Huérfanas de series

Richard Gere debuta en televisión: “Vivo dedicado a mi jardín, a pasear, tomar el té y disfrutar de mis hijos y mi mujer”

El debut de una leyenda de la actuación Richard Gere en una serie de televisión

The Agency marca el regreso de Michael Fassbender a Hollywood después de que decidió tomarse un descanso de la actuación para dedicarse a conducir coches de carreras. El próximo proyecto de Fassbender es Black Bag, un drama de espías de Steven Soderberg que se estrenará en cines el próximo mes de marzo. Los programas de espías han cautivado durante mucho tiempo al público con sus tramas retorcidas y su drama de alto riesgo, con programas como The americans o Homeland, que destacan por hacer que lo personal sea más político.

Si bien estos programas eliminan capas de engaño e intriga, el thriller de espionaje The Agency aprovecha estas complejidades para aportar una nueva visión del género. “Aunque la realidad de Martian puede cambiar de una situación a otra, existe en el personaje un sentimiento de amor, sea lo que sea para él; está dispuesto a sacrificar todo por eso”, añade el actor en conversación con Artículo14.

En la mayoría de los dramas de espías, los protagonistas con doble personalidad nunca tienen una relación amorosa verdadera porque ese romance se basa en una mentira. Sin embargo, la nueva serie de Showtime, The Agency trata de demostrar que no solo es posible, sino cierto. Inspirada en la serie francesa Le Bureau des Légendes, la serie se ambienta en la oficina de la CIA en Londres, donde nuestro protagonista, Martian, regresa después de una misión en Etiopía. Con el actor Michael Fassbender liderando el elenco, The Agency cuenta con un reparto que también incluye a Richard Gere, como Bosko, el jefe de Martian, Jeffrey Wright, Jodie Turner-Smith y Katherine Waterston, además George Clooney, Grant Heslov y David Glasser, creador de Yellowstone, entre los productores ejecutivos.

Michael Fassbender como Martian en The Agency. SHOWTIME

Durante su estancia en el extranjero, Martian, a quien da vida Michael Fassbender, se enamora de una mujer local llamada Samia, interpretada por Turner-Smith. Al intentar regresar a una vida en Inglaterra que no la incluye a ella, las cosas se complican para el protagonista. “Creo que está luchando con los sentimientos que tiene por Samia y también por su hija, de la que ha estado alejado durante prácticamente los últimos seis años” explicó Michael Fassbender  durante la promoción. “Es importante tener en cuenta”, señala el actor, “que Martian lleva bastante tiempo haciendo este trabajo. Un día se da cuenta de que su trabajo y la experiencia le ha cambiado. Su brújula moral se ha transformado en las dos décadas que lleva en la agencia y surgen muchas preguntas”.

Fassbender, que en el pasado interpretó The Killer, un filme de espías, reconoce que ser un espía de éxito significa habitar plenamente una personalidad falsa. “Incluso cuando está encubierto, es mentira, pero eso es real para él. Las mentiras y las verdades se han fusionado tanto que se confunden y él no nota la diferencia porque todo es mentira y verdad al mismo tiempo”. Al actor parece interesarle el hombre tras la profesión de asesino a sueldo, la humanidad resquebrajada del espía que en otro tiempo, en otra época, fue héroe de muchas películas. “Me gusta interpretar personajes que parecen estar en crisis”. Ambos papeles, el que interpreto en The Agency y en The Killer son sociópatas. Son diferentes, pero en ambos conviven muchas similitudes. Hay un tipo de inquietud, un deseo por fusionarse dentro de la escena social para sentirse cómodos en un entorno social, pero también son diferentes. Creo que en ambos hay tendencias sociópatas”.

 The Agency presenta acción intensa  y mucha adrenalina que Michael Fassbender describe como exigente pero esencial para la historia. “Tenemos algunas secuencias de acción bestiales, pero es, en muchos sentidos, una serie cerebral” apunta sobre la serie de 10 episodios que se transmite en Paramount+ con Showtime. Como afirma el actor de X-Men, prepararse para el papel también requirió disciplina física y mental. “Para mí era muy importante levantarme temprano e ir al gimnasio todas las mañanas. Me gusta mantener una rutina e incorporar el aspecto físico al personaje”. Michael Fassbender quería mantenerse fiel al tono de la serie francesa Le Bureau des Légendes, por lo que los productores, George Clooney y Grant Heslov, trabajaron con los productores franceses Jez Butterworth y John-Henry Butterworth para crear algo original sin olvidar su esencia. “Definitivamente queríamos respetar la serie original porque es muy buena y muchas de las cosas de ellos funcionan muy bien, el tipo de detalle granular de lo que se necesita para trabajar en esta industria” responde el actor. También agrega que si bien la trama mantiene una conexión con la realidad “obviamente,  tenemos una estructura fantástica con la que trabajar” añadiendo que The Agency realza matices de la geopolítica estadounidense. “Existen diferencias culturales entre la serie original y la nuestra respecto al diálogo y el ritmo. En cuanto al personaje, el mío tiene su ego más expuesto que Malotru en el original y es más provocativo”.

Richard Gere como Bosko en la serie The Agency, en la plataforma de streaming SHOWTIME

Richard Gere debuta en una serie de televisión con el personaje de Bosko, que parece ser el director de la CIA. “Tengo amigos de la CIA que me han dado una visión clara de lo que se siente en ese trabajo”. Su papel profundiza en los efectos emocionales de vivir un trabajo donde se pone en riesgo la vida. “Parte de Bosko es que está atrapado en ese juego grande y pequeño. Él ve lo macro y lo micro, y su trabajo es encontrar un término medio. Al mismo tiempo, maneja gente complicada y realiza trabajos complicados”, revela Richard Gere.

El protagonista de Chicago asegura que todos los miembros del elenco serían excelentes espías. “Los actores son mentirosos. Todo lo que hacemos es mentira. Quiero decir, hay una verdad detrás de la mentira, pero básicamente somos mentirosos. Inventamos realidades. Inventamos personas y las hacemos creíbles. Los actores notan los detalles. Gran parte de nuestro trabajo es buscar los detalles y vivir en el presente. Si vas a ser un espía, lo importante también son los detalles y vivir al día”. The Agency está ambientada en una línea de tiempo de la vida real, y los personajes se enfrentan a situaciones como la guerra en Ucrania y la crisis humanitaria de Sudán. “Me gusta ese aspecto de la historia, porque vamos a descubrir el temperamento de mi personaje en relación a esos eventos y llegaremos a comprender por qué se comporta como lo hace en algunas de estas situaciones”, dijo Richard Gere sobre Bosko.

Mientras aborda crisis del mundo real, la serie también profundiza en cómo las redes sociales han dado forma al mundo y cómo la privacidad es algo del pasado. “Refleja un mundo donde la corrupción política abunda, las libertades personales están comprometidas y los gobernantes eligen sus administraciones en la televisión diurna”. La evolución del personaje de Bosko a lo largo de la serie está marcada por su creciente tensión con Martian, quien desafía su liderazgo. Sin embargo, Richard Gere destaca el respeto que existe entre ellos. “Estamos navegando entre lo personal y lo impersonal, el trabajo que a veces está en desacuerdo con el alma y el corazón”, explica el actor. Viviendo en Madrid, Richard Gere no desea aventuras de espías en la vida real. “Yo vivo dedicado a mi jardín, a cultivar, a pasear, tomar el té, disfrutar de la compañía de mis hijos y de mi mujer”.

TAGS DE ESTA NOTICIA