Un nuevo Museo del Louvre

Macron remodela el Louvre: nueva entrada, mayor precio y desplaza ‘La Gioconda’

El presidente francés promete un “proyecto realista y financiado” en un contexto de restricciones presupuestarias donde la 'Mona Lisa' de Leonardo Da Vinci se expondrá en una nueva sala

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anuncia el proyecto de remodelación del Museo del Louvre frente a la 'Mona Lisa', de Leonardo Da Vinci
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anuncia el proyecto de remodelación del Museo del Louvre frente a la 'Mona Lisa', de Leonardo Da Vinci EFE

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha anunciado este miércoles un gran proyecto de remodelación del Museo del Louvre que implicará el traslado de La Gioconda a una nueva sala separada y una gran entrada por el este que permitirá descongestionar el acceso de la pirámide de cristal al museo más visitado del mundo.

El nuevo emplazamiento de la obra maestra de Leonardo da Vinci permitirá visitarla “con más tranquilidad”, a la altura de lo que “se merece”, indicó el jefe de Estado en una comparecencia ofrecida precisamente en el espacio que ahora alberga la Mona Lisa. Frente a ella, en la Salle des Estates Macron, que acaba de liderar la restauración de la catedral de Notre-Dame de París, ha pronunciado un discurso , con un atril delante de la Gioconda de Leonardo da Vinci , el presidente anunció el martes por la tarde que lanzaría un importante proyecto de renovación y ampliación del museo. “ Museo único en el mundo, el más bello, el más grande ”, el Louvre merece “ pensar en grande ”, aseguró.

El emplazamiento actual de 'La Gioconda' en el Museo del Louvre, al que acuden cada día miles de personas

El emplazamiento actual de ‘La Gioconda’ en el Museo del Louvre, al que acuden cada día miles de personas

“Un museo único en el mundo”

Este es “un museo único en el mundo, el más bello, el más grande”, por lo que el Louvre merece “pensar en grande”, anunció Macron antes de pasar a detallar las reflexiones y medidas que han discutido los últimos meses. La importancia del museo exige “un Louvre rediseñado, restaurado, ampliado”.

La primera parte del proyecto consiste en una nueva gran entrada, en la fachada este, al pie de la columnata de Perrault. Este espacio “devolverá el Louvre al corazón de la ciudad”, algo que se logrará gracias a la colaboración con la alcaldesa de París, Anne Hidalgo. Esta entrada debería permitir aliviar la de la pirámide, inaugurada en 1989 y diseñada en su momento para recibir a 4 millones de visitantes al año; sin embargo, hoy se supera la cifra de los 8 millones. Al final de esta nueva ola de obras, el museo debería poder recibir a 12 millones de visitantes al año, un poco más que su récord de asistencia registrado en 2018 con 10,2 millones.

Un proyecto con reticencias presupuestarias

El presupuesto es uno de los principales puntos de fricción. Según estimaciones del propio museo, el coste de la restauración, mejora y mantenimiento asciende a 500 millones de euros. Aunque este gasto se distribuirá a lo largo de varios años, la cifra sigue siendo considerable. Laurence des Cars, presidenta del Louvre, ya adelantó en 2023 que la institución asumiría los costes de la ampliación si el Estado garantizaba la financiación de las obras de mantenimiento y restauración que le corresponden.

Macron ha asegurado que la mayor parte de los nuevos desarrollos serán financiados por el propio museo, a través del aumento de tarifas para turistas no europeos, recaudación de fondos y patrocinadores, especialmente estadounidenses. El Estado, por su parte, aportará una “parte muy minoritaria” del total, y en los presupuestos de 2025 ya se han previsto diez millones de euros para estudios preliminares.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anuncia el proyecto de remodelación del Museo del Louvre frente a la 'Mona Lisa', de Leonardo Da Vinci

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anuncia el proyecto de remodelación del Museo del Louvre frente a la ‘Mona Lisa’, de Leonardo Da Vinci

Sin embargo, el Gobierno y algunos actores políticos han mostrado escepticismo. La portavoz gubernamental Sophie Primas recordó que la modernización del Louvre es un tema antiguo y subrayó que, en un contexto de contención del gasto público, no se puede añadir una partida de 500 millones sin más. “El presidente preside, pero el Gobierno gobierna y el Parlamento vota el presupuesto”, advirtió, sugiriendo que la financiación estatal no está garantizada.

Nuevas salas y un acceso único para La Gioconda

El proyecto de modernización del Louvre prevé la creación de nuevas salas subterráneas en la Cour Carrée y en las zanjas excavadas por André Malraux frente a la fachada. Estas incluirán espacios de recepción, orientación, exposiciones y mediación cultural, en línea con la visión de Laurence des Cars.

La reestructuración también implicará la reorganización de varios departamentos, especialmente el de Antigüedades orientales y egipcias. Además, Macron anunció que se revisarán las condiciones de exhibición de la Mona Lisa. Sin precisar su nueva ubicación, confirmó que la célebre obra de Leonardo da Vinci tendrá un acceso independiente del resto del museo y su propio permiso de entrada.

El concurso de arquitectura para definir el proyecto se lanzará a finales de año, y el presidente ha fijado 2031 como fecha límite para la finalización de las obras. “La ambición no se diluye con el tiempo”, afirmó, recordando el tono con el que se abordó la restauración de Notre-Dame.

La urgencia de renovar el museo más visitado del mundo

La necesidad de estas reformas ha sido subrayada en una reciente nota de Laurence des Cars, en la que advertía sobre la urgencia de intervenir en el edificio, que se extiende sobre más de 24 hectáreas. Problemas como filtraciones, deficiencias en el sistema de aire acondicionado y ascensores averiados requieren atención inmediata, lo que justifica, según la presidenta del Louvre, la puesta en marcha del plan de renovación.

Los anuncios de Macron se producen pocos días después de la filtración a la prensa de esta “nota confidencial”, en la que des Cars defendía la necesidad de nuevos espacios de recepción para descongestionar la actual entrada de la pirámide y salas específicas para la Mona Lisa. Estos planes ya estaban sobre la mesa del presidente de la República desde hace dos años.

Apoyos y críticas al plan de Macron

El plan del presidente ha generado tanto apoyo como críticas. Jack Lang, exministro de Cultura y responsable del proyecto del Gran Louvre, ha celebrado el anuncio. “Estos gastos nos serán reembolsados cien veces más, gracias al prestigio, el desarrollo económico y el nuevo brillo que se dará a París y al museo más grande del mundo”, afirmó, criticando a quienes se quejan del coste del proyecto.

Sin embargo, el Gobierno y otros sectores políticos aún no han dado su respaldo definitivo. A la espera de que se defina la financiación total, queda por ver si esta nueva gran apuesta cultural de Macron logrará materializarse sin trabas presupuestarias.

TAGS DE ESTA NOTICIA