La actriz que se acostó con cien hombres en un día

La BBC desata indignación al entrevistar a Lily Phillips: “Empecé a consumir pornografía con 11 años”

Durante la entrevista en el programa 'Newsnight' de la BBC, la actriz buscó justificar el controvertido vídeo en el que participa en encuentros sexuales con un centenar de hombres: "¿Acostarme con mi padre o mi hermano? Si son solteros, es su propia voluntad"

La estrella británica de Onlyfans Lily Phillips

La reciente entrevista de Lily Phillips en el programa Newsnight de la BBC ha generado mucha polémica en el Reino Unido. La joven de 23 años se hizo muy conocida por su trabajo en Onlyfans y por sus diversos “desafíos” sexuales, que ha realizado en la plataforma, como el hecho de acostarse con cien hombres en un día… Una apuesta que luego elevó a mil encuentros sexuales en 24 horas.

En la entrevista abordó temas como su pronta exposición al mundo de la pornografía y su visión personal sobre lo que ella llama “empoderamiento femenino” a través de la explotación sexual.

Durante su conversación con la periodista Victoria Derbyshire, la actriz reveló que comenzó a muy temprana edad. “Honestamente, probablemente vi pornografía por primera vez cuando tenía quizá 11 años”, compartió Phillips. Afirmó también que el consumo moderado del contenido para adultos puede ser “muy beneficioso”, aunque reconoció que la exposición a pornografía extrema puede llegar a tener efectos muy perjudiciales hacia los jóvenes.

Lily Phillips, la joven de OnlyFans que se ha acostado con cien hombres en un día
Lily Phillips, la joven de OnlyFans que se ha acostado con cien hombres en un día

Phillips reveló que comenzó a consumir pornografía a los 11 años y que esta experiencia temprana la hizo sentirse “segura sexualmente”, considerándola una influencia positiva en su vida. Estas declaraciones, emitidas en un programa de actualidad como Newsnight, han generado críticas sobre la normalización de la pornografía y sus efectos en la sociedad.​

La actriz porno defiende sus retos virales

Uno de los puntos más debatibles de la entrevista fue la intención de la propia actriz británica de romper el récord mundial de tener relaciones sexuales con mil hombres en 24 horas, superando la marca de Lisa Park, que alcanzó la cifra de 919 hombres.

Lily Phillips defendió estas acciones como una forma de “empoderamiento femenino”, argumentando que su trabajo le brinda pura autonomía y control sobre su cuerpo. Sin embargo, admitió que estas experiencias pueden tener un impacto emocional y físico a futuro.

La "creadora de contenido" pornográfico Lily Philips
La creadora de contenido pornográfico Lily Philips

También compartió que muchos de los hombres que participan en sus eventos provienen de diversos orígenes. “Muchos eran tipos muy normales”. La actriz dio detalles pero sin brindar nombres: “Teníamos abogados, policías, gente que volaba desde Suecia o desde Francia, un par de Estados Unidos… Eran tipos normales y corrientes”, comentaba la actriz.

Lily Phillips considera a los hombres con los que mantiene relaciones sexuales “iguales” a ella porque “solo quieren pasarlo bien”. Eso sí, hizo una puntualización: “Siempre y cuando no estén engañando a sus parejas, es su decisión”. Unas palabras que hicieron que la presentadora le pusiera un ejemplo cercano, sobre si su hermano mayor o su padre asistieran a un evento organizado por ella. Y respondió con claridad: “Si son solteros, es su propia voluntad tener sexo con quien les guste. ¡Qué bien!”.

Las consecuencias de la pornografía

Como era de esperar, la entrevista ha originado muchas críticas por parte de la audiencia de la BBC, con espectadores expresando su descontento por la elección de este tipo de temáticas en el programa Newsnight. La inclusión de este tipo de contenido no hace más que representar una clara disminución en cuanto a la calidad del periodismo, en especial en un contexto de adicción y explotación sexual como el que atravesamos.

Expertos en salud mental han expresado su inquietud por el impacto psicológico de tales actividades. Sus actuaciones indican una desconexión entre mente y cuerpo, lo que puede ser una señal de abuso o trauma. Además, se ha cuestionado la falta de medidas de seguridad durante el evento, como controles de salud adecuados y apoyo emocional, lo que pone en evidencia los riesgos asociados con la mal llamada “industria” del sexo.​

La exposición temprana a la pornografía, como en el caso de Phillips, plantea interrogantes sobre cómo este tipo de contenido influye en la percepción de la sexualidad y las relaciones humanas. Investigaciones han demostrado que el consumo de pornografía puede afectar negativamente la salud mental, fomentar expectativas poco realistas y contribuir a la objetivación de las personas. Además, la “industria” del porno ha sido criticada por prácticas laborales explotadoras y por perpetuar estereotipos de género dañinos.​

La entrevista de la BBC y las acciones de Phillips han reavivado el debate sobre la regulación de la pornografía y la necesidad de proteger a los jóvenes de su exposición prematura. También han puesto de relieve la importancia de brindar apoyo y recursos a quienes trabajan en la industria del sexo, para garantizar su bienestar físico y emocional. Es fundamental abordar estos temas con sensibilidad y responsabilidad, reconociendo los complejos factores que influyen en las decisiones individuales y las dinámicas sociales más amplias.

TAGS DE ESTA NOTICIA