Los Soles de Málaga iluminan la ciudad

La gala solidaria de la Fundación El Pimpi tocó el corazón de los malagueños

Rocío González es la gerente de la Fundación El Pimpi, creada en 2017 a partir del Día Solidario de “El Pimpi”, ahora reconvertido en el evento “Soles de Málaga”. “El Pimpi ya hacía una labor social impresionante, de conseguir donativos, y de apoyo a la gastronomía, a la cultura, a la solidaridad…”, recuerda la emprendedora malagueña. “Poner tus dones al servicio de los demás es lo más grande que se puede hacer”.

Cada año, la Fundación elige un tema de concienciación social para celebrar su gala y correspondiente festival solidario. En esta ocasión, la pobreza es el tema que marca la línea de acción social.

El Teatro Soho Caixabank de Málaga se convirtió el pasado 12 de marzo en el epicentro de la solidaridad y la esperanza con la celebración de la gala de sensibilización organizada por la Fundación El Pimpi, para presentar las ONG’s y causas benéficas del próximo Festival Solidario Soles de Málaga, este año en su sexta edición. A pesar de la lluvia, cerca de un millar de asistentes se congregaron para vivir una noche de emociones intensas, con la convicción de que la ayuda comienza con la concienciación.

Bajo la maestría de la actriz malagueña Belinda Washington, madrina de Soles de Málaga, y el humorista y coach Ángel Rielo, la gala presentó un recorrido vibrante por las historias de quienes luchan contra la pobreza y la exclusión social en la provincia. Acompañaron la velada representantes institucionales como el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, el presidente de la Diputación, Francisco Salado, y la delegada territorial de Inclusión Social, Ruth Sarabia, quienes reafirmaron el compromiso de las administraciones con esta iniciativa.

El evento sirvió para poner rostro y voz a las once organizaciones beneficiarias de la edición de este año. Mediante emotivos vídeos, se presentaron los proyectos de Nena Paine, IncluDD y Asociación Dyar, mostrando su incansable labor. Además, otras ocho entidades solidarias -Afenes, Amfremar, Inpavi, La Casa de la Buena Vida, la Asociación de Vecinos de Lagunillas, Altamar, Asociación Nada es Imposible y Adintre- participaron activamente en el escenario, donde se rindió homenaje a personas ejemplares dentro de sus organizaciones, destacando su esfuerzo y capacidad de superación.

El lema de la gala, Para, lucha y ayuda, sirvió de hilo conductor para un espectáculo cargado de música y arte. La actuación del grupo AWA, formado por tres jóvenes artistas malagueñas con un estilo innovador, estuvo acompañada por un cuerpo de baile dinámico y vibrante. Además, la gala contó con la música del pianista Jeremías Dacosta, el grupo de baile Spoilers y la batucada Quilombeira, que llenaron el teatro de energía y pasión.

El broche de oro lo puso el grupo Pop FM, que ofreció un adelanto del gran evento recaudatorio: el Festival Soles de Málaga, que se celebrará el próximo 26 de abril en la Plaza de Toros de la Malagueta. El público, entregado, bailó con guantes fluorescentes en alto, recordando que cada gesto cuenta para seguir transformando vidas.

El presidente de la Fundación El Pimpi, Luis Merino, agradeció el respaldo de los malagueños y reafirmó la importancia de este evento como una cita ineludible para la ciudad. “No hay revolución más poderosa que la del amor y la solidaridad”, afirmó. Y es que, una vez más, Málaga demostró que su corazón late al ritmo de la empatía y la ayuda mutua.

TAGS DE ESTA NOTICIA