Melody se derrumba, ¿qué ha pasado en Eurovisión 2025?

La candidatura de Melody en Eurovisión 2025, aunque digna y profesional, no ha logrado articular un relato competitivo a nivel europeo

Cambio de Melody en Eurovisión 2025 - Cultura
Una fotografía de Melody interpretando 'Esa diva' en el Benidorm Fest 2025
RTVE

No ha bastado con el carisma, la entrega ni los aplausos encendidos. A pocas semanas de que el Festival de Eurovisión 2025 alce el telón en Basilea, la candidatura española, liderada por Melody, ha comenzado a desinflarse en los rankings internacionales. Pese al fervor despertado en ciudades clave como Ámsterdam o Londres, donde su puesta en escena arrancó vítores y ovaciones, la cantante sevillana se desploma en las apuestas y se aleja, una vez más, del codiciado micrófono de cristal.

Melody, que conquistó los escenarios de las preparties con una propuesta sólida y una voz sin fisuras, parecía estar en camino de firmar uno de los mejores resultados recientes para España en Eurovisión 2025. Su presencia, elegante y poderosa, había logrado conectar con parte del público europeo, despertando esperanza en los seguidores españoles del festival.

Sin embargo, los datos objetivos ofrecen un panorama mucho más sombrío. Las principales casas de apuestas sitúan a España en una posición marginal. Y el Big Data, a través del influyente ranking EuroDataVision, no solo confirma el desinterés generalizado, sino que arroja cifras demoledoras.

Austria, la gran favorita de Eurovisión 2025

Según el último informe de EuroDataVision, actualizado a 13 de abril, Austria lidera la carrera hacia la victoria en Eurovisión 2025 con 458 puntos, tras escalar seis posiciones. Su candidatura, que mezcla tradición y vanguardia con una impecable factura técnica, ha seducido tanto a jurados como al público digital. Le siguen Suecia, con 448 puntos, y una resurgida Francia, que ha protagonizado la subida más meteórica del top 10, alzándose hasta el tercer puesto con 437 puntos.

Este trío de cabeza parece inamovible a medida que se acerca el festival. Y lo más significativo es la distancia abismal que los separa de España. Melody se mantiene en una triste 24.ª posición, con apenas 30 puntos. Un resultado que, en caso de confirmarse en la gala final de Eurovisión 2025, se traduciría en una nueva decepción nacional.

¿Por qué no despega España en Eurovisión 2025?

El caso de Melody en Eurovisión 2025 ilustra una paradoja habitual en el festival. A fin de cuentas, no siempre una buena actuación garantiza una posición destacada. Aunque su canción ha sido elogiada por su energía y limpieza vocal, y aunque la artista ha demostrado una profesionalidad incuestionable, algo falla en la conexión global.

Melody se derrumba, ¿qué ha pasado en Eurovisión 2025?
Melody interpretando en directo ‘Esa Diva’, la canción con la que participará en Eurovisión 2025
RTVE

Los expertos apuntan a varios factores:

  • Una propuesta quizás demasiado convencional para el estándar actual del certamen.
  • Una narrativa escénica poco memorable frente a los espectáculos de otros países.
  • La falta de una identidad visual arrolladora, en un año especialmente competitivo.

La realidad es que Eurovisión 2025 ha elevado el listón. Países como la República Checa, que ha subido 27 posiciones en apenas dos semanas, o Bélgica, que se ha colado en el top 5, han apostado por candidaturas arriesgadas y potentes desde lo conceptual. España, pese al esfuerzo y la entrega, parece haber llegado a este escenario con una fórmula que no impacta lo suficiente.

TAGS DE ESTA NOTICIA