EN DIRECTO

Políticos, escritores e instituciones se despiden de Mario Vargas Llosa

Pedro Sánchez, Arturo Pérez Reverte, La Casa de Su Majestad el Rey o la Real Academia Española muestran sus condolencias

Mario Vargas Llosa durante los actos del Premio Cervantes de 2013
Efe

El novelista hispanoperuano Mario Vargas Llosa ha fallecido en Lima a los 89 años. La noticia, confirmada por sus hijos Álvaro, Gonzalo y Morgana a través de un comunicado, ha provocado las reacciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, del líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, La Casa de Su Majestad el Rey o la Real Academia Española:

Contenido actualizado
15:14

Carmen Calvo, sobre el literato: "Desaparece una figura clave para la literatura latinoamericana"

Icono
14:57

El Gobierno de Perú declara día de duelo nacional por la muerte de Vargas Llosa

"Durante el día 14 de abril de 2025, el pabellón nacional es izado a media asta en todos los edificios públicos, instalaciones militares, bases, buques, locales policiales y demás dependencias del Estado en todo el territorio nacional, así como en las misiones diplomáticas, consulares y representaciones permanentes del Perú en el exterior", indica un decreto.

La decisión del Ejecutivo resalta que Vargas Llosa "es una figura de reconocimiento universal cuya obra ha contribuido a que la literatura y la cultura peruana sea reconocida a nivel mundial, fortaleciendo la imagen del Perú internacionalmente".

Icono
14:45

La Academia Francesa comunica con "tristeza" la muerte de Vargas Llosa

La Academia Francesa comunica con "tristeza" la muerte de Mario Vargas Llosa, que era miembro de esta institución de defensa y promoción de la lengua francesa desde febrero de 2023, cuando se convirtió en el primer escritor de habla hispana en ingresar.

En un breve mensaje en su página web, la Academia Francesa recuerda que el escritor hispanoperuano había sido elegido el 25 de noviembre de 2021 para ocupar el sillón que había sido anteriormente de Michel Serres.

Su elección casi un año y medio antes suscitó una polémica entre grupos de intelectuales franceses porque Vargas Llosa no había escrito ninguna de sus obras en francés y porque sus posiciones políticas en algunos aspectos eran marcadamente derechistas.

Icono
14:35

Antonio Banderas: "Un día negro para la literatura"

Icono
14:17

El Premio Nobel despide a uno de sus galardonados

"Hoy recordamos al premio literario Mario Vargas Llosa, quien ha fallecido a los 89 años en su natal Perú.

Vargas Llosa fue una figura significativa de la literatura y la cultura latinoamericana. Su extensa obra incluye más de 30 novelas, además de obras de teatro, ensayos, críticas literarias y periodismo. Su escritura refleja su profundo amor por la narrativa, caracterizada por la riqueza de su lenguaje y que abarca diversos géneros, desde libros autobiográficos y novelas históricas hasta ficción erótica y thrillers.

En la década de 1960, la literatura latinoamericana experimentó un período de rápido desarrollo que se dio en llamar ‘El Boom’, y Vargas Llosa estuvo en el corazón de esta explosión.

Fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 2010 “por su cartografía de las estructuras de poder y sus imágenes agudas de la resistencia, la revuelta y la derrota del individuo".

Icono
14:07

Gabriel Boric: "Fue un escritor gigante, que describió América Latina con una pluma de desgarros reales en una ficción delicada e interpeladora"

Icono
13:56

El PP madrileño: "La pérdida de Mario Vargas Llosa es universal, es una pérdida para la Hispanidad, para Madrid y todos los amantes de la literatura"

Icono
13:55

Martínez-Almeida anuncia que Madrid dará un espacio de recuerdo a Vargas Llosa

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, anuncia que la ciudad "dará un espacio" de recuerdo al Premio Nobel de Literatura de 2010.

"Nosotros vamos a reconocer a Mario Vargas Llosa. Por supuesto le vamos a dar un espacio en la ciudad de Madrid. Yo creo que, aunque nació en Perú, le podemos considerar un madrileño porque hizo gran parte de su vida aquí", destaca el regidor en una entrevista en 'Telemadrid'.

Icono
13:39

Vox transmite su pésame a la familia de Vargas Llosa, que fue "gloria de la literatura"

El portavoz nacional de Vox, José Antonio Fúster, transmite el "más profundo pésame" de la formación a la familia del escritor.

En rueda de prensa en la sede nacional del partido Fúster define a Vargas Llosa como "gloria de la literatura" y "un hombre que hizo de la literatura una forma de resistencia".

Icono
13:31

Collboni recuerda a Vargas Llosa como figura relevante de la "capitalidad editorial" de Barcelona

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, recuerda la figura del escritor hispanoperuano como una de las más relevantes de la "capitalidad editorial" de Barcelona en el siglo XX.

Asimismo, expresa sus condolencias a los familiares y amigos del ganador del Premio Nobel de Literatura y reivindica su importancia en la "eclosión de la literatura latinoamericana", muy vinculada a la capital catalana.

Icono
13:09

Marbella decreta dos días de luto oficial por el fallecimiento de Vargas Llosa, Hijo Adoptivo de la ciudad

El Ayuntamiento de la ciudad malagueña decreta dos días de luto oficial por el fallecimiento de Mario Vargas Llosa, quien ostentaba la distinción de Hijo Adoptivo desde el año 2010.

Durante las dos jornadas las banderas en todos los edificios municipales ondearán a media asta en señal de respeto y duelo.

La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, traslada las condolencias a sus familiares "por esta irreparable pérdida" y señala que "hoy es un día triste para la ciudad y para el mundo de las letras".

Icono
13:02

La Asociación de Prensa de Madrid muestra sus condolencias al "genio de las letras hispanas"

Icono
12:49

Más Madrid reprocha el homenaje a Vargas Llosa y acusa a Almeida y Ayuso de solo reconocer a "señores conservadores"

La portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Manuela Bergerot, reprocha el homenaje a Vargas Llosa anunciado por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y le acusa tanto a él como a Isabel Díaz Ayuso de reconocer solo a "señores" de "ideología conservadora".

"Los reconocimientos a través del espacio público que conforma nuestra identidad colectiva debería recoger todos los sentires de todos los madrileños y de todas las ideologías", plantea Bergerot tras expresar el "rechazo" a reconocer a mujeres como la artista Marisa Paredes o la escritora Almudena Grandes.

Icono
12:43

Javier Lambán, expresidente aragonés, lamenta el fallecimiento de "uno de los representantes más egregios de boom latinoamericano que yanto nos entusiasmó desde los años 70"

Icono
12:39

La presidenta de Extremadura, María Guardiola, sobre el literato: "Un autor irrepetible, cuya voz seguirá siempre viva en sus novelas"

Icono
12:34

El Ministerio del Interior cita a Vargas Llosa para mostrar sus condolencias: "El mundo de la literatura, el mundo del arte, es el mundo de la perfección, es el mundo de la belleza"

Icono
12:31

Macron: "Con su obra opuso la libertad al fanatismo"

El presidente de Francia se despide del escritor hispanoperuano: "Mario Vargas Llosa trajo de Francia, a través de la Academia, su amor por nuestra literatura y por lo universal. Con su obra opuso la libertad al fanatismo, la ironía al dogma, un ideal feroz frente a las tormentas del siglo. Un homenaje a un genio literario que tuvo aquí su patria".

Icono
12:15

La asociación S'ha Acabat! muestra sus condolencias y rescata una frase del escritor: "El nacionalismo ha llenado la historia de guerras" 

Icono
12:00

La Academia de Cine española se despide de Vargas Llosa

Icono
11:55

Salvador Illa: "Nos deja uno de los escritores más universales"

El presidente catalán señala: "Hoy nos hemos levantado con la triste noticia de la muerte de Mario Vargas Llosa. Mi pésame a la familia y amigos. A pocos días de Sant Jordi, nos deja uno de los escritores más universales y con una amplísima obra, que incluye varias de las grandes novelas de las últimas décadas. Esta larga trayectoria estará siempre ligada a Barcelona, ​​capital del 'boom latinoamericano'".

Icono
11:52

La Real Federación Española de Fútbol se suma a las muestras de dolor

Icono
11:36

La editorial Alfaguara: "Nos honra haber acompañado su obra durante tantos años"

La editorial Alfaguara, que ha publicado en España títulos del Nobel como 'Cinco Esquinas', 'Travesuras de la niña mala', 'La casa verde', 'La tía Julia y el escribidor' o 'Pantaleón y las visitadoras', lamenta la pérdida de "uno de los más grandes escritores en lengua española".

"Desde Alfaguara lamentamos profundamente el fallecimiento de Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura y uno de los más grandes escritores en lengua española. En Alfaguara, nos honra haber acompañado su obra durante tantos años".

Icono
11:31

La Fundación Miguel Delibes también muestra sus condolencias por el fallecimiento del escritor

Icono
11:12

El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco destaca la defensa de la libertad, la igualdad y la lengua española de Vargas Llosa

Icono
11:09

Elma Saiz: "Hoy la literatura está de luto"

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, afirma que "hoy la literatura está de luto".

"Hay más de 600 millones de personas que hablan español. Estoy convencida que muchos de ellos se enamoraron del español leyendo a Vargas Llosa,", manifiesta Saiz.

Icono
11:06

Urtasun afirma que se va a "echar de menos" a Vargas Llosa

En una entrevista en 'TVE' el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, señala que "muchos hemos aprendido y nos hemos quedado fascinados por la literatura de Vargas Llosa".

"Más allá de los infinitos reconocimientos múltiples que recibió en vida, lo que queda de Vargas Llosa es el amor de sus lectores, lo que nos ha hecho disfrutar, y sobre todo la trascendencia de su literatura", remarca.

Icono
11:00

Nadia Calviño: "Con la pérdida de Mario Vargas Llosa, se nos va uno de los mejores escritores en lengua española"

Icono
10:57

La Fundación Toro de Lidia muestra sus condolencias

Icono
10:50

El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, se despide del literato hispanoperuano

Icono
10:40

La Casa de Su Majestad el Rey: "El Olimpo de las letras universales le ha abierto sus puertas"

Icono
10:38

Cuca Gamarra muestra sus condolencias a la familia y amigos más cercanos del escritor

Icono
10:34

El presidente murciano, Fernando López Miras: "Su excepcional obra y su defensa de la libertad son un legado que trascenderá las generaciones"

Icono
10:25

La Universidad Nacional Autónoma de México rinde homenaje al "constructor de ficciones que marcaron generaciones"

Icono
10:20

Arturo Pérez-Reverte se despide de Vargas Llosa

Icono
10:10

María Jesús Montero: "Decimos adiós a un gigante de las letras hispanoamericanas"

Icono
10:08

La expresidenta del Congreso Ana Pastor también lamenta el fallecimiento 

Icono
10:03

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos, alma mater del literato, expresa sus muy sentidas condolencias a la familia

Icono
9:59

La Fundación Princesa de Asturias lamenta el fallecimiento de Vargas Llosa, ganador del premio en 1986

Icono
9:48

Pilar Alegría: "Mario Vargas Llosa era uno de los escritores más brillantes en nuestro idioma"

Icono
9:43

La presidenta balear, Marga Prohens: "Su obra es desde hoy un legado eterno"

Icono
9:39

El Ministerio de Cultura muestra sus condolencias

Icono
9:36

La Fundación Gabo lamenta la muerte del escritor

Icono
9:31

Esperanza Aguirre lamenta esta "enorme pérdida para los liberales españoles"

Icono
9:27

Juanma Moreno: "Siento profundamente el fallecimiento de Mario Vargas Llosa, gran defensor de la libertad"

Icono
9:23

La Universidad Complutense de Madrid lamenta profundamente la pérdida del que fue Doctor desde 1971

Icono
9:19

José Manuel Albares destaca la universalidad de la obra de Vargas Llosa

Icono
9:15

José Luis Martínez-Almeida lamenta el fallecimiento del que también fue Hijo Adoptivo de Madrid

Icono
9:13

Ayuso: "Me siento muy honrada por haber compartido tantos momentos con este hombre generoso y libre"

Icono
9:08

La Real Academia Española también transmite sus condolencias a la familia y amigos del escritor

Icono
9:05

Pedro Sánchez: "La literatura en español despide a Mario Vargas Llosa, maestro universal de la palabra"

Icono

Feijóo destaca la "voz nítida en defensa de las ideas liberales" de Vargas Llosa

Icono

 

TAGS DE ESTA NOTICIA