Netflix ha vuelto a captar la atención del público con su nueva miniserie documental Chicas desaparecidas: El asesino en serie de Long Island (Gone Girls: The Long Island Serial Killer). En solo tres episodios, la serie, dirigida por Liz Garbus, aborda uno de los casos más aterradores de crímenes sin resolver en Estados Unidos. Mantiene a los espectadores al borde del asiento con su enfoque detallado y conmovedor.
Un caso que sacudió a Long Island
Durante más de una década, los cuerpos de varias mujeres jóvenes fueron encontrados en la costa de Long Island, específicamente en Ocean Parkway, en el condado de Suffolk. Muchas de las víctimas estaban vinculadas a la industria del sexo y desaparecieron sin dejar rastro. A pesar de las evidencias y los hallazgos de restos humanos, el caso permaneció sin resolverse por años. Esto generó críticas sobre la falta de avances en la investigación.
La reconstrucción de los asesinatos y sus fallas
La serie no solo reconstruye la cronología de los asesinatos, sino que también examina los errores y dificultades que marcaron la investigación de este true crime. Se exploran las teorías sobre el sospechoso y se cuestiona la respuesta de las autoridades. Durante años, parecían desinteresadas en resolver el caso debido a la vulnerabilidad de las víctimas.
El gran avance en 2023
En un giro inesperado, en 2023 las autoridades lograron una detención clave. Un hombre fue arrestado bajo sospecha de ser el responsable de los crímenes. La nueva serie de Netflix revela cómo se llegó a esta detención, gracias a nuevas pruebas forenses y avances tecnológicos. También da voz a los familiares de las víctimas, quienes lucharon incansablemente para que sus seres queridos no fueran olvidados.
Una obra imprescindible para los amantes del true crime
Con la dirección de Liz Garbus, Chicas desaparecidas: El asesino en serie de Long Island es una serie impactante. No solo expone la brutalidad de los crímenes, sino también las fallas estructurales en la investigación de casos de violencia contra mujeres. Su éxito en Netflix refleja el creciente interés por los documentales de true crime, especialmente aquellos que iluminan historias reales que han permanecido en las sombras demasiado tiempo.

Reflexión sobre la justicia y el tratamiento mediático
Si buscas una serie corta pero intensa, que te haga reflexionar sobre la justicia y el tratamiento mediático de ciertos crímenes, esta miniserie es una opción imprescindible. Con un enfoque riguroso y un metraje conciso, la producción deja una huella profunda en quienes se atreven a descubrir la historia detrás del asesino en serie de Long Island.