Tras 17 años como vocalista de La Oreja de Van Gogh, Leire Martínez ha decidido emprender un nuevo camino artístico y lanzar su carrera en solitario. En esta nueva etapa, la artista ha ofrecido diversas entrevistas en las que habla de su trayectoria, del dolor que le ha producido la comparación constante y de la forma en la que el machismo influyó en su experiencia dentro y fuera del grupo musical.
Leire Martínez asegura así que la sociedad sigue siendo “mayoritariamente machista” y que ella no está libre de las garras del sistema patriarcal.
“Todavía somos una sociedad machista, mayoritariamente. Y como parte de la sociedad, yo también soy machista”, afirmó la artista en declaraciones a Europa Press, al ser consultada sobre si su paso por la banda tuvo tintes machistas, especialmente por las constantes comparaciones con la anterior vocalista de la agrupación, Amaia Montero.
La cantante explicó que el enfrentamiento mediático que a lo largo de los años se generó con Amaia Montero no fue únicamente responsabilidad de sus otros compañeros de la banda, sino que fue parte de una lógica cultural. “No han sido solo mis cuatro compañeros quienes han provocado esa comparación y ese supuesto enfrentamiento. Es la construcción de una sociedad machista que ha dicho cosas muy feas sobre ambas”, sostuvo la cantante.

En esa misma línea, cuestionó a quienes han responsabilizado únicamente a los músicos Pablo Benegas, Álvaro Fuentes, Xabi San Martín y Haritz Garde. “Nos encanta tirar balones fuera y nos cuesta mucho asumir la responsabilidad que tenemos cada uno. Y cuando digo cada uno, hablo de la sociedad en la que vivimos”.
Leire Martínez también hizo un llamamiento a reflexionar sobre cómo los medios de comunicación y el público alimentaron comentarios negativos, derivando así en una inexistente confrontación, en lugar de fomentar el reconocimiento compartido todos estos años. “No es bueno que como sociedad permitamos que el odio forme parte tan importante de las relaciones que tenemos”, ha añadido la cantante.
Futuro del grupo
Sobre el futuro del grupo y su relación con Amaia Montero, Leire Martínez dejó abierta la posibilidad de una eventual reunión. “Ella es La Oreja de Van Gogh y será La Oreja de Van Gogh toda la vida, igual que yo. Porque las dos formamos parte de la historia del grupo. Lo que hemos vivido no lo puede borrar nadie, ni nada, ni ninguna intención”, aseguró.

Leire Martínez subrayó que tanto ella como la exvocalista merecen respeto y su propio espacio dentro de la historia del grupo. “Todo el mundo merece reconocimiento y su lugar. Y le guste a quien le guste, o le disguste a quien le disguste, esto siempre va a ser así”, concluyó.
Con esta nueva etapa, Leire Martínez busca reencontrarse con su esencia musical desde un lugar mucho más íntimo y personal. Su salida de La Oreja de Van Gogh no hace más que representar el cierre de un ciclo y a su vez, ser la apertura de otro, en el que espera seguir creciendo como artista, ahora con voz propia y con una plena libertad creativa.