La Favorita 1922 ha irrumpido en el prime time de Telecinco con fuerza. La serie protagonizada por Verónica Sánchez y Luis Fernández volvió a liderar la noche del lunes, aunque la audiencia ha experimentado un notable descenso respecto a su estreno. La pregunta que muchos se hacen es si se trata de un simple “síndrome de la segunda semana” o si, por el contrario, la ficción corre algún tipo de riesgo a medio plazo si no termina de consolidarse en la parrilla de programación. A fin de cuentas, en ese sentido, el público manda.
En su segundo capítulo, La Favorita 1922 registró un 13,5% de cuota de pantalla y reunió a 1.238.000 espectadores. Un dato que, si bien le permite encabezar cómodamente su franja horaria, supone una caída de 3,6 puntos y 322.000 televidentes en comparación con la semana anterior. Conviene recordar que el primer episodio, emitido siete días antes y con gran expectación por tratarse de un estreno, marcó un 17.1% de share y superó holgadamente el millón y medio de seguidores. Esta disminución puede ser un síntoma lógico de la progresiva estabilización de La Favorita 1922, pero también revela la importancia que tienen los programas previos y posteriores para retener a la audiencia.
La ausencia de ‘El debate de las tentaciones’ se dejó notar en ‘La Favorita 1922’
El cambio más significativo respecto a la primera semana es que, en esta ocasión, La Favorita 1922 no contó con el empuje de El debate de las tentaciones, que en su penúltima entrega funciona como un potente colchón de espectadores. En lugar de ello, la serie se ubicó entre la emisión de Supervivientes: Última hora y la reposición de su episodio inicial. Además, se programó prácticamente en el mismo horario que en su estreno (de 23:05 a 0:23), con muy pocos anuncios. Lo que indica que la estrategia de Telecinco ha sido apostar por una continuidad casi total del formato. Aun así, el descenso no ha impedido que La Favorita 1922 continúe en lo más alto de la parrilla de los lunes.
En términos comparativos, cabe destacar que, pese a la bajada, La Favorita 1922 mantiene una cuota superior a la media de las series en prime time de esta temporada. Su segunda entrega ha superado la barrera psicológica del 13%. Un registro que en la actualidad puede considerarse más que digno, sobre todo si se tiene en cuenta el contexto de fragmentación televisiva y la competencia de las plataformas digitales. Para Telecinco, por tanto, sigue siendo un producto rentable y de gran visibilidad, capaz de retener a buena parte de su público objetivo.
Las próximas semanas serán determinantes para el futuro de la serie
La cuestión clave que ronda la cabeza de los responsables de Telecinco y de los seguidores de La Favorita 1922 es qué sucederá en las próximas semanas. ¿Podrá la serie mantenerse en torno a este 13-14% de share, consolidándose como una de las producciones más vistas del momento? ¿O veremos un nuevo retroceso aún mayor que encienda las alarmas? Habrá que prestar especial atención a la estrategia de programación que adopte la cadena. No sería la primera vez que un canal reajusta el horario o modifica los programas adyacentes para tratar de proteger una de sus grandes apuestas.
Por ahora, el balance del segundo capítulo de La Favorita 1922 deja un sabor agridulce. Mantiene el liderazgo de la noche, pero evidenciando un desgaste. Una leve caída que, aunque puede considerarse normal tras un estreno muy esperado, conviene vigilar para evitar que vaya a más. Con una competencia cada vez más fragmentada y cambios constantes en la programación, el futuro de la serie dependerá tanto de su capacidad para enganchar al espectador con tramas potentes, como de la posición que Telecinco le asigne en la parrilla.