TURISMO ESPACIAL

Katy Perry y la prometida de Jeff Bezos despegan al espacio en el primer vuelo solo para mujeres

La cantante Katy Perry y la periodista Lauren Sánchez, prometida del magnate Jeff Bezos, marcaron un hito este lunes al participar en el primer vuelo suborbital completamente femenino de la empresa Blue Origin junto a otras cuatro mujeres

La cantante estadounidense Katy Perry después de estar a bordo del cohete New Shepard NS-31 de Blue Origin en Van Horn, Texas.
EFE/EPA/HANDOUT / BLUE ORIGIN

Blue Origin, la empresa espacial fundada por Jeff Bezos, marcó un hito en la historia de la exploración espacial al completar con éxito su primera misión tripulada exclusivamente por mujeres. A bordo del cohete New Shepard, seis mujeres destacadas de distintos ámbitos cruzaron la línea de Kármán, el límite reconocido del espacio a cien kilómetros sobre la Tierra, en un vuelo suborbital de poco más de diez minutos.​

La tripulación estuvo compuesta por la periodista y piloto Lauren Sánchez, prometida del dueño de Amazon; la cantante pop Katy Perry; la periodista y presentadora Gayle King; la ingeniera aeroespacial Aisha Bowe; la activista por los derechos civiles Amanda Nguyen, y la productora de cine Kerianne Flynn. Este vuelo, denominado NS-31, representó la undécima misión tripulada del programa New Shepard y la primera en contar con una tripulación completamente femenina desde el histórico vuelo de Valentina Tereshkova en 1963 .​

Kerianne Flynn, Katy Perry, Lauren Sanchez, Aisha Bowe, Gayle King y Amanda Nguyen frente al cohete New Shepard NS-31 en Van Horn, Texas.
EFE/EPA/HANDOUT / BLUE ORIGIN

La misión fue liderada por Lauren Sánchez, quien expresó su deseo de inspirar a niñas y mujeres de todo el mundo a perseguir carreras en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Cada miembro de la tripulación aportó una perspectiva única: Aisha Bowe, ex ingeniera aeroespacial de la NASA, destacó la importancia de la representación en el ámbito aeroespacial; Amanda Nguyen, activista y nominada al Premio Nobel de la Paz, subrayó la necesidad de integrar ciencia y feminidad, y Katy Perry compartió su entusiasmo por participar en un momento histórico para la humanidad.

Katy Perry canta What a wonderful world

La cantante Katy Perry cumplió su promesa de entonar una canción fuera de este mundo mientras viajaba junto a la periodista Gayle King en la nave de Jeff Bezos. Durante una transmisión en directo, la presentadora de CBS This Morning contó que la cantante entonó parte del clásico de Louis Armstrong What a Wonderful World después de experimentar la ingravidez.

“El mejor momento fue cuando regresamos a nuestros asientos después de los Zero-G, y Katy cantó What a Wonderful World”, relató King durante un directo en la plataforma X (antes Twitter) tras el retorno de la tripulación a la Tierra. Días antes del lanzamiento, la artista ya había adelantado sus intenciones de cantar en órbita. En un video publicado en su cuenta de Instagram el 13 de abril, la estrella nominada al Grammy comentó entre risas: “Creo que voy a cantar, cantar un poquito. ¡Tengo que cantar en el espacio!”.

La experiencia ha marcado un hito simbólico: Perry se suma a la corta lista de músicos que han llevado su arte más allá del planeta, demostrando que la música —incluso en el vacío del espacio— sigue siendo una forma de conexión universal.

Reunión de estrellas

El despegue tuvo lugar desde la base de Blue Origin, en Corn Ranch, Texas, a las 8:30 de la mañana. Oprah Winfrey estuvo presente para apoyar a su amiga Gayle King, mientras que Kris Jenner y Khloé Kardashian llegaron para acompañar a Lauren Sánchez, con quien mantienen una cercana amistad. Entre los asistentes también estuvo Daisy, hija de Katy Perry y Orlando Bloom, pareja de la cantante.

Ya en el aire, las seis mujeres vivieron unos minutos de ingravidez. Se soltaron los cinturones y flotaron dentro de la cápsula, aprovechando para mirar la curvatura del planeta desde una perspectiva que pocas personas han tenido. El cohete alcanzó una velocidad tres veces mayor a la del sonido antes de iniciar su regreso. El aterrizaje fue suave, asistido por paracaídas, y en tierra las esperaba Jeff Bezos, emocionado y visiblemente orgulloso por el éxito de la misión.

La misión fue vista por muchos como un paso significativo hacia la inclusión y la representación femenina en la exploración espacial, dado que, al mostrar mujeres de diversos orígenes que participen en este vuelo espacial, inspira a futuras generaciones a soñar en grande y a considerar carreras en campos tradicionalmente dominados por hombres.​

Este vuelo refleja el creciente interés y participación del sector privado en la exploración espacial, abriendo nuevas oportunidades para misiones que combinan ciencia, tecnología y visibilidad mediática. Con iniciativas como esta, se busca no solo avanzar en la tecnología espacial, sino también en la construcción de una sociedad más equitativa y diversa.​

TAGS DE ESTA NOTICIA