La antesala de los Premios Goya 2025 se ha celebrado esta noche en Pontevedra. La serie Querer, dirigida por Alauda Ruiz de Azúa, y la película Casa en llamas, de Dani de la Orden, han sido las grandes triunfadoras en la undécima edición de los Premios Feroz, celebrados por primera vez en Pontevedra. La gala, organizada por la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), estuvo marcada por discursos reivindicativos y referencias a la violencia de género en la industria audiovisual.
La ceremonia, conducida por la humorista LaDani, arrancó con un monólogo en el que mencionó a figuras destacadas como la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y el cineasta Pedro Almodóvar. También hizo alusión al director Carlos Vermut, recientemente acusado de violencia sexual por varias actrices. Este contexto otorgó un tono de denuncia a una gala que, en su edición de 2023, ya había sido escenario de otra controversia cuando la actriz Jedet denunció haber sufrido una agresión sexual en la fiesta posterior a los premios.
En el ámbito televisivo, Querer se alzó con el premio a la mejor serie dramática. La producción de Ruiz de Azúa aborda el acoso sexual dentro del matrimonio, un tema pocas veces tratado en la ficción española. Nagore Aramburu, protagonista de la serie, también recibió el premio a mejor actriz en esta categoría. En declaraciones a Europa Press, Alauda Ruiz de Azúa destacó la importancia de visibilizar una realidad “frecuentemente silenciada” y expresó su esperanza de que esta ficción contribuya a abrir nuevos debates sobre el consentimiento.
En el apartado de comedia, la serie Celeste, protagonizada por Carmen Machi, fue la vencedora. Diego San José, creador de la serie, explicó que la producción explora temas como la soledad, el edadismo y la reinvención personal. Carmen Machi interpreta a una inspectora de Hacienda que, poco antes de jubilarse, debe enfrentarse a un caso de evasión fiscal que involucra a una estrella musical internacional.
En la categoría cinematográfica, Casa en llamas fue la gran ganadora, llevándose el Feroz a mejor película de comedia, así como el de mejor guion para Eduard Sola y el de mejor actriz protagonista para Emma Vilarasau. La película de Dani de la Orden se impuso a otras nominadas como Los destellos y Escape, consolidándose como una de las favoritas del público y la crítica.
Acoso sexual, maternidad y eutanasia
En el apartado de cine dramático, Salve María, dirigida por Mar Coll, se hizo con el premio a mejor película. Su victoria fue recibida con sorpresa, ya que no figuraba como favorita en las quinielas previas. La propia directora y su elenco, visiblemente emocionados, agradecieron el reconocimiento en el escenario.
Pedro Almodóvar recibió el premio a mejor dirección por La habitación de al lado, película protagonizada por Tilda Swinton y Julianne Moore. El cineasta manchego subrayó la importancia de recibir un galardón otorgado por la prensa especializada y resaltó el desafío emocional que supuso abordar una historia sobre la amistad y la enfermedad terminal. La película también fue reconocida en la categoría de mejor música original, con una partitura compuesta por Alberto Iglesias. “Hay momentos en los que las palabras no pueden describir lo que ocurre en pantalla; ahí es donde entra la música”, señaló Iglesias.
Los premios a mejor actor y actriz de reparto estuvieron muy repartidos. Pol López se llevó el galardón en la categoría de series por su trabajo en Nos vemos en otra vida, mientras que Nora Navas ganó en la categoría femenina por Yo, adicto. En cine, Óscar de la Fuente se impuso con su papel en La casa, y Clara Segura obtuvo el reconocimiento por su actuación en El 47.
Eduard Fernández fue premiado como mejor actor de película por Marco, en la que da vida a Enric Marco Batlle, un sindicalista que falsificó su biografía para presentarse como superviviente de un campo de concentración nazi. Fernández, visiblemente emocionado, describió el papel como “fascinante y oscuro” y destacó el reto interpretativo y físico que supuso el personaje.
Uno de los momentos más emotivos de la gala llegó con la entrega del Premio Feroz de Honor al director Jaime Chávarri. El cineasta, conocido por películas como ‘Las bicicletas no son para el verano’, recibió el galardón de manos de la actriz Emma Suárez y una de sus alumnas de la escuela de cine. Chávarri destacó su labor como docente como una de las experiencias más gratificantes de su carrera.
La gala de los Premios Feroz 2025, con un claro acento gallego, reafirmó su vocación de ser un espacio para la reivindicación y el reconocimiento del talento en la industria audiovisual española. Con premios repartidos y discursos comprometidos, esta edición dejó en evidencia que el cine y la televisión continúan siendo un espejo de los debates y transformaciones de la sociedad actual.