Qué escuchar

Lady Gaga regresa al pop con ‘Mayhem’, su álbum más oscuro y fundamental

Cinco años después de 'Chromatica', Lady Gaga vuelve con 'Mayhem', un disco que fusiona dance-pop, influencias góticas y su característico sentido del espectáculo

Lady Gaga lanza su séptimo álbum de estudio, 'Mayhem'
Lady Gaga lanza su séptimo álbum de estudio, 'Mayhem'

Lady Gaga ha regresado al centro de la escena musical con su séptimo álbum de estudio, Mayhem, lanzado en marzo de 2025. Este trabajo marca un retorno a las raíces pop que la catapultaron a la fama, ofreciendo una mezcla de sonidos que evocan sus primeros éxitos mientras incorpora influencias contemporáneas.​

Mayhem se presenta como una celebración de la evolución artística de Lady Gaga, fusionando elementos de sus inicios con nuevas exploraciones sonoras. El álbum ha sido producido en colaboración con destacados nombres de la industria, incluyendo a Andrew Watt, Cirkut y el DJ francés Gesaffelstein, lo que ha resultado en una producción muy novedosa y variada. ​

El sencillo principal, Disease, es una mezcla de dance-pop visceral con tintes oscuros que recuerdan a la era de Born This Way. Un tema efervescente y algo oscuro que, efectivamente, suena a ‘puro Gaga’ y cuyo vídeo roza la experiencia cinematográfica. ​

Otro de los temas más destacados, también por su interpretación en el programa Saturday Night Live, es Abracadabra, una pista de alta energía influenciada por el ballroom, que rememora lo mejor de The Fame Monster. En los primeros puestos de las listas mundiales, figuras como Halsey y Doja Cat la han compartido en sus redes sociales, lo que indica su impacto en la cultura pop actual. ​

El álbum también explora territorios más oscuros con Perfect Celebrity, donde Lady Gaga ofrece una crítica mordaz a la fama en un trabajo parecido al de Nine Inch Nails, especialmente por su tono siniestro y pesado, consolidándose como uno de los puntos culminantes del disco. ​”I’ve become a notorious being / Find my clone she’s asleep on the ceiling now / Can’t get me down / You love to hate me / I’m the perfect celebrity”, canta en este tema desgarrador.

Garden of Eden es otro tema que destaca por su estilo electroclash suelto, con un estribillo pegajoso que invita bailar, a dejarse llevar, a vivir el presente. La línea “I could be your girlfriend for the weekend / You could be my boyfriend for the night” resuena como una de las más adictivas del álbum. ​

Una de las favoritas, la colaboración con Gesaffelstein en Killah, fusiona influencias de David Bowie y Prince, mostrando cómo estos artistas han sido una inspiración constante para Lady Gaga. Ella misma confiesa haber incluido elementos de Fame y I’m Afraid of Americans de Bowie.

Toda esta dualidad entre la Gaga auténtica y el personaje, que también aparece en la estética del disco, tiene que ver con su propio “caos personal”, como ella ha decidido definirlo: un homenaje a sus inicios tocando en bares de Nueva York en un álbum en el que conviven dos Gagas, la persona y la pop star, como dos Gagas aparecen en algunas de las portadas alternativas del disco.

 

En Zombieboy, Lady Gaga mezcla elementos de Artpop y The Fame: una cancióna divertida y sexy que añade un toque funky al álbum. Por otro lado, How Bad Do U Want Me muestra una faceta más suave, con influencias del synth-pop de los años 80, recordando al estilo de Taylor Swift en su era 1989, al menos para la que escribe.​

La inclusión de Blade of Grass y Die With a Smile al final del álbum ha sido objeto de debate. Aunque Blade of Grass es romántica, algunos críticos consideran que podría haber encajado mejor en otro proyecto. Die With a Smile, el dúo con Bruno Mars, es una balada poderosa que, aunque destaca por sí sola, parece desentonar ligeramente con el tono general del álbum. ​Pero es, de hecho, la que ha permitido que este se convierta en un disco superventas, aunque por mucho que Gaga y su discográfica se empeñen, esta no será nunca una canción propia de este álbum, empezando por que es la de Bruno Mars la primera voz que suena en ella.

La influencia de Michael Polansky, prometido de Gaga, ha sido significativa en la dirección del álbum. Inicialmente, Gaga consideró orientar todo el disco hacia el grunge después de trabajar en Perfect Celebrity. Sin embargo, Polansky la aconsejó mantener la diversidad musical que la caracteriza, evitando encasillarse en un solo género. Además, insistió en la inclusión de How Bad Do U Want Me, una canción de hyper-pop que se ha convertido en una de las favoritas de los fans. ​

Mayhem ha sido descrito como un “retroceso total a los valores fundamentales de su carrera”, retomando el sonido dancefloor que la caracterizó en sus inicios. El álbum incorpora elementos de goth, funk y letras autorreferenciales, destacando el estilo Little Monster de Gaga con temas de zombies, bestias y enfermedades. En definitiva, la Lady Gaga más auténtica está de vuelta.

TAGS DE ESTA NOTICIA