Los Premios Oscars 2025 ya se perfilan como una de las grandes citas del cine mundial. El evento más esperado por los amantes del séptimo arte se celebrará el próximo domingo 3 de marzo de 2025, aunque para los españoles es la madrugada del domingo 3 al lunes 4 en su tradicional sede, el Teatro Dolby de Los Ángeles. En esta ocasión, la ceremonia promete ser especial, ya que no solo se reconocerán a las mejores producciones cinematográficas internacionales, sino que también contará con la emoción de los nominados españoles que han destacado en la industria este año.
Tras haber vivido una intensa gala de los Goya, donde destacaron profundamente ‘El 47’ y ‘La infiltrada’, el cine español sigue demostrando que tiene mucho que ofrecer al mundo. España continúa siendo un referente en la industria cinematográfica global. La gala del 3 de marzo promete ser una cita memorable y por supuesto llena de emoción.
¿Qué esperar de los Premios Oscars 2025?
El próximo 3 de marzo, Hollywood se llenará de glamour, talento y, como siempre, mucha expectación. Los Premios Oscars son la culminación de un proceso largo de votación en el que los académicos de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas eligen a los mejores filmes, directores, actores y demás categorías del año. La ceremonia, que se retransmitirá en vivo, es conocida por sus sorprendentes giros, las actuaciones en directo y, sobre todo, por premiar lo más destacado en el cine mundial.
A pesar de ser una noche en la que predominan las estrellas de Hollywood, los nominados internacionales y, en particular, los españoles, juegan un papel cada vez más importante. En los últimos años, España ha demostrado una fuerte presencia en los Oscars, con producciones y profesionales locales alcanzando reconocimiento global. ¿Cuántos españoles están nominados para los Oscars 2025? Te contamos todos los detalles.
Nominados Españoles en los Oscars 2025
En esta edición de los Premios Oscars, solo una española compite por un galardón. Karla Sofía Gascón está nominada en la categoría de Mejor Actriz Protagonista por su interpretación en Emilia Pérez. Sin embargo, la situación actual con los recientes tuits salidos a la luz se ha convertido en más que tensa para la actriz, la cual ha sido vetada tanto de los Goya como de los Premios Oscars. No obstante, la actriz continúa como candidata al Oscar. Ella misma reconoció: “No puedo retirarme de una candidatura al Oscars porque no he cometido ningún delito ni tampoco he herido a nadie”.
Si ya de por sí la situación es de lo más compleja, hay que sumar que la competencia en esta categoría es feroz. Gascón se medirá con rivales destacadas como Cynthia Erivo (Wicked), Mikey Madison (Anora), Demi Moore (La sustancia) y Fernanda Torres (I’m Still Here), lo que hace que la estatuilla esté lejos de ser una certeza.
Aunque no logre ganar, la nominación de Gascón es un gran logro, especialmente considerando que otros nombres que sonaban fuerte para estar presentes, como Alberto Iglesias (por su banda sonora en La habitación de al lado, de Pedro Almodóvar) o F. Javier Gutiérrez (con La espera), se quedaron fuera. Además, dos cortometrajes, La gran obra de Àlex Lora y París 70 de Dani Feixas, llegaron a las shortlists de diciembre, pero finalmente no obtuvieron nominación.
Españoles que han conseguido un Oscar anteriormente
Varios cineastas españoles han logrado importantes nominaciones, especialmente en las categorías de Mejor Dirección y Mejor Guion Original. Entre los más destacados está Pedro Almodóvar, quien ha conseguido alguna que otra vez hacerse un hueco en las nominaciones de la categoría de Mejor Guion Original. Aunque el director manchego ya tiene varios Oscars a sus espaldas, su continuo éxito en la industria internacional sigue siendo un orgullo para el cine español.
![Penélope Cruz](https://imagenes.20minutos.es/files/image_1920_1080/uploads/imagenes/2024/02/28/penelope-cruz-en-los-premios-oscar-2009.png)
Penélope Cruz ganaba un Oscar en 2009.
Por otro lado, el talento actoral español también ha sido reconocido, y algunos de los actores más prominentes han recibido nominaciones en la categoría de Mejor Actor y Mejor Actriz. Penélope Cruz es una de las más destacadas, así como Javier Bardem.
Además, no solo los actores y directores españoles han tenido a lo largo de los años la oportunidad de brillar. Los estudios y cineastas de España han logrado un gran número de colaboraciones internacionales, lo que ha permitido que las producciones nacionales sigan destacándose en categorías de gran prestigio.