El Mes del Libro se ha convertido en una de las fechas más importantes del calendario cultural y comercial para lectores, librerías y editoriales. A lo largo de abril, miles de personas en España celebran el amor por los libros con promociones especiales, actividades culturales y un notable aumento en la venta de ejemplares. El año pasado no fue la excepción, y plataformas como Buscalibre han revelado cifras y tendencias que confirman el impacto de esta celebración en el mercado editorial.
¿Por qué se celebra el Mes del Libro?
El Mes del Libro gira en torno al Día del Libro, que se conmemora cada 23 de abril. Esta fecha rinde homenaje a dos grandes figuras de la literatura: Miguel de Cervantes y William Shakespeare, ambos fallecidos en esa jornada. Pero más allá del simbolismo histórico, abril se ha consolidado como un mes completo dedicado a fomentar la lectura y acercar los libros a todos los públicos.
Durante el Mes del Libro, librerías, editoriales y plataformas digitales lanzan campañas especiales que promueven la compra y lectura de libros. A menudo acompañadas de descuentos, presentaciones de autores y actividades culturales. Esta movilización no solo beneficia al lector, sino que impulsa de forma significativa al sector editorial.
¿Qué impacto tuvo abril de 2024 en España?

Según los datos compartidos por Buscalibre, una de las principales plataformas de venta de libros en España, el Mes del Libro en 2024 registró un crecimiento del 60% en las ventas respecto al año anterior. Esta cifra evidencia el creciente interés por la lectura, así como la capacidad de esta celebración para reactivar la economía del libro.
Este aumento de ventas ha ido de la mano con una mayor diversidad de intereses literarios. Durante el Mes del Libro, los lectores han apostado especialmente por la novela histórica, que ha representado un 15% de las ventas. Le siguen la novela fantástica, el desarrollo personal y la novela romántica, cada una con un 10%.
¿Qué géneros literarios fueron los más leídos?
Uno de los datos más reveladores del Mes del Libro es la variedad de géneros que han captado la atención del público. La novela histórica ha sido el género más vendido, con un porcentaje que demuestra su capacidad para conectar con quienes buscan en la ficción una forma de viajar al pasado y comprender mejor el presente.

La novela fantástica ha mantenido su popularidad, especialmente entre lectores jóvenes y adultos que buscan mundos imaginarios como vía de escape. Por su parte, el desarrollo personal ha ganado peso, en especial entre el público de entre 30 y 40 años, que ha mostrado un alto interés por libros sobre hábitos, crecimiento personal y finanzas.
Estas cifras del Mes del Libro muestran que los lectores no solo buscan entretenimiento, sino también aprendizaje y reflexión a través de los libros.
¿Cómo están cambiando los hábitos de compra de los libros?
El análisis de Buscalibre sobre el Mes del Libro de 2024 también arroja datos interesantes sobre los hábitos de consumo. Un 70% de las compras se han realizado a través del móvil. Eso indica una clara preferencia por la comodidad y rapidez de los dispositivos móviles a la hora de adquirir libros. Las compras desde ordenador representan el 28%, mientras que las tabletas apenas un 2%.
Este cambio refleja cómo la tecnología se ha convertido en una aliada esencial para los lectores. Plataformas como Buscalibre permiten explorar un catálogo de más de 5 millones de títulos y recibir el pedido en el domicilio o en el lugar que el lector prefiera, lo que refuerza el papel del canal digital en la promoción de la lectura durante el Mes del Libro.

Por otro lado, el informe revela que el grupo de edad más activo en las compras es el comprendido entre los 30 y 40 años. Estos lectores no solo muestran un alto volumen de compras, sino también un interés creciente por los libros de desarrollo personal, que les ayudan a mejorar aspectos de su vida cotidiana como la organización, la salud financiera o el bienestar emocional.
Este perfil de lector destaca por ser digital, informado y exigente. Busca no solo un buen libro, sino también una experiencia de compra rápida, cómoda y segura.