Fallas de Valencia 2025

El ninot indultado 2025 rinde homenaje a la solidaridad de Paiporta tras la DANA

Una emotiva escena de una pareja de ancianos celebrando sus bodas de oro en una pastelería ha sido elegido como ninot indultado por votación popular. La obra, creada por David Sánchez para la Falla Convento Jerusalén-Matemático Marzal, rinde homenaje a los comerciantes y voluntarios de Paiporta tras la DANA

Unos ancianos celebrando sus bodas de oro con mensaje a la dana, ninot indultado de 2025 EFE

Una emotiva escena que retrata a una pareja de ancianos celebrando sus bodas de oro en una pastelería ha sido la gran protagonista de las Fallas 2025, al ser elegida como el ninot indultado por votación popular. La obra, que hace referencia al municipio de Paiporta, uno de los más afectados por la DANA, pertenece a la Falla Convento Jerusalén-Matemático Marzal y es creación del artista fallero David Sánchez. Gracias a este reconocimiento, la figura se salvará de las llamas en la tradicional Cremà del 19 de marzo y pasará a formar parte del Museo Fallero, donde quedará preservada para la posteridad.

La decisión ha sido tomada por el público que visitó la Exposición del Ninot, un evento en el que, desde el pasado 31 de enero, las comisiones falleras exhiben sus mejores figuras para que sean sometidas al voto popular. Este año, la participación ha sido masiva, con un total de 69.922 votos emitidos. De estos, 13.847 han sido para la conmovedora escena que finalmente se ha alzado con la distinción de “ninot indultat”, según el veredicto hecho público por la Junta Central Fallera el pasado sábado.

La figura ganadora, titulada “Un poble d’Or que ajuda en lo cor” (“Un pueblo de oro que ayuda en el corazón”), forma parte de la falla principal, denominada “Or”. La propuesta artística de David Sánchez no solo destaca por su impecable ejecución, sino también por su significado emotivo y su homenaje a la resiliencia de los pequeños comerciantes de Paiporta tras la devastación causada por la DANA.

Unos ancianos celebrando sus bodas de oro con mensaje a la DANA, ninot indultado de 2025. EFE/ Kai Forsterling

“Le dimos una vuelta al ninot para que hiciera referencia a todos los comercios afectados por la DANA en la población de Paiporta, por eso el local donde están es una pastelería y se llama ‘Forn de Pa i Porta’ (horno de Pa i porta), haciendo referencia a todos los comercios que pudieron abrir sus puertas y a los voluntarios que salieron a ayudar”, relató David Sánchez.

Este es el segundo ninot indultado que el artista consigue en su carrera, después del que obtuvo en 2019 con una obra para la Falla Exposición. Su alegría y orgullo por este nuevo reconocimiento han sido evidentes, asegurando que tanto él como su equipo están “súper contentos” por haber logrado nuevamente un lugar en la historia de las Fallas.

Por su parte, la Falla Convento Jerusalén-Matemático Marzal ha conseguido consolidarse como una de las comisiones más exitosas en la historia de la Exposición del Ninot. Con este triunfo, suman ya seis ninots indultados, un récord que han alcanzado en distintas épocas con obras de reconocidos artistas falleros. Sus anteriores victorias fueron en 1958 con una figura de Regino Más, en 1969 con Julià Puche Ferràndiz, en 1992 con Agustín Villanueva Collar y en 2007 y 2008 con creaciones de Paco López Albert.

El ninot indultado de 2025 se suma así a la larga tradición de figuras que han logrado esquivar las llamas gracias al cariño del público. Esta emotiva escena no solo resalta la calidad artística de las Fallas, sino que también demuestra cómo la fiesta puede convertirse en un reflejo de la sociedad y sus vivencias. La historia de Paiporta, sus comerciantes y la solidaridad de su gente quedarán inmortalizadas en esta obra, que desde ahora ocupará un lugar privilegiado en el Museo Fallero para ser admirada por futuras generaciones.

TAGS DE ESTA NOTICIA