Los Premios Goya son la gran noche del cine español. Un escaparate de talento donde actores, actrices, directores y guionistas reciben el reconocimiento de la Academia. Sin embargo, no todos los grandes nombres del cine español han tenido la misma suerte. Algunas actrices, a pesar de su innegable talento y su impecable trayectoria, han sido relegadas al papel de eternas nominadas. No importa cuántas veces suban al escenario con la ilusión de recoger el galardón: año tras año, su nombre queda en la lista de los que se marchan a casa con las manos vacías.
En la historia de los Premios Goya, hay dos actrices que encabezan la lista de las más “malditas”: Ana Belén y Ángela Molina, ambas con cinco nominaciones sin ninguna victoria. A pesar de haber protagonizado algunas de las películas más importantes del cine español, la estatuilla dorada se les ha resistido.
Ana Belén: cinco nominaciones y ninguna victoria
Ana Belén, una de las artistas más polifacéticas del panorama español, ha sido candidata en cinco ocasiones a los Premios Goya. Pero nunca ha logrado alzarse con el premio. La Academia ha reconocido su talento con nominaciones en diferentes categorías, pero la suerte nunca ha estado de su lado. Su primera candidatura llegó en 1988, cuando optó al Goya a Mejor Actriz por su papel en Miss Caribe. Un año después, volvería a estar nominada por El vuelo de la paloma. En 1991 daría el salto a la dirección y sería nominada en la categoría a Mejor Dirección Novel por Cómo ser mujer y no morir en el intento. Sus dos últimas nominaciones como actriz fueron La pasión turca (1994) y Cosas que hacen que la vida valga la pena (2004).
![Las actrices malditas de los Premios Goya: nominadas, aplaudidas... y siempre perdedoras Las actrices malditas de los Premios Goya: nominadas, aplaudidas... y siempre perdedoras](https://www.articulo14.es/main-files/uploads/2025/02/ana-belen.jpg?x96167)
La actriz española Ana Belén en la alfombra roja de los Goya de 2017 | Wikipedia
A pesar de ser una figura clave en la cinematografía española y contar con el reconocimiento del público y la crítica, Ana Belén nunca ha logrado ganar un Goya competitivo. En 2016, la Academia le otorgó el Goya de Honor por toda su trayectoria. Sin embargo, el galardón llegó tarde y con un sabor agridulce. A fin de cuentas, era el reconocimiento a una carrera brillante, pero no el premio a una interpretación concreta.
Ángela Molina: una carrera impecable sin la estatuilla en los Premios Goya
Otra de las grandes damnificadas de los Premios Goya es Ángela Molina, una de las actrices más prestigiosas del cine español. Al igual que Ana Belén, ha sido nominada en cinco ocasiones sin éxito. Su primera oportunidad de llevarse el premio llegó en 1986, cuando fue candidata a Mejor Actriz por La mitad del cielo. Desde entonces, su nombre ha aparecido repetidamente en las quinielas. Pero siempre ha salido derrotada.
![Las actrices malditas de los Premios Goya: nominadas, aplaudidas... y siempre perdedoras Las actrices malditas de los Premios Goya: nominadas, aplaudidas... y siempre perdedoras](https://www.articulo14.es/main-files/uploads/2025/02/angela-molina.jpg?x96167)
La actriz Ángela Molina en la alfombra roja de los Goya de 2020 | Wikipedia
En 1988, volvió a intentarlo con Luces y sombras. Un año después, estuvo nominada por Las cosas del querer, un papel que muchos creyeron que le aseguraría la victoria. Sin embargo, la estatuilla se la llevó Carmen Maura. En 1997, su interpretación en Carne trémula de Pedro Almodóvar le valió otra nominación, esta vez en la categoría de Mejor Actriz de Reparto, pero tampoco lo consiguió. Su última oportunidad de ganar un Premio Goya en competición llegó en 2012 con Blancanieves. Por desgracia, la Academia volvió a dejarla fuera del palmarés.
Al igual que Ana Belén, la Academia intentó compensar su “maldición” con un Goya de Honor en 2021, pero la realidad es que Ángela Molina nunca ha recibido un Goya por un papel concreto. Un caso curioso, especialmente si se tiene en cuenta su extensa filmografía y su prestigio dentro y fuera de España.