La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada al premio Oscar por su papel en la película Emilia Pérez, se encuentra nuevamente en el centro de la polémica tras dar unas declaraciones en redes sociales que han sido claro objeto de críticas. La artista, quien fue apartada de la promoción del film después de que salieran a la luz antiguos tuits con un contenido considerado racista y e islamófobo, ha vuelto a generar indignación con un comentario que muchos calificaron como “insensible”.
El incidente ocurrió en un visita a los Picos de Europa, donde la actriz publicó una historia en su cuenta de Instagram con una imagen de la nieve y un mensaje que hacia referencia a la película La sociedad de la nieve, basada en la tragedia de los Andes de 1972. “Hoy me siento como en La sociedad de la nieve. No voy a decir que me apetece morder a alguien, porque —tal y como están las cosas— me acusarían de canibalismo”, escribió la actriz española.

El ‘story’ de Karla Sofía Gascón, tras borrar el primero. Instagram
La publicación desató una ola de reacciones negativas en redes sociales, donde muchos usuarios acusaron a la actriz de falta de sensibilidad, considerando, en concreto, que sus palabras fueron compartidas poco después del fallecimiento de Álvaro Mangino, uno de los pocos supervivientes del accidente de Los Andes.
Ante esta negativa reacción de los usuarios, Karla Sofía Gascón eliminó el mensaje y lo reemplazó por otro. “Hoy me siento dichosa y bendecida. Aunque mi hermano murió esquiando, sigo admirando la montaña y la nieve, disfrutando cada día, riéndome de mí misma… Pero, sobre todo, de los que odiáis a quienes vivimos nuestra propia vida sin hacer daño a los demás. Podréis inventar, mentir, distorsionar, que jamás acabaréis con la luz que os deslumbra”, se reivindicaba la actriz en la red social de Meta.

Historia de Karla Sofía Gascón vía Instagram
Sin embargo, las críticas no han cesado, lo que ha llevado a la actriz a compartir otro mensaje en el que defiende su postura y responde a sus detractores. “Hoy tengo 53 años y estoy tan a gusto y tan feliz. Jamás en mi vida he hecho daño a nadie, ni he hecho un comentario para intentar menospreciar a nadie por su color de piel, para ensalzar dictadores, etcétera, etcétera. Pueden manipular, mentir, descontextualizar e inventar lo que gusten. Lo que he hecho toda mi vida es defender a la mujer, a la diversidad sexual y a la igualdad entre todos los seres humanos. He criticado el fanatismo, la delincuencia, el terrorismo y las guerras”.
La actriz también se refirió a la persecución que, según ella, le toca enfrentar por todas sus opiniones. “Les recomiendo que se entretengan en otra cosa que en desvirtuar mis palabras para intentar encontrar algo malo en ellas, con el propósito de oscurecer mi luz. No sé cómo no se han dado cuenta de que es imposible. Yo voy a seguir siendo sarcástica, irónica, exagerada, antitaurina, antifascista. No soy de extrema izquierda ni de extrema derecha. Ni xenófoba, ni antivacunas, ni misógina, ni homofóbica, ni transfóbica”, agregó.
Además de eso, también se mostró desafiante ante quienes la critican: “No soy culpable del hambre en el mundo, ni de que el sol no les dé en invierno en su propio patio, ni de cualquier estupidez que puedan inventar… Aunque su capacidad mental no les deje entenderlo. Por mucho que repitan adjetivos en mi contra no los hacen verdad”, concluía la actriz española.

La reivindicación de Karla Sofía Gascón por redes sociales. Instagram
Las palabras de Karla Sofía Gascón han generado opiniones divididas. Mientras algunos seguidores la defienden y destacan su derecho a la libertad de expresión, otros consideran que sus comentarios reflejan falta de sensibilidad y responsabilidad. La polémica se suma a una serie de controversias previas que han afectado la imagen de la actriz, especialmente en el contexto de la promoción de su más reciente película, Emilia Pérez, de cuya campaña para su nominación a los premios de La Academia fue apartada debido a la reaparición de sus antiguos tuits.