El odio desatado contra Jennifer Lopez pone de manifiesto lo difícil que es para las mujeres triunfar pasados los 50

La carrera de la actriz y cantante pareció tocar techo con su actuación en la Super Bowl en 2020, pero el fracaso de su último disco, un documental tachado de ególatra y la hipervigilancia sobre su relación con Ben Affleck han vuelto al público virulentamente en su contra

Jennifer López participa en una conferencia de prensa para presentar la película "Atlas"

Jennifer López participa en una conferencia de prensa para presentar la película "Atlas" EFE/Isaac Esquivel

Jennifer Lopez ha cancelado su gira ‘This is Me..Now’ antes de empezar y se ha convertido en objeto de crueles mofas en las redes sociales. La muerte de su gira era una crónica anunciada por el precario estado de la venta de entradas y la misma JLo anunció su cancelación el pasado viernes. “Es momento para estar con mis hijos, familia y amigos cercanos”, dijo la cantante a través de Instagram. La gira, anunciada en febrero, fue parte de un álbum/gira/proyecto que incluía dos películas sobre ella y su reencuentro romántico con el actor Ben Affleck.

A las películas les fue razonablemente bien, pero el álbum aterrizó en el fango desde su estreno, y en poco tiempo se corrió la voz de que la venta de entradas para la gira era muy pobre. Despejando las dudas que pesaban sobre el evento, Jennifer Lopez cambió el nombre para centrarse en los éxitos de su carrera, pero ni aun así consiguió vender más entradas. Con la gira cancelada, los tabloides se han apresurado a relacionar la cancelación con los rumores de que ella y Ben Affleck se están separando. Sus titulares han activado un aluvión de memes contra la artista.

La gira, que originalmente estaba programada para realizarse de junio a agosto, habría sido la primera de la cantante desde ‘It’s My Party Tour’ de 2019, que le valió el Premio Billboard de Música Latina a la gira del año. En su sitio web OntheJLo, la artista compartió una declaración oficial a sus fans sobre la cancelación. “Estoy completamente desconsolada y devastada por haberos decepcionado”, escribió. “Por favor, sabed que no haría esto si no sintiera que es absolutamente necesario. Prometo que os compensaré y estaremos todos juntos de nuevo. Os amo mucho a todos. Hasta la próxima vez…”, se despidió Lopez.

Desde ese momento, se produjo una reacción viral en las redes contra la cantante, que provocó que su compañera en Hollywood, la actriz latina Eiza González, publicara en su Instagram una historia en apoyo a JLO: “Tengo que decir que el nivel de acoso que ha recibido esta mujer en los últimos meses es muy inquietante y desgarrador. ¿Cómo puedes quejarte de que alguien sea malo mientras disfrutas siendo malo con esta persona? Las personas son humanas, cometen errores y les suceden cosas personales, y al mismo tiempo tienen que ser constantemente perfectas ante el ojo público. El mundo es un lugar bastante inhóspito. Lo mejor que podríamos hacer ahora es ser amables. No tenemos ni idea de lo que está pasando”.

¿Por qué atacamos más a las mujeres por sus errores?

La reacción a la cancelación de la gira de JLo es muy diferente a la que han tenido los seguidores de la banda masculina de rock Black Keys, que también ha cancelado su gira. El mundo pop en el que habita JLo es notoriamente implacable con las transgresiones de sus ídolos. Si los fans no aceptan a su pareja romántica, no perdonan, ni un proyecto autobiográfico multimedia de una superestrella (que es verdad no es la más carismática). Jennifer Lopez siempre ha sido una artista consciente del juego de la fama, pero el éxito y el poder alejan a la gente de la realidad y parece que la artista se olvidó del estrepitoso fracaso que vivió con Gigli en 2003, la terrible película de Affleck-Lopez que no sólo destruyó a la pareja como propiedad comercial, sino que también ayudó a arruinar la primera era de su relación.

Cartel de la película 'Gigli'

Cartel de la película ‘Gigli’, de 2003, con Jennifer Lopez y Ben Affleck

Puede ser que revivir a Bennifer no haya sido una gran idea, ya que el resultado final ha sido igual de dramático: una gira cancelada, un álbum sin ventas y la pareja en entredicho. Lo que no resulta normal es el veneno y el odio desatado en las redes contra ella, que ha contribuido al épico destronamiento de la reina latina del pop. La sociedad parece reservar lo peor de su veneno para las mujeres poderosas, exitosas y talentosas y no es asunto baladí si vemos como los derechos de las mujeres están siendo atacados ferozmente.

¿Por qué les hacemos esto a las mujeres famosas con tanta frecuencia? A veces simplemente no nos gustan o nos cansamos de ellas. En la tiranía en que se han convertido las redes, existe una constante contra las mujeres exitosas: a veces nos molesta su éxito, a veces nos molesta su felicidad, o a veces su físico espectacular. Miley Cirus, Britney Spears, Lindsey Lohan y hasta la misma Beyoncé han vivido esta misma circunstancia y hablado de ella. Beyoncé, en la cima de su carrera, compartió los desafíos derivados de las críticas en la letra de su álbum Lemonade.

A sus 54 años, JLo se encuentra en un momento complicado en su carrera como estrella de Hollywood. A su edad poco o nada se le perdona a las mujeres de la industria: Believe de Cher y Padam Padam de Kylie Minogue son otros dos ejemplos de mujeres castigadas en sus giras pasados los 50, mientras hombres como Paul McCartney, Elton John, Stevie Wonder o Billy Joel, siguen llegando estadios. La mayoría de las artistas femeninas que más recaudan de gira (Taylor Swift, Beyoncé, Lady Gaga, Pink) tienen menos de 45 años. Solo Madonna, de 65 años, ha conseguido capear la tormenta sexista contra las cantantes femeninas.

A la misma Taylor Swift, la mujer omnipresente en los medios de todo el mundo, que está cosechando millones con su gira ‘The Eras Tour’, se la critica por utilizar su avión o dedicar tiempo a su pareja. El tipo de odio hacia Jennifer Lopez y tantas otras figuras públicas femeninas es comparable al que recibió Hillary Clinton tras perder las elecciones presidenciales en 2016. JLo resurgirá, pero la sociedad debería preguntarse por qué estos ataques a las cantantes de más de 50 son tan viles y retorcidos como lo que estamos viendo en las redes.

TAGS DE ESTA NOTICIA