Regalar novelas el Día del Libro es mucho más que un gesto cultural. Es una declaración de afecto. Un pacto silencioso entre quien entrega y quien recibe, sellado con la tinta de una historia que puede cambiarlo todo. Entre todos los géneros, la fantasía posee ese raro poder de evocar lo imposible y hacerlo íntimo. Por eso hemos seleccionado las 6 mejores novelas de fantasía que no solo deslumbran por su calidad literaria, sino que también son regalos inolvidables para este 23 de abril.
Desde reinos al borde del colapso hasta mundos donde el honor y la traición se enfrentan con la misma intensidad, estas obras son un pasaporte a lo extraordinario. ¡Toma nota de todas ellas!
‘La voz de las espadas’ (Joe Abercrombie)
Si hablamos de las mejores novelas de fantasía contemporánea, el nombre de Joe Abercrombie es imprescindible. Con La voz de las espadas, primer volumen de la trilogía La Primera Ley, el autor británico se consagró como uno de los grandes renovadores del género. Su obra está marcada por un estilo mordaz, personajes tan imperfectos como inolvidables y una mirada implacable sobre el poder, la guerra y la humanidad.

Abercrombie subvierte todos los clichés de la fantasía épica para crear un mundo donde la ambigüedad moral es la única ley. Desde el torturador inquisidor Glokta hasta el guerrero bárbaro Logen Nuevededos, los protagonistas de esta historia se mueven entre el barro y la sangre, la desesperanza y una extraña forma de ternura. Por todo ello, La voz de las espadas es una de las mejores novelas de fantasía para regalar a quienes buscan una lectura adulta, feroz e inolvidable.
‘La gracia de los reyes’ (Ken Liu)
Entre las mejores novelas de fantasía del siglo XXI, La gracia de los reyes ocupa un lugar especial. Ken Liu, conocido por sus refinadas traducciones de la obra de Liu Cixin, construye aquí un universo inspirado en la historia y la cultura de Asia oriental, en concreto de la antigua China, para ofrecer una fantasía completamente nueva: el silkpunk.

En esta primera entrega de La Dinastía del Diente de León, Liu combina la épica militar con la filosofía política, la invención tecnológica con los ecos de una mitología reinventada. Su prosa es elegante, medida, rica en símbolos y resonancias. La historia de dos amigos —Mata Zyndu y Kuni Garu— destinados a enfrentarse por el destino de un imperio es al mismo tiempo una tragedia y una meditación sobre el poder y la justicia.
‘El Imperio Final’ (Brandon Sanderson)
Hablar de las mejores novelas de fantasía es hablar de Brandon Sanderson. Su irrupción en el género supuso un terremoto narrativo gracias a su inventiva inagotable y su capacidad para construir sistemas de magia coherentes y brillantes. El Imperio Final, primer volumen de la trilogía Nacidos de la Bruma (Mistborn), es el perfecto ejemplo de su genio creativo.

En un mundo gobernado por un tirano inmortal, donde las cenizas caen del cielo y las plantas son grises, la esperanza parece extinguida. Pero Sanderson nos ofrece un relato de redención, revolución y poder mágico donde una joven ladrona llamada Vin puede cambiarlo todo. La Alomancia, el sistema mágico basado en metales, es uno de los más fascinantes de la fantasía moderna. Por eso, El Imperio Final es una de las mejores novelas de fantasía que puedes regalar a quienes aman las grandes sagas y los giros inesperados.
‘Los Héroes’ (Joe Abercrombie)
Abercrombie repite en esta lista porque su talento lo merece. En Los Héroes regresa al mundo de La Primera Ley, aunque esta vez con una novela autoconclusiva centrada en una única batalla. Lo que podría ser una simple narración militar se convierte, bajo su pluma, en una poderosa meditación sobre el absurdo de la guerra.

Durante tres días, dos ejércitos se enfrentan en una colina. Cada capítulo es una pieza de un puzle moral, donde la valentía y la cobardía, la gloria y la miseria, conviven en cada decisión. Abercrombie entrelaza decenas de puntos de vista sin perder el pulso narrativo, creando una obra coral que es también una sátira, una tragedia y un testimonio de la condición humana.
‘Promesas de sangre’ (Brian McClellan)
Promesas de sangre es el inicio de Los magos de la pólvora, una trilogía que ha revolucionado el concepto clásico de magia en la fantasía. Brian McClellan nos sitúa en un mundo postnapoleónico donde los hechiceros conviven con soldados armados con mosquetes. Y donde la política, la traición y la revolución son tan mágicas como letales.

La novela arranca con un golpe de Estado que pone fin a una monarquía corrupta. Desde ahí se despliega una trama compleja y absorbente, con múltiples frentes y personajes que se enfrentan al precio del cambio. La magia de los magos de pólvora, capaces de canalizar energía a través de la combustión, es tan original como emocionante. Esta mezcla entre fantasía militar, thriller político y épica heroica convierte a Promesas de sangre en una de las mejores novelas de fantasía del momento. Ideal para regalar a quienes buscan innovación y adrenalina.
‘El camino de los reyes’ (Brandon Sanderson)
Ninguna lista de las mejores novelas de fantasía estaría completa sin mencionar El camino de los reyes, el monumental inicio de la saga El Archivo de las Tormentas. Con esta serie, Brandon Sanderson ha alcanzado las cimas más altas del género, construyendo un universo descomunal donde cada detalle —desde los ecosistemas hasta las religiones— está trabajado con obsesiva precisión.

En Roshar, un mundo azotado por tormentas apocalípticas, tres personajes muy distintos —un esclavo, un noble caído en desgracia y una joven estudiosa— ven cómo sus destinos se entrelazan en una historia de redención, guerra y conocimiento prohibido. Sanderson despliega aquí todo su arte: la construcción del mundo es tan compleja como coherente, los conflictos morales profundos, y la evolución de los personajes, conmovedora.