Nuevos premios de periodismo

La Asociación de la Prensa de Madrid crea el Premio Victoria Prego a la Libertad de Expresión

La APM ha creado el Premio Victoria Prego a la Libertad de Expresión para reconocer trayectorias destacadas en defensa del periodismo independiente

La presidenta de la APM, Victoria Prego, durante el acto de entrega de los Premios APM de Periodismo 2018, Madrid. EFE/Emilio Naranjo
EFE

La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) ha anunciado la creación del premio Victoria Prego a la Libertad de Expresión, un nuevo galardón que velará por reconocer trayectorias o acciones destacadas en la defensa de la libertad de expresión y del periodismo independiente.

La decisión fue aprobada por unanimidad por la institución, buscando que este galardón rinda un homenaje a la memoria de Victoria Prego, que en vida fue una muy destacada periodista, además de presidenta de la APM entre los años 2015 y 2019, donde reafirmó su papel como una de las voces más relevantes en la defensa del periodismo libre y de calidad.

La asociación subrayó que la periodista fue una referente del periodismo, comprometida siempre con la verdad, la independencia y el rigor profesional. Este reconocimiento, que concederá 6.000 euros al ganador, distinguirá a personas, empresas, organismos o instituciones que hayan realizado contribuciones significativas en favor de la libertad de expresión y el libre ejercicio del periodismo.

La Asociación de la Prensa de Madrid crea el Premio Victoria Prego a la Libertad de Expresión

Para formalizar una postulación, se deberá enviar la propuesta a través de correo electrónico a la dirección presidencia@apmadrid.es o entregarla de forma presencial en la sede de la APM. Cada candidatura tendrá que estar acompañada de la información de contacto del proponente, así como también de un currículum o memoria de actividades del candidato propuesto. Además, será necesario incluir un breve texto en el que se puedan justificar los méritos.

Proceso de candidaturas

El proceso de postulación para este galardón ya está abierto y se mantendrá vigente hasta el 21 de abril de 2025. Las candidaturas podrán ser presentadas por diversas personas de los sectores periodístico y académico, entre ellos, asociados de la APM (un mínimo de tres socios) y departamentos de comunicación de instituciones, empresas y organismos. También se contará con directores de medios de comunicación, universidades y miembros del jurado.

El jurado encargado de otorgar el Premio Victoria Prego a la Libertad de Expresión estará conformado por la Junta Directiva de la APM, Guillermo Santa Cruz Prego de Oliver y, en caso de que exista una empresa patrocinadora, la presidenta de la APM, María Rey, asumirá el rol de presidenta del jurado.

La instauración de este premio representa un paso más en la labor de la APM por velar y proteger la profesión periodística, sobre todo en un contexto donde las amenazas a la libertad de prensa y expresión continúan en aumento. Es así como la asociación ha jugado un papel clave en la protección de los derechos de los periodistas y ha velado por la realización de un correcto ejercicio profesional basado en la ética y responsabilidad.

Este premio reconoce a aquellos que, al igual, que ella, han dedicado su vida profesional a garantizar que la información veraz y contrastada llegue de manera correcta al público, se espera que este galardón sirva de inspiración para futuras generaciones de periodistas y que contribuya a fortalecer el periodismo como pilar esencial de una sociedad democrática.

TAGS DE ESTA NOTICIA