La temporada 2 de The Last of Us se enfrenta a las primeras críticas: ¿aprueba o suspende?

La temporada 2 de The Last of Us planta semillas que solo florecerán en su continuación. El veredicto final aún está por escribirse

Pedro Pascal en la temporada 2 de The Last of Us - Cultura
Pedro Pascal caracterizado como Joel Miller en la serie de 'The Last of Us'
HBO

La temporada 2 de The Last of Us llega rodeada de expectativas altísimas. Lo hace tras una primera entrega que revolucionó la televisión y elevó el listón para todas las adaptaciones de videojuegos. Ahora, las primeras críticas están aquí y ofrecen un panorama dividido. ¿Ha conseguido superar su propia sombra o se ha quedado a medio camino?

La temporada 2 de The Last of Us tenía una tarea complicada: mantener el nivel de calidad narrativa y emocional que conquistó al público en su primera parte. Aunque muchas críticas destacan la potencia de su historia, el impacto emocional y el trabajo de sus protagonistas, también coinciden en que el conjunto se siente incompleto, corto y carente del vínculo entre Joel y Ellie que marcó la primera temporada.

Según The Hollywood Reporter, esta tanda de episodios es “más breve y enfocada, pero pierde parte de la riqueza emocional que ofrecía la temporada inicial”. La temporada 2 de The Last of Us opta por una estructura más fragmentada. Eso ha generado sentimientos encontrados entre los críticos que ya han podido verla.

Pedro Pascal y Bella Ramsey, el corazón de la historia

Si hay algo en lo que todos coinciden es que la segunda temporada de The Last of Us sigue brillando gracias al talento de Pedro Pascal y Bella Ramsey. Ambos mantienen la química que definió el alma del relato, aunque su tiempo en pantalla conjunta ha disminuido.

Críticos como Alan Sepinwall (Rolling Stone) o Caryn James (BBC) destacan que Pascal continúa ofreciendo una interpretación profundamente emocional, mientras que Ramsey se consolida como el alma del proyecto. De hecho, esta temporada 2 de The Last of Us es considerada, por muchos, como el verdadero momento de lucimiento de Bella Ramsey.

La temporada 2 de The Last of Us se enfrenta a las primeras críticas: ¿aprueba o suspende?
Pedro Pascal como Joel Miller y Bella Ramsey como Ellie Williams en la adaptación del famoso videojuego de Naughty Dog
HBO

Otro punto fuerte en la temporada 2 de The Last of Us es la llegada de nuevos rostros que enriquecen la historia. Isabela Merced brilla como Dina, con una interpretación que ha sido aplaudida de forma unánime por medios como Decider, Remezcla y BBC. Su química con Ellie aporta profundidad emocional a la trama.

También se suma Catherine O’Hara, que aporta carisma y presencia. Aunque algunos críticos lamentan que su aparición sea tan breve. Por su parte, Kaitlyn Dever como Abby genera división. Los fans del videojuego no están del todo convencidos con su elección, pero la mayoría de críticas coinciden en que su interpretación es sólida y efectiva. La segunda temporada de The Last of Us introduce así una nueva generación de protagonistas que ya dejan huella.

Una historia más oscura, dividida y emocionalmente devastadora en la temporada 2 de The Last of Us

En cuanto a tono, la temporada 2 de The Last of Us apuesta por una narrativa aún más oscura, marcada por la venganza, el dolor y la pérdida. La historia exige una estructura más dividida —siguiendo la lógica del videojuego original—, y eso, para algunos, supone una pérdida de cohesión.

Desde Mashable advierten que esta segunda entrega es “igual de emotiva que la anterior, pero también mucho más frustrante”. Otros, como The Verge, aplauden cómo se profundiza en las secuelas emocionales de la violencia, aunque reconocen que los personajes se vuelven más difíciles de querer. Esta temporada 2 de The Last of Us no busca agradar, sino sacudir.

Uno de los aspectos más destacados por la crítica especializada es el despliegue técnico de la temporada 2 de The Last of Us. Las escenas de acción están ejecutadas con un nivel de espectacularidad que muchos comparan con Juego de Tronos. Las batallas, las persecuciones y los enfrentamientos con infectados alcanzan cotas de intensidad inéditas en la serie hasta ahora.

TV Line y Rolling Stone coinciden en que esta segunda temporada ofrece secuencias “increíbles y aterradoras”, con momentos que rivalizan con los episodios más épicos de la televisión reciente. Si la tensión dramática no es suficiente, el espectáculo visual está garantizado.

¿Es fiel al videojuego?

La fidelidad al material original ha sido otro de los temas más discutidos. La temporada 2 de The Last of Us sigue los grandes trazos del videojuego. Pero se toma algunas licencias para enriquecer la historia. Según Slashfilm, no solo adapta, sino que mejora el texto base.

Tanto Neil Druckmann como Craig Mazin han sido elogiados por su habilidad para trasladar al lenguaje televisivo las complejidades narrativas del juego. Sin embargo, Mashable lamenta la ausencia de algunos momentos clave del videojuego que podrían haber dado más peso a la historia. Así, la segunda temporada camina sobre una delgada línea entre la fidelidad y la reinterpretación.

La temporada 2 de The Last of Us se enfrenta a las primeras críticas: ¿aprueba o suspende?
Pedro Pascal como Joel Miller y Bella Ramsey como Ellie Williams en ‘The Last of Us’
HBO

Uno de los elementos más controvertidos es el final. Varios medios coinciden en que la temporada 2 de The Last of Us deja al espectador en un punto intermedio, con muchas preguntas sin resolver. TIME llega a decir que “el final es tan abrupto que cuesta darse cuenta de que ya ha terminado”.

Desde The Hollywood Reporter advierten que el desenlace “genera una sensación anticlimática”, al ser solo una parte de una historia más grande que continuará en la próxima entrega. Aun así, hay quienes ven el cierre como una buena plataforma para el arranque de la tercera entrega.

Problemas de ritmo y foco narrativo

No todo es positivo en la temporada 2 de The Last of Us. Algunas críticas apuntan a problemas de ritmo y desequilibrio en los puntos de vista. Los Angeles Times habla de una estructura irregular, donde algunas preguntas se resuelven demasiado rápido y otras quedan sin explorar.

Además, Rolling Stone lamenta que se pierda parte del alma de la serie al reducir las interacciones entre Joel y Ellie. En su lugar, aparecen muchas tramas secundarias y nuevos personajes que diluyen el enfoque. Para algunos fans, esta segunda temporada de The Last of Us ha perdido parte de su identidad original.

Uno de los consensos generales es que la segunda temporada sigue siendo profundamente emocional. La historia está cargada de momentos que rompen el corazón. Y los personajes, aunque menos presentes que antes, siguen siendo el alma del relato. Pero esa carga emocional no siempre va de la mano de la satisfacción narrativa.

Para muchos, esta entrega es solo media historia y eso afecta a la experiencia global. Mashable resume esta sensación con precisión: “Es solo una mitad de una gran historia, pero ¿es eso suficiente?”. En resumidas cuentas, la temporada 2 de The Last of Us conmueve, pero también deja con ganas de más.

TAGS DE ESTA NOTICIA