Su penetrante interpretación de Suzanne ‘Crazy Eyes’ Warren en Orange Is the New Black la llevó al papel de la política Shirley Chisholm en Mrs. America. Ahora, Uzo Aduba se convierte en la detective Cordelia Cupp en La Residencia, la alocada serie producida por Shondaland para Netflix. Shondaland, la productora dirigida por Shonda Rhimes y famosa por series como Scandal, How to Get Away With Murder y Los Bridgerton, había tenido a Uzo Aduba en su punto de mira durante un tiempo mientras evaluaba proyectos que podrían tener sentido para ella, según la ejecutiva de Shondaland, Betsy Beers: “Nació para ser la protagonista de una serie. Es auténtica, lo tiene todo”.
Uzo Aduba interpreta en La Residencia a una investigadora ornitóloga extremadamente perspicaz cuyos métodos poco convencionales ayudan a resolver el misterio de un asesinato en la Casa Blanca. Creada por Paul William Davies, la serie se describe como una disparatada novela policiaca ambientada en los pisos superior, inferior y trasero de la Casa Blanca, donde Cordelia Cupp (Uzo Aduba) intenta resolver el asesinato ocurrido durante una desastrosa Cena de Estado.

En ‘La Residencia’, al igual que Sherlock y Watson, Cordelia (Uzo Aduba) tiene un compañero, el agente del FBI Edwin Park (Randall Park)
La serie sigue la larga tradición de detectives excéntricos en pantalla —el inspector Clouseau, la señorita Marple, Benoit Blanc, Sherlock Holmes, Jessica Fletcher, Hércules Poirot—, casi siempre blancos y, con frecuencia, hombres. Lo sorprendente es encontrar a Uzo Aduba en este personaje. “Cordelia comparte la percepción de Sherlock Holmes, fijándose en el más mínimo detalle que la ayude a resolver el caso. Y ella también le imita a su estilo con su atuendo, rematado con una chaqueta tipo capa. Además, al igual que Sherlock y Watson, Cordelia tiene un compañero, el agente del FBI Edwin Park (interpretado por Randall Park)”, explica la actriz a Artículo14 en la ronda de entrevistas.
Para Uzo Aduba, Cordelia era la elección perfecta
“Creo que si comparamos esta serie con la película Puñales por la espalda, ella es el contrapunto femenino al brillante detective interpretado por Daniel Craig. Para mí, lo importante cuando estoy leyendo un guion es sentir curiosidad por el personaje; si me aburre, no me interesa hacerlo”, nos explicó Uzo Aduba.
En su búsqueda por descubrir quién mató al acomodador jefe de la residencia, Cupp se deleita en silencio y ofrece con sequedad sus observaciones sobre la escena del crimen. Algunas de las escenas más cautivadoras de la serie la muestran simplemente observando a sus diversos sospechosos mientras se retuercen y se auto incriminan voluntariamente. “Cordelia habla mucho, tiene frases compuestas muy complejas porque procesa la información rapidísimo. No se le escapa nada. Usa esas habilidades de observadora de aves que adquirió en su afición; ve el mundo desde 900 metros de altura. Por eso es capaz de reunir todas estas pistas más rápido que nadie. Cuando leí el guión , me di cuenta de que habían creado a la mejor detective de la historia porque es extremadamente inteligente. Ese análisis me llevó a construir el personaje”.
La niña que siempre soñó con ser una estrella
Criada en Medfield, Massachusetts, un pequeño pueblo a las afueras de Boston, Uzo Aduba idolatraba a Surya Bonaly, la patinadora francesa conocida por sus volteretas hacia atrás sobre el hielo y una de las pocas patinadoras artísticas negras prominentes de la época. En la secundaria, Uzo Aduba viajaba durante horas para entrenar y competir en su camino hacia la selección nacional de Estados Unidos. Pero el patinaje era caro, y la economía familiar debía repartirse entre Aduba y sus cuatro hermanos, que iban a la universidad.

De pequeña, Uzo Aduba soñaba con ser patinadora sobre hielo profesional
Decidida a triunfar, cambió los patines por el atletismo. De nuevo, destacó y obtuvo una beca de atletismo para la Universidad de Boston, donde perfeccionó su potente voz y su pasión por el teatro como estudiante de canto. Después de graduarse, se mudó a Nueva York, donde sobrevivió trabajando de camarera en un restaurante de mariscos cerca de Times Square mientras conseguía papeles en producciones off-Broadway y eventualmente en Broadway, incluyendo un reestreno en 2011 de Godspell.
Un año después había conseguido una carrera teatral tan sólida que podía pagar el alquiler y vivir cómodamente en Manhattan sin hacer trabajos esporádicos. Pero anhelaba un nuevo reto. Le dijo a su agente que solo la presentara a audiciones de cine y televisión y que rechazara cualquier oferta teatral que recibiera. Tras más de cien audiciones fallidas, Uzo Aduba se peinó con moños bantú mientras se preparaba para otra ronda de audiciones. Casi había llegado a su límite de rechazo cuando llegó la llamada de Orange Is the New Black, la serie de Netflix que habría de cambiar su carrera.

Uzo Aduba en ‘Orange is the new black’
Una serie basada en una novela
Su nueva serie se inspira en la novela The Residence: Inside the Private World of the White House, de Kate Andersen Brower, sobre el funcionamiento de la residencia del Presidente de Estados Unidos. “Los guionistas querían destacar detalles y personajes de alguna manera ocultos dentro de la Casa Blanca. Hay todo tipo de cosas que no son evidentes cuando se ven desde fuera o al ver una serie que se desarrolla principalmente en el Ala Oeste o en la sala de prensa. Pero hay un engranaje dentro de su estructura con cientos de personas haciendo trabajos diferentes que necesitan coordinarse para que todo funcione. Hay tantos trabajos diferentes en la Casa Blanca… Cada día organizan eventos y enfrentan situaciones diferentes”. En realidad, ese es uno de los temas principales de la trama: la relación entre los empleados y los políticos.
Observadora de aves, Cordelia tiene un ojo agudo y una paciencia infinita, lo que pone a prueba la de quienes la rodean, en su mayoría hombres, incluido el agente del FBI Edwin Park, quien es asignado a trabajar con Cordelia y se convierte en “su Watson”.
“Creo que no es la primera vez que se encuentra en esta situación, en la que se enfrenta a un grupo de hombres que creen tener una idea superior a la suya sobre cómo sucedieron las cosas y cómo deberían proceder. Ellos han construido una narrativa que ella debe seguir”, dice Uzo Aduba. “Está acostumbrada a esa experiencia y a superar a esos tipos demostrándoles quién es y por qué la han catalogado como la mejor detective del mundo”. Como Watson a Holmes, Edwin no menosprecia a Cordelia, al contrario, quiere trabajar con ella y formar una alianza. “Le he dado muchas vueltas al tono de voz que debía tener mi personaje, porque es la base de su interrogatorio. Cuando vemos el episodio de ella en su niñez, nos damos cuenta de que ha tenido un trauma. Es capaz de desapegarse emocionalmente durante sus investigaciones. Yo no soy tan seria como ella, por eso el tono de voz era muy importante para mí. Cordelia habla grave y con mucha rapidez”.

La serie ‘La Residencia’ se basa en el libro The Residence: Inside the Private World of the White House, de Kate Andersen Brower
La pasión de Cordelia por la observación de aves es su liberación. “Usa la observación de aves para liberarse de su rol de detective. Y la usa en su trabajo de detective. La observación de aves la ha convertido en la mejor detective del mundo, pero también le ha ayudado a tener algo completamente propio y escapar de un mundo que le exige una carga enorme de energía y atención. Y, por cierto, fui a observar aves para investigar. Nunca había ido antes. Aquí, de hecho, está mi Guía de Campo de National Geographic” —muestra el libro— “y mi bolso de observación de aves. Descubrí que es bastante relajante. Una experiencia tranquila que entiendo por qué se practica tanto. Sin embargo, no es para mí”.
Uzo Aduba reconoce que le gusta la idea de forzar al público a reflexionar con ella sobre quién ha podido ser el asesino. “El espectador acompaña a Cordelia durante el proceso, mientras recuerda que todos los que trabajan o viven en la Casa Blanca son sospechosos y que todas las pistas importan”.
Uzo Aduba llegó a Netflix siendo una completa desconocida. Su papel en la serie de la plataforma Orange Is The New Black la convirtió en estrella y dos veces ganadora de un Emmy. Desde entonces, ganó un tercer Emmy por la miniserie de FX Mrs. America. En su primera serie como protagonista, Uzo Aduba confiesa que es un salto aterrador. “Es una responsabilidad enorme crear un personaje que puede llegar a ser icónico”.