Netflix continúa reforzando su catálogo de anime con una de las series más aclamadas de los últimos años. Este sábado, la plataforma estrenará Frieren: Tras finalizar el viaje, una obra que ha conquistado a crítica y público en su emisión previa en Crunchyroll y que ahora busca consolidarse como uno de los grandes éxitos de la plataforma. No es un anime de Netflix más. Para muchos, es el mejor de la década.
‘Frieren: Tras finalizar el viaje’, el anime de Netflix que redefine la fantasía
El anime de Netflix Frieren: Tras finalizar el viaje se aleja de las convenciones del género para ofrecer una historia introspectiva y melancólica. Basado en el manga de Kanehito Yamada y Tsukasa Abe, la serie nos transporta a un mundo de fantasía que comienza donde la mayoría de las historias terminan: tras la victoria de los héroes.
Frieren, la protagonista, es una elfa inmortal que formó parte de un grupo legendario que derrotó al Rey Demonio. Sin embargo, a diferencia de sus antiguos compañeros humanos, ella apenas ha sentido el peso del tiempo. Décadas después de la gran batalla, observa cómo sus amigos envejecen y mueren, obligándola a enfrentarse a un sentimiento que siempre había evitado: la pérdida.
Esta premisa, profundamente emotiva y diferente a lo que se suele ver en el anime de Netflix, ha generado comparaciones con clásicos como Made in Abyss o Mushishi, obras que exploran el paso del tiempo y la fugacidad de la vida desde perspectivas únicas.
El éxito de ‘Frieren: Tras finalizar el viaje’ antes de su llegada a Netflix
Antes de convertirse en un anime de Netflix, Frieren: Tras finalizar el viaje ya había cosechado un impresionante reconocimiento en otras plataformas. Su estreno en Japón y su emisión en Crunchyroll fueron un éxito absoluto, recibiendo elogios por su animación de alta calidad y su cuidada narrativa.

Póster oficial del anime ‘Frieren: Tras finalizar el viaje’ | Madhouse
La serie, producida por Madhouse (Death Note, Hunter x Hunter), ha sido destacada por su detallado trabajo de animación y la sensibilidad con la que aborda la evolución emocional de su protagonista. Su combinación de paisajes melancólicos, música envolvente y un ritmo pausado pero significativo han hecho que se diferencie de otros animes de fantasía.
Este éxito previo ha generado una gran expectativa para su llegada como anime de Netflix, donde se espera que alcance una audiencia aún mayor y refuerce el compromiso de la plataforma con la animación japonesa de alto nivel.