QUÉ LEER

Leer Juntos, el festival que fomenta y celebra la lectura con nombres como Beatriz Serrano o Alice Kellen

Esta iniciativa invita a niños, jóvenes, familias y a todos los amantes de los libros a explorar la importancia de la lectura del 19 al 22 de febrero a través de conversaciones y talleres con destacadas figuras del mundo editorial y la literatura

El festival Leer Juntos cuenta con la presencia de escritoras como Alice Kellen, Beatriz Serrano o André Aciman
El festival Leer Juntos cuenta con la presencia de escritoras como Alice Kellen, Beatriz Serrano o André Aciman kiloycuarto

Madrid acoge este fin de semana Leer Juntos, un festival literario que busca no solo fomentar la lectura, sino también celebrar el poder de los libros como vehículo de conexión entre generaciones. Del 19 al 22 de febrero, diversos espacios de la capital abrirán sus puertas a niños, jóvenes, familias y amantes de la literatura para reflexionar sobre cómo nos construimos como lectores y por qué los libros pueden cambiar nuestras vidas.

Organizado por Be Cooltural, el festival cuenta con el respaldo del Ministerio de Cultura, la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura, la Dirección General de Bibliotecas del Ayuntamiento de Madrid y el patrocinio de Casa del Libro. La programación incluye encuentros con figuras destacadas del mundo editorial, talleres creativos y una experiencia inspirada en las reading parties neoyorquinas para clausurar el evento.

El Festival Leer Juntos contó en su primera jornada con una conferencia sobre Carmen Martín Gaite con Andrea Toribio y José Teruel

El Festival Leer Juntos contó en su primera jornada con una conferencia sobre Carmen Martín Gaite con Andrea Toribio y José Teruel

Un festival para todos los públicos

Leer Juntos es un espacio de intercambio cultural donde la literatura actúa como nexo entre distintas generaciones. Con actividades diseñadas para todos los públicos, el festival aborda cuestiones como el papel de la lectura en la construcción de la identidad, el impacto de los libros en el desarrollo personal y la importancia de compartir historias en comunidad.

El evento reúne a escritores, editores, filósofos y periodistas, entre ellos André Aciman, Beatriz Serrano, Jorge Freire, Miguel Salas, Alice Kellen, José Teruel, Antonio Martínez Asensio y Marta Fernández. Además de celebrarse en espacios emblemáticos como la biblioteca del Ateneo de Madrid, la Fundación Ortega-Marañón o Casa del Libro de Gran Vía, el festival también llevará actividades a centros educativos públicos, con el objetivo de acercar la lectura a los más jóvenes y concienciar sobre su relevancia en el ámbito escolar.

Una programación diversa y enriquecedora

El festival arrancó el 19 de febrero con una conversación sobre el legado de Carmen Martín Gaite en el centenario de su nacimiento. La escritora y editora Andrea Toribio y el profesor y editor José Teruel analizaron cómo su obra sigue conectando con lectores de todas las edades.

El 20 de febrero, la Biblioteca del Ateneo de Madrid acogió un encuentro entre André Aciman, autor de Llámame por tu nombre, y Beatriz Serrano, finalista del Premio Planeta 2024 con Fuego en la garganta. Ambos compartieron su visión sobre cómo se construye un lector y cómo influye la lectura en el proceso creativo de un escritor.

El 21 de febrero, en Casa del Libro, Jorge Freire, Alice Kellen, Júlia Peró y Miguel Salas debatirán sobre la influencia del entorno en la formación de un lector y la importancia de elegir los libros adecuados en cada etapa de la vida. También se analizará cómo ciertas lecturas pueden marcar para siempre a una persona.

El escritor André Aciman, autor de éxitos como 'Llámame por tu nombre' o 'Encuéntrame'

El escritor André Aciman, autor de éxitos como ‘Llámame por tu nombre’ o ‘Encuéntrame’

Talleres y experiencias interactivas

Leer Juntos no se limita a las conversaciones literarias, sino que también busca la participación activa del público. En la Biblioteca Iván de Vargas, los más pequeños podrán disfrutar de Trazando historias, un taller creativo en el que explorarán el proceso de creación literaria desde las letras hasta la narrativa completa. Guiados por expertos en diseño y literatura infantil, los participantes se llevarán a casa un libro-objeto creado por ellos mismos.

Para aquellos que disfrutan de la lectura en comunidad, la librería Amapolas en Octubre ofrecerá una sesión de lectura en voz alta dirigida por Antonio Martínez Asensio y Marta Fernández. Esta actividad busca resaltar el valor de compartir historias y convertir la lectura en un acto social.

Para cerrar el festival, Leer Juntos propone una Reading Party en la librería Cervantes y Compañía, inspirada en las míticas reuniones literarias de Nueva York. Esta experiencia ofrece la oportunidad de disfrutar de la lectura en compañía, en un ambiente distendido donde cada asistente podrá llevar su propio libro y sumergirse en sus páginas rodeado de otros lectores.

Leer juntos para leernos mejor

El festival Leer Juntos parte de la premisa de que la lectura no solo es un acto individual, sino también un punto de encuentro. Los libros nos enseñan a comprendernos a nosotros mismos y a los demás, desarrollando la empatía, la tolerancia y el pensamiento crítico. En un mundo cada vez más digitalizado y marcado por el exceso de información, el hábito de la lectura se presenta como una herramienta fundamental para discernir lo verdadero de lo manipulado.

Desde la infancia hasta la edad adulta, los libros nos acompañan y nos ofrecen nuevas formas de ver el mundo. Leer Juntos busca reafirmar esta idea y recordar que construir lectores es una tarea colectiva. En un momento en el que la lectura enfrenta numerosos desafíos, este festival se erige como un espacio para compartir, aprender y, sobre todo, celebrar el poder transformador de los libros.

TAGS DE ESTA NOTICIA