El actor Richard Gere, que este sábado recibirá el Goya Internacional por su trayectoria, ha protagonizado una rueda de prensa en Granada en la que ha expresado su rechazo hacia el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su círculo de magnates. Richard Gere, que reside en Madrid junto a su esposa, Alejandra Silva, ha afirmado que “el mundo entero está en peligro” debido a las decisiones de Trump, que considera “una sucesión de movimientos oscuros tras movimientos oscuros”.
El actor de Oficial y caballero y Pretty Woman no ha dudado en señalar a los empresarios que rodean al exmandatario, refiriéndose a ellos como “payasos millonarios, inmaduros y narcisistas, una mezcla mortal”. Durante su intervención, mencionó específicamente a figuras como Elon Musk, a quienes acusó de utilizar su poder e influencia de manera irresponsable.
Un Goya Internacional marcado por la política y la solidaridad
El encuentro con la prensa ha sido el primer gran acto mediático de los Premios Goya 2025. Richard Gere, de 75 años, apareció en la Alhambra con su característica simpatía, saludando a los medios gráficos y mostrando su antipatía hacia Trump. “Vivimos un momento profundamente perturbador”, declaró. “Estoy en shock, mi esposa también, todos lo estamos, pero el pueblo habló y eligió”.
A pesar de reconocer la legitimidad del proceso electoral, el actor sostuvo que “ni siquiera quienes votaron por él imaginaban que haría lo que ha hecho, que es mucho peor de lo que prometió”. En particular, lamentó la eliminación de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), un organismo que, según él, había sido una de las mayores contribuciones de su país al mundo.
![Richard Gere protagoniza un coloquio en el Teatro Isabel](https://www.articulo14.es/main-files/uploads/2025/02/richard-gere.jpg?x20712)
El actor Richard Gere, premio Goya internacional, a su llegada a un coloquio con el público en el Teatro Isabel La Católica, este sábado, en Granada
“No podemos permanecer pasivos”, advirtió Richard Gere. “Estados Unidos atraviesa una época oscura y ha llegado el momento de que la gente se ponga en pie. Debemos estar atentos a este matrimonio peligroso entre dinero y poder. Tener a millonarios a cargo de Estados Unidos es irresponsable y corrosivo, un peligro para todo el planeta”. Además, ha afirmado que “Trump es un peligro para la democracia”.
Su vida en España y la lucha contra el sinhogarismo
Acompañado por su esposa, Alejandra Silva, Richard Gere no dejó de mencionarla durante los 45 minutos de conversación con la prensa. Silva, que tomó la palabra en inglés, destacó su trabajo en la lucha contra el sinhogarismo, una de las razones por las que ambos han decidido establecerse en España.
“Además de la familia, porque es mi cultura, hemos regresado a España para combatir el sinhogarismo”, explicó. Su marido, que lleva años involucrado en causas sociales, se mostró optimista respecto a la posibilidad de erradicar este problema en el país. “Aquí hay entre 50.000 y 60.000 personas sin hogar, frente al millón que hay en Estados Unidos. Es algo que se puede gestionar y solucionar en pocos años”, afirmó.
Mientras tanto, Richard Gere sigue con su carrera en la industria audiovisual. Su última serie, The Agency, se estrena este lunes en España a través de SkyShowtime.
![Richard Gere en 'The Agency', su nueva serie](https://www.articulo14.es/main-files/uploads/2025/02/agency_109_lv_241105_00302_RT.jpg?x20712)
Richard Gere en ‘The Agency’, su nueva serie
Su relación con el cine español y su admiración por Almodóvar
Cuando fue preguntado por las películas españolas nominadas a los Goya, Richard Gere admitió que no había tenido tiempo de ponerse al día: “También voy atrasado con las estadounidenses”, bromeó. Explicó que, con hijos pequeños de cuatro y seis años, es complicado sentarse a ver cine: “Alejandra y yo nos proponemos ver una película, incluso dos, pero siempre nos quedamos dormidos”.
Sobre su estancia en España, aseguró que será larga: “Lo que más me gusta es ver lo feliz que está Alejandra aquí”. Su vida en el país ha sido un factor clave en la decisión de la Academia de concederle el Goya Internacional, sumándose a la lista de figuras como Cate Blanchett, Juliette Binoche y Sigourney Weaver, quienes lo recibieron en ediciones anteriores.
Además, el actor reveló su admiración por Pedro Almodóvar: “Todo el mundo quiere trabajar con él”, afirmó. También se refirió a su reciente visita a Málaga para ver Gipsy, el musical dirigido por Antonio Banderas, a quien calificó como su “nuevo mejor amigo”. “Es un tipo generoso, talentoso, encantador y rodeado de buena gente”, comentó.
![Karla Sofía Gascón, durante un encuentro online con la prensa española](https://www.articulo14.es/main-files/uploads/2025/01/karla-sogia-gascon.jpg?x20712)
Karla Sofía Gascón, durante un encuentro online con la prensa española
Uno de los temas que ha marcado la actualidad del cine español es la controversia en torno a la actriz Karla Sofía Gascón, quien fue excluida de la campaña de Netflix por su papel en Emilia Pérez tras la aparición de antiguos tuits ofensivos. Sobre este asunto, Richard Gere optó por mantenerse al margen y aseguró que apenas había leído sobre el tema.
Hollywood en peligro: el poder del dinero en la industria del cine
Para concluir, Richard Gere reflexionó sobre el futuro de Hollywood en el contexto del regreso de Trump y su círculo de magnates. “No sé cómo, pero el dinero y el poder conforman un sitio oscuro”, declaró. “Y estos billonarios no son seres humanos muy evolucionados”.
Al recordar sus inicios en el cine, mencionó con especial cariño su primera película, Días del cielo, dirigida por Terrence Malick, a la que calificó como una de sus mejores cintas. “Nos inventábamos lo que teníamos que hacer, era una película de estudio, de la Paramount, pero parecía europea, independiente”, explicó. En su opinión, el modelo de negocio ha cambiado radicalmente desde entonces: “El cine independiente como el que hacíamos antes es muy difícil hoy en día”.