El festival más esperado por millones de espectadores en todo el continente ya ha comenzado a generar debate, predicciones y entusiasmo. Con todas las canciones oficialmente desveladas y los artistas listos para competir en mayo en Basilea, las primeras tendencias apuntan claramente a quién es el gran favorito de Eurovisión 2025. Y, como ocurre cada año, las casas de apuestas han empezado a perfilar el posible desenlace de una edición que promete emociones fuertes.
Las quinielas ya han comenzado a marcar diferencias entre las propuestas. Mientras los fans elaboran sus rankings, se multiplican los análisis en redes sociales y los expertos del certamen revisan cada puesta en escena, cada elección estética y cada estrategia nacional. Aunque queda aún tiempo para que el escenario de Basilea eche a rodar oficialmente, todo apunta a que hay un claro favorito de Eurovisión 2025, que desde ya acapara titulares y expectativas.
KAJ y la tradición nórdica: Suecia, el favorito de Eurovisión 2025
Este año, el liderazgo en las apuestas lo ostenta, una vez más, Suecia. La victoria del grupo KAJ en el Melodifestivalen ha supuesto una pequeña revolución. Su tema Bara bada bastu, que celebra la cultura de la sauna nórdica, ha captado la atención del público por su carácter festivo, su puesta en escena luminosa y su capacidad para conectar con una tradición popular desde una perspectiva musical fresca.
El favorito de Eurovisión 2025 no solo sorprende por su sonido, sino también por su apuesta lingüística. Es la primera vez desde 1998 que Suecia envía una canción completamente en sueco al certamen. La letra alterna expresiones en sueco y finlandés, creando una atmósfera que remite a la esencia más auténtica del norte europeo. Esta combinación de folclore y modernidad ha sido clave para que el grupo se posicione como el claro favorito, con un 25% de posibilidades de victoria según los principales portales de apuestas.
El éxito de KAJ no es casual. La propuesta sueca cumple varios requisitos que suelen marcar la diferencia en el festival: ritmo contagioso, identidad cultural bien definida, una puesta en escena potente y una ejecución vocal solvente. Pero más allá de los elementos técnicos, hay una cuestión emocional. En resumidas cuentas, la canción logra conectar con la audiencia desde el primer segundo.
Por eso, para muchos analistas, no hay dudas de que KAJ es el gran favorito de Eurovisión 2025. En cada edición, hay propuestas que trascienden lo musical y se convierten en fenómenos escénicos. En esta ocasión, Suecia parece haber encontrado ese punto exacto de energía, frescura y singularidad que puede enamorar tanto al jurado profesional como al televoto internacional.
Austria y Francia siguen de cerca a Suecia
Aunque el liderazgo sueco es claro, otras delegaciones también han presentado propuestas competitivas. En segunda posición se encuentra Austria, con JJ y su tema Wasted Love, una balada poderosa que mezcla influencias electrónicas y emocionales con gran potencial escénico. Su evolución en las casas de apuestas ha sido positiva, aunque todavía algo por debajo del favorito de Eurovisión 2025.
También destaca Francia, que ha apostado por Louane y su canción Maman, un tema intimista que apela a las emociones más personales. Su presencia en el certamen ha generado altas expectativas, y aunque por ahora no supera en probabilidades a Suecia, sigue muy cerca en los rankings.
Ambos países suponen rivales fuertes, capaces de dar la sorpresa si la escenografía final supera las expectativas o si la reacción del público favorece su mensaje. Sin embargo, el puesto de favorito de Eurovisión 2025 sigue, de momento, claramente en manos de Suecia.
Otros países que buscan la corona de la música europea
Completan el top cinco actual dos propuestas también llamativas: Israel y Países Bajos. Yuval Raphael, con su canción New Day Will Rise, representa a Israel con una propuesta melódica que mezcla mensaje esperanzador y producción moderna. Por su parte, Claude defiende a Países Bajos con C’est La Vie, una canción con tintes pop europeos que ha crecido en popularidad en las últimas semanas.
Aunque estos países aún se sitúan por debajo del principal favorito de Eurovisión 2025, la historia del certamen demuestra que todo puede cambiar tras los ensayos generales y las primeras actuaciones en directo. La puesta en escena, el carisma del intérprete o incluso pequeños ajustes técnicos pueden modificar el orden de los favoritos con rapidez.
¡Veremos quién se acaba llevando el gato al agua en la gran final!