El Festival de Cine de Málaga es una de las pasarelas más potentes y mediáticas para dar a conocer a las actrices del momento y especialmente relevante para presentar caras nuevas en la industria. Las jóvenes Ángeles Cervantes (La furia, Lo que queda de ti), Miriam Garlo (Sorda), Elvira Lara (Los Tortuga) y Laia Manzanares (Lo que queda de ti) acaparan titulares, entrevista y momentos estelares en la alfombra roja de esta nueva edición.

Ángeles Cervantes en el Festival de Málaga de 2025
Ángeles Cervantes
Su debut cinematográfico en Chavalas (Carol Rodríguez, 2021) le valió una nominación al Goya a Mejor Actriz Revelación y el premio Gaudí a Mejor Actriz Secundaria. Por su trabajo en La maternal (Pilar Palomero, 2022), estuvo nominada al Goya a Mejor Actriz de Reparto, y en 2024, protagonizó Valenciana como Valèria, una joven periodista enfrentando problemas de adicción. Ahora se la rifan para protagonizar las películas del momento: en el Festival de Málaga presenta La furia, un thriller sobre la violencia sexual dirigido por Gemma Blasco, y Lo que queda de ti, debut de Gala Gracia, consolidando su posición en la industria cinematográfica española.
La versatilidad y profundidad en sus interpretaciones, junto con el reconocimiento en festivales y premios, han posicionado a Ángela Cervantes como la actriz emergente más destacada de España en la actualidad.

La actriz Miriam Garlo
Miriam Garlo
La actriz protagonista de Sorda, es no oyente, actriz especializada en fotografía y artes visuales. Doctora en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, siempre ha estado vinculada al teatro, la danza y el cine.
Aunque participó en el documental El poder de las manos sobre la comunidad sorda, dirigido por Raquel Abellán, el largometraje Sorda, dirigido por su hermana, Eva Libertad, supone el debut en el largometraje, y prácticamente en el cine, para la talentosa intérprete de 40 años. La película ha sido premiada por el público y por la Confederación Internacional de Cines de Arte y Ensayo (CICAE) en la reciente edición de la Berlinale, y ya cuenta con la Biznaga de Plata Premio del Público en la sección “Afirmando los derechos de las mujeres”. Sin lugar a dudas, volveremos a verla pronto en la gran pantalla.

La película ‘Los tortuga’ protagonizada por Elvira Lara
Elvira Lara
Elvira Lara, una joven promesa del cine español, ha conquistado a la crítica y al público con su interpretación en Los Tortuga, la segunda película de la directora Belén Funes. Su actuación en Los Tortuga le ha valido una Mención Especial del Jurado en el Festival Internacional de Cine de Tesalónica.
En la rueda de prensa celebrada en el Festival de Málaga, la joven intérprete agradeció a la directora la oportunidad: “Este proyecto ha significado mucho para mí, ha sido un gran comienzo y estoy muy agradecida”. Tras un casting largo, de casi seis meses, relató Belén Funes, descubrieron a Elvira: “La directora de casting, Cristina, estaba totalmente desesperada, y un día que iba a su casa se bajó del metro una parada antes, para caminar, y en la puerta de una biblioteca vio a un grupo de chicas. Se acercó a ellas, como se acercaba a todos los grupos de jóvenes que veía y ahí estaba Elvira”. La película se estrenará en salas de cine en España el 23 de mayo de 2025.

Laia Manzanares en el papel de Sara en `Asuntos internos´
Laia Manzanares
Tras su paso por la serie catalana Merlí, y recientemente por Asuntos internos, emitida en La 1, la actriz Laia Manzanares (Barcelona, 1994) llega pisando fuerte en el cine. La actual edición del Festival de Málaga se convierte en trampolín para dar a conocer su debut en el largometraje: Lo que queda de ti, ópera prima de Gala Gracia, y parte del elenco de la miniserie estrenada en el festival La canción (Pepe Coira y Fran Araújo), que aborda la búsqueda en los años 60 de un cantante español que triunfe en Eurovisión. Laia Manzanares se consolida como una de las más prometedoras de su generación, interpreta con una fuerte carga profundidad dramática.