Pixar se adueña de CaixaForum Madrid con una exposición impresionante

CaixaForum Madrid estrena su nueva exposición. Un repaso a la historia y la tecnología de Pixar, el estudio de animación de 'Toy Story' y 'Cars'

Pixar en CaixaForum Madrid - Cultura

Un fragmento de la exposición de Disney Pixar en CaixaForum Madrid Fundación la Caixa

Hay un evento único y excepcional en el corazón de Madrid que ha capturado la imaginación de todos los amantes del cine y la tecnología. Se trata de “La Ciencia de Pixar”, una exposición avanzada e interactiva que ha abierto sus puertas en el CaixaForum y estará disponible hasta el próximo 8 de septiembre. Esta muestra, producto de una colaboración entre el Museum of Science de Boston y Pixar Animation Studios, ofrece una ventana fascinante a los procesos técnicos y creativos que transforman ideas simples en películas de animación que han enamorado a todo el planeta.

Una experiencia inmersiva dividida en ocho ámbitos

Pixar se adueña de CaixaForum Madrid con una exposición impresionante

Imagen promocional del evento (Fundación la Caixa)

Dividida en ocho sectores distintos, cada uno dedicado a una fase específica del proceso de animación, la exposición es una verdadera exploración de la ciencia detrás de la magia de Pixar. Desde el modelado en 3D hasta la iluminación y el renderizado, los visitantes pueden ver de cerca cómo los personajes y mundos de Pixar cobran vida. Aquí, lo técnico se entrelaza con lo artístico de una manera que demuestra que ambos son indispensables para el otro.

  1. Modelado: En el espacio dedicado al modelado, los visitantes tienen la oportunidad de convertirse en escultores digitales. Aquí, pueden intentar crear una figura en 3D a partir de un simple boceto, comprendiendo así los desafíos y la precisión requerida en esta etapa inicial del proceso de animación.
  2. Rigging: El rigging, o la creación de esqueletos virtuales, permite que los personajes se muevan de manera convincente. Esta sección revela cómo Pixar desarrolla huesos, músculos y articulaciones virtuales que son esenciales para dar vida a los personajes.
  3. Superficies y escenarios: Aquí, los detalles de cómo se diseñan las texturas y los fondos se despliegan para mostrar cómo estos elementos contribuyen a la narrativa visual de las películas.
  4. Animación: La animación es el corazón del proceso, donde los personajes se animan para contar la historia. Esta área permite a los visitantes experimentar con diferentes técnicas de animación que Pixar ha perfeccionado a lo largo de los años.
  5. Simulación: La simulación maneja elementos como la ropa y el cabello, integrándolos de manera realista en el movimiento de los personajes. Este ámbito destaca cómo la física se aplica para animar detalles complejos y sutiles.
  6. Iluminación: La iluminación es fundamental para establecer el tono y el estado de ánimo de cada escena. Los visitantes aprenderán sobre las técnicas que Pixar usa para manipular la luz y crear atmósferas emocionales.
  7. Renderizado: Finalmente, el renderizado transforma todos los elementos 3D en la imagen final que vemos en la pantalla. Esta sección demuestra la complejidad y el poder computacional necesario para este último paso.
  8. Cámaras y escenarios: En esta área interactiva, se muestra cómo se eligen los ángulos de cámara, incluyendo ejercicios donde los visitantes pueden intentar replicar técnicas específicas usadas en películas como Bichos para crear perspectivas únicas.

Educación y entretenimiento como actividades complementarias

Pixar se adueña de CaixaForum Madrid con una exposición impresionante

Imagen promocional del evento (Fundación la Caixa)

La Fundación “la Caixa” no solo ha organizado una exposición. En realidad, ha creado un ambiente de aprendizaje completo con actividades adicionales destinadas a educar y entretener a públicos de todas las edades. Desde ciclos de cine hasta talleres familiares, estas iniciativas están diseñadas para profundizar la apreciación del arte y la ciencia detrás de las películas animadas.

  • Ciclo de proyecciones “Pequeños cinéfilos”: Durante los meses de la exposición, se ofrecerá un ciclo de proyecciones de películas destacadas de Pixar. Antes de cada película, se dará una breve introducción para ayudar al público a entender y apreciar mejor el film, seguido de un debate para discutir los elementos vistos.
  • Conferencias y talleres: Edu Martín, un veterano en la industria de la animación, ofrecerá conferencias sobre el equilibrio entre arte y técnica en la animación 3D. Además, los talleres permitirán a los participantes crear sus propias animaciones, aplicando lo aprendido durante su visita.

Una exploración técnica de la magia de Pixar en CaixaForum Madrid

La magia de Pixar - Cultura

Imagen promocional del evento (Fundación la Caixa)

“La Ciencia de Pixar” es una celebración de los 25 años de innovación y creatividad del estudio de animación de Disney, pero también una exposición que pone la técnica al servicio del arte. Al desglosar cada paso del proceso creativo, CaixaForum Madrid invita a todos a explorar la intersección entre la ciencia, la tecnología y la narrativa cinematográfica. Demuestra que la magia de las películas de Pixar está profundamente enraizada en la ciencia y la innovación.

Esta exposición es una oportunidad única para adentrarse en el mundo de la animación por ordenador y descubrir los secretos técnicos que hacen que las películas de Pixar sean tan especiales. Desde aficionados a la animación hasta familias buscando una experiencia educativa, “La Ciencia de Pixar” en CaixaForum Madrid es un destino imprescindible este año. Como hemos indicado al inicio del reportaje, estará disponible hasta el próximo 8 de diciembre. ¡No te lo pierdas si estás interesado!

TAGS DE ESTA NOTICIA