El martes 25 de marzo de 2025, el Centro de Participación e Integración de Inmigrantes (CEPI) de Tetuán fue el escenario de una inspiradora charla protagonizada por Shaquille Boundil y Bazz ‘troublesomesss’ Diop, reconocidos influencers africanos y miembros destacados del colectivo Winner Circle. El evento atrajo a una audiencia diversa, compuesta por jóvenes, líderes comunitarios y entusiastas de las redes sociales, todos interesados en las experiencias y perspectivas de estos influyentes creadores de contenido.
Shaquille y Bazz han tenido un enorme crecimiento en plataformas digitales por su enfoque auténtico y motivador, abordando temas que van desde el empoderamiento juvenil hasta la promoción de la cultura africana en el ámbito internacional. Su participación en el CEPI de Tetuán formó parte de una iniciativa más amplia destinada a fomentar el diálogo intercultural y fortalecer los lazos comunitarios dentro de la diversa población de Madrid.

Banner oficial de la charla con Bazz y Shaquille. CEPI
La charla destacó por la importancia de crear espacios donde las voces jóvenes, como es el caso de estos dos chicos, puedan llegar a inspirar y motivar. Shaquille tomó la palabra primero, compartiendo su trayectoria como creador de contenido y su pasión por la moda, un elemento clave en su identidad y en la construcción de su marca personal. Habló sobre cómo su estilo refleja su personalidad y cómo la vestimenta se ha convertido en una herramienta para expresarse y conectar con su audiencia.
Ver esta publicación en Instagram
Por su parte, Bazz resaltó la influencia de la moda en su trabajo y en su forma de ver el mundo. “Una parte de mi infancia que siempre recordaré es cuando mi padre allá por los 2000 trabajaba de mantero, un trabajo que para muchos está mal visto, pero podría decir que de ahí empecé a tener un poco de gusto por la moda, ya sea por la ropa o por los objetos relacionados con la misma moda también”, expresaba el joven influencer. Explicó también cómo a través de su vestimenta busca transmitir confianza, autenticidad y creatividad, desafiando las tendencias y explorando unas nuevas formas de expresión.
Todo esto, a través de la ropa que uno usa, que “transmite mucho más de lo que nos podemos imaginar”. También destacó la importancia de la moda como un medio para romper estereotipos y generar impacto en la industria del entretenimiento digital. Ambos coincidieron en que vestir bien no es solo cuestión de apariencia, sino una manera de comunicar un mensaje y proyectar seguridad.
Ver esta publicación en Instagram
Uno de los momentos más destacados fue cuando ambos influencers discutieron la creación y evolución del colectivo Winner Circle. Explicaron que este grupo nació de la necesidad de construir una comunidad de apoyo mutuo entre jóvenes africanos que buscan destacar en diversos campos, desde el arte y la música hasta el emprendimiento y la tecnología. Winner Circle se ha convertido en una plataforma donde sus miembros comparten recursos, colaboran en proyectos y se motivan mutuamente para alcanzar el éxito. “La creación de este proyecto de seis amigos nació porque queríamos hacer algo relacionado con la moda, pero a su vez que fuera innovador, y a partir de ahí, surgieron una lluvia de ideas de cómo lo llevaríamos a cabo”, comentaban ambos jóvenes.
Los asistentes, que en su gran mayoría fueron jóvenes, tuvieron la oportunidad de formular preguntas y compartir sus propias experiencias, creando un ambiente de diálogo abierto y enriquecedor. Muchos de ellos expresaron su admiración por la autenticidad de Shaq y Bazz, buscando consejos sobre cómo navegar por las complejidades de la identidad cultural en un entorno multicultural como el de Madrid.
https://www.instagram.com/reel/DHq7m1voY7r/
En respuestas de estas dudas emergentes de la audiencia, Shaq enfatizó la importancia de la educación continua y la autoformación, animando a los jóvenes a aprovechar las herramientas digitales disponibles para aprender nuevas habilidades y ampliar sus horizontes. Bazz complementó esta idea resaltando la necesidad de construir redes de apoyo y rodearse de personas que compartan valores y aspiraciones similares.
Además de compartir sus experiencias personales, ambos influencers abordaron temas de relevancia social, como la lucha contra el racismo y la discriminación. Todo esto derivó de una pregunta de uno de los adolescentes asistentes a la charla. Subrayaron la importancia de la representación en todos los ámbitos de la sociedad y cómo cada individuo puede contribuir a la construcción de una comunidad más inclusiva y equitativa.
Los organizadores del CEPI de Tetuán expresaron su satisfacción por el éxito del evento y manifestaron su compromiso de continuar facilitando espacios que promuevan el entendimiento intercultural y el empoderamiento comunitario. Señalaron que actividades como esta son fundamentales para construir puentes entre diferentes comunidades y fomentar una convivencia armoniosa en la sociedad madrileña.