Las 10 mejores novelas históricas para regalar el Día del Libro

¿No sabes qué regalar el Día del Libro? Descubre las mejores novelas históricas que deberías anotar en tu lista para acertar sí o sí

Serie de Inés del alma mía - Cultura
Fotograma de la serie 'Inés del alma mía' que adapta la obra de Isabel Allende
RTVE

El Día del Libro no es solo una fiesta de las letras. Es también una oportunidad única para regalar memoria, belleza y verdad a través de la ficción. En un mundo que vive de la inmediatez, las novelas históricas son una forma de detener el tiempo, de entenderlo desde dentro. Y entre todas las opciones posibles, estas son las 10 mejores novelas históricas para regalar este 23 de abril.

Diez puertas abiertas a otros siglos, otras vidas y otros destinos que, sin embargo, siguen hablándonos de nosotros mismos.

‘En la corte del lobo’ (Hilary Mantel)

Si se habla de las mejores novelas históricas, es imposible no comenzar por En la corte del lobo. La obra de Hilary Mantel —primera de una trilogía monumental— no solo resucita el siglo XVI inglés con una precisión prodigiosa, sino que transforma a Thomas Cromwell en un personaje literario digno de Shakespeare.

Las 10 mejores novelas históricas para regalar el Día del Libro
Portada oficial de la novela ‘En la corte del lobo’
Editorial Planeta

Cada página es una batalla política. Una intriga palaciega. Un retrato de la ambición como arma de supervivencia. Ganadora del Booker Prize, su lirismo contenido y su estructura compleja la convierten en uno de los regalos más valiosos para quien ame las novelas históricas con sustancia.

‘Soldados de Salamina’ (Javier Cercas)

No hay Día del Libro sin una mirada a nuestra historia. Y pocas mejores novelas históricas se han escrito sobre la Guerra Civil Española que Soldados de Salamina. Javier Cercas desdibujó las fronteras entre ficción y realidad con una narración que es, al mismo tiempo, crónica, testimonio y novela.

Las 10 mejores novelas históricas para regalar el Día del Libro
La portada oficial de la novela ‘Soldados de Salamina’
Penguin Random House

La historia de un soldado falangista salvado por un republicano se convierte aquí en una meditación sobre la memoria, la culpa y el silencio. Ideal para quienes buscan en la literatura una forma de entender su propio país.

‘Hamnet’ (Maggie O’Farrell)

Una de las mejores novelas históricas que se han publicado en los últimos años. Hamnet reconstruye la vida íntima del hijo de William Shakespeare con una sensibilidad arrolladora. Maggie O’Farrell no busca contar la historia del dramaturgo, sino la tragedia que lo marcó para siempre.

Hamnet (Maggie O'Farrell)
La portada de la novela ‘Hamnet’, de Maggie O’Farrell
Libros del Asteroide

A través de una prosa poética y una estructura fluida, la autora da forma a una novela que no es solo histórica: es profundamente humana. Un regalo perfecto para quienes disfrutan con la belleza del lenguaje y el peso emocional de la pérdida.

‘La fiesta del Chivo’ (Mario Vargas Llosa)

La fiesta del Chivo - Cultura
La portada de la novela ‘La fiesta del Chivo’, de Mario Vargas Llosa
Alfaguara

Trujillo, República Dominicana. Una dictadura que parece eterna. Y en medio de ella, un entramado narrativo que se mueve entre el presente y el pasado, entre la voz del tirano y la de sus víctimas. La fiesta del Chivo es, sin duda, una de las mejores novelas históricas del difunto Nobel peruano. Mario Vargas Llosa construye un fresco político y moral donde el poder se desnuda con todas sus miserias. Regalar esta novela es regalar conciencia, memoria, y literatura de la más alta calidad.

‘Inés del alma mía’ (Isabel Allende)

Las 10 mejores novelas históricas para regalar el Día del Libro
La portada de la novela ‘Inés del alma mía’, de Isabel Allende
DeBolsillo

No hay lista de las mejores novelas históricas sin Isabel Allende. Inés del alma mía es, quizá, su obra más poderosa dentro del género. La historia real de Inés Suárez, una mujer que participó en la conquista de Chile, se transforma en un canto a la libertad y la resistencia femenina. Allende escribe con pasión, con una voz que mezcla el rigor documental con el pulso de la épica. Esta novela no solo narra: ilumina. Perfecta para quienes buscan en los libros heroínas reales.

‘El corazón helado’ (Almudena Grandes)

El corazón helado - Cultura
La portada de la novela ‘El corazón helado’, de Almudena Grandes
Tusquets Editores

Una saga familiar, una mirada a la posguerra, una novela total. Así podría definirse El corazón helado, sin duda una de las mejores novelas históricas contemporáneas escritas en español. Almudena Grandes entrelaza pasado y presente con una maestría narrativa que deja sin aliento. Es un texto para lectores que no temen a los libros densos, comprometidos y llenos de capas.

Quien lo reciba este Día del Libro sabrá que le estás regalando mucho más que una historia: le estás regalando un país, una época y una forma de mirar el dolor.

‘La villa de las telas’ (Anne Jacobs)

Uno de los mayores fenómenos editoriales de los últimos años dentro de las mejores novelas históricas. La villa de las telas combina lo mejor del folletín romántico con una recreación detallada de la Alemania previa a la Primera Guerra Mundial. Intrigas familiares, diferencias de clase y una protagonista que lucha por encontrar su lugar en el mundo son los ingredientes de una novela tan entretenida como bien documentada.

La villa de las telas - Cultura
La portada de la novela ‘La villa de las telas’
Plaza y Janés

Esta novela de Anne Jacobs es ideal para regalar a quien disfrute con sagas envolventes y personajes inolvidables.

‘El manuscrito de piedra’ (Luis García Jambrina)

El manuscrito de piedra - Cultura
La portada de la novela ‘El manuscrito de piedra’
Booket

Una joya de Luis García Jambrina ambientada en la Salamanca del siglo XV. Entre las mejores novelas históricas escritas en España en lo que va de siglo, El manuscrito de piedra destaca por su combinación de novela negra e intriga medieval. Fernando de Rojas —autor de La Celestina— es aquí un detective literario que se ve envuelto en un crimen lleno de simbolismo. Para los lectores que aman la mezcla de historia, literatura y misterio, esta es una elección tan inesperada como certera.

‘La sinfonía del tiempo’ (Álvaro Arbina)

La sinfonía del tiempo - Cultura
La portada de la novela ‘La sinfonía del tiempo’
Penguin Random House

Pocas mejores novelas históricas han conseguido aunar lirismo, intriga y rigor como esta. La sinfonía del tiempo es un homenaje a la ciencia, la belleza y el deseo de comprender el mundo. Ambientada en la Belle Époque, la novela gira en torno a un misterioso asesinato y a los secretos que encierra una familia. Álvaro Arbina escribe con una sensibilidad que recuerda a los clásicos del siglo XIX, pero con una mirada contemporánea. Perfecta para quienes valoran la literatura con alma y fondo.

‘El médico’ (Noah Gordon)

Las 10 mejores novelas históricas para regalar el Día del Libro
La portada de la famosa novela ‘El médico’, de Noah Gordon
Roca Editorial

El médico es ya un clásico moderno. La historia de Rob J. Cole, un joven huérfano que recorre Europa y Asia para convertirse en médico en la Persia del siglo XI, es un canto a la vocación y al conocimiento. Su reedición ilustrada es el regalo perfecto para quienes aún no se han adentrado en este viaje inolvidable de Noah Gordon. Uno de esos libros que pueden cambiarte la vida.

TAGS DE ESTA NOTICIA