Qué ver

‘Secretos de un crimen’, una mujer absorbida por la corrupción sistémica

La directora Sandyha Suri comanda esta reflexión demoledora sobre lo fácil que resulta tanto encontrar justificaciones para la tortura y la brutalidad sistémicas como convertir a una persona vulnerable en una pieza más de la maquinaria diseñada para su propia opresión

De acuerdo con una extraña ley vigente en India, las viudas de funcionarios públicos fallecidos en acto de servicio tienen a su disposición la posibilidad de quedarse con el empleo de sus maridos para conservar así la vivienda y los ingresos que de otro modo perderían. Y esa es la razón por la que, al principio de Secretos de un crimen, una joven llamada Santosh (Shahana Goswami) se incorpora al cuerpo de policía en una pequeña ciudad al norte del país con un uniforme manchado de sangre, sin la más mínima formación y sin ser consciente de que, en realidad, no se espera de ella que investigue nada, porque allí ningún agente hace su trabajo. Ahora, ella es miembro de un sistema en el que imperan la misoginia institucional, la incompetencia policial, la violencia patriarcal y la opresión basada en el sistema de castas, una jerarquía discriminatoria oficialmente ilegal pero plenamente operativa que priva a las clases más bajas de toda capacidad para obtener justicia. En esa sociedad, de hecho, hay dos tipos de personas intocables: aquellas a las que nadie quiere tocar, y aquellas a las que nadie puede tocar.

La directora Sandyha Suri nos muestra la magnitud de esta violencia institucional desde el principio, en escenas durante las que Santosh es testigo de cómo agentes de la ley practican arrestos ilegales, extorsionan a civiles mediante sobornos o exhiben actitudes humillantes y sexistas. La peripecia argumental de Secretos de un crimen arranca poco después, cuando el cadáver de una adolescente violada y asesinada aparece en un pozo y la policía se ve obligada a actuar a causa de las protestas vecinales y la presión mediática. A partir de entonces, Suri vehicula la trama a través de la relación entre Santosh y la inspectora jefa Sharma, una detective de gran experiencia y famosa por su trabajo en casos de violencia contra mujeres y que, aunque inicialmente una mentora para la novata, poco a poco va revelándose como una figura corrompida y planteando a la joven un dilema moral: ¿es la corrupción un mal necesario cuando opera en nombre de una ética feminista que busca el igualitarismo?

A medida que Santosh se acerca al único sospechoso del crimen, la película la adentra en una maraña de compromisos éticos de la que no parece haber salida; cuanto más se prolonga la persecución, más esquiva parece ser la verdad y menos parece importar. Entretanto, Suri demuestra tener un sentido excepcional del ritmo narrativo, gran capacidad para generar tensión y un ojo documental a la hora de complicar la intriga señalando sus implicaciones sociopolíticas. No se muestra interesada en convertir a Santosh en una heroína; después de todo, su protagonista se mancha las manos prácticamente desde el principio, en cuanto descubre que puede disfrutar del mismo estatus que algunos de sus colegas acosando y humillando públicamente a cualquier ciudadano que sea declarado culpable de la más mínima infracción.

En cualquier caso, la complicidad de la joven en la crueldad del estado tiene mucho de instinto de supervivencia, y la película explora ese tipo de desesperación con empatía. Para ello cuenta con la inestimable ayuda de Goswani, que ofrece una interpretación por momentos extremadamente vulnerable y a ratos sorprendentemente brutal, y que transmite con claridad tanto la embriagadora sensación que adquirir cierto poder otorga como el terror que causa descubrir tu lado más monstruoso. En buena medida gracias al trabajo de la actriz, Secretos de un crimen se erige en una reflexión demoledora sobre lo fácil que resulta tanto encontrar justificaciones para la tortura y la brutalidad sistémicas como convertir a una persona vulnerable en una pieza más de la maquinaria diseñada para su propia opresión.

TAGS DE ESTA NOTICIA