Cuándo es Eurovisión 2025: fechas de semifinales y gran final

España volverá a estar presente en la final del sábado 17 con una representante muy conocida para el público: Melody, que interpretará 'Esa Diva'

Cambio de Melody en Eurovisión 2025 - Cultura
Una fotografía de Melody interpretando 'Esa diva' en el Benidorm Fest 2025
RTVE

Eurovisión 2025 ya calienta motores y los fans del certamen más seguido del continente cuentan los días para uno de los eventos musicales más esperados del año. La 69ª edición del festival se celebrará en Basilea, Suiza, tras la victoria del país helvético en la edición anterior gracias a una actuación que conquistó tanto al jurado como al televoto europeo.

Fechas confirmadas y sede oficial

Las fechas ya están confirmadas: la Primera Semifinal tendrá lugar el martes 13 de mayo, la Segunda Semifinal será el jueves 15 de mayo y la Gran Final se celebrará el sábado 17 de mayo, todas a las 21:00 horas (hora central europea). Las tres galas se desarrollarán en el St. Jakobshalle, un recinto polivalente con gran experiencia en la organización de grandes espectáculos, situado en la ciudad anfitriona.

Participantes y sistema de votación

En esta edición, un total de 37 países participarán en el festival. Como es habitual, los integrantes del grupo conocido como “Big Five” (Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido) cuentan con clasificación directa a la final, al igual que Suiza como país anfitrión. El resto de los países deberán pasar por el filtro de las semifinales, en las que sólo los diez más votados de cada gala conseguirán su pase a la noche decisiva.

El sistema de votación combinará los votos del jurado profesional de cada país con los del televoto del público, lo que garantiza una competencia emocionante hasta el último minuto.

Melody representará a España

España volverá a estar presente en la final del sábado 17 con una representante muy conocida para el público: Melody, la cantante andaluza que saltó a la fama siendo una niña, representará al país con su tema “Esa diva”, una canción con tintes latinos, fuerza vocal y mensaje empoderador. Aunque ya tiene asegurada su actuación en la final, también participará como artista invitada en la Primera Semifinal para promocionar su candidatura y captar votos de la audiencia internacional.

Un lema para unir al continente

El lema oficial de Eurovisión 2025 será “United by Music” (Unidos por la música), una frase que apela al poder de la música como lenguaje universal que une culturas, estilos y generaciones. Esta edición también apostará por la sostenibilidad y la inclusión como pilares fundamentales del evento, con medidas ecológicas en la producción, accesibilidad total en la retransmisión y mayor protagonismo de los fans.

Novedades y espectáculos paralelos

Como novedad, este año la organización ha anunciado que habrá actuaciones especiales durante las semifinales protagonizadas por artistas eurovisivos de ediciones pasadas, como forma de homenajear la historia del certamen. Además, el espectáculo contará con un diseño escénico innovador, con pantallas móviles, efectos visuales de última generación y una iluminación inmersiva que promete hacer de cada actuación una experiencia inolvidable.

También se esperan conexiones en directo con fans desde distintas partes del mundo, ampliando el enfoque internacional del festival y reforzando su imagen como evento global. Este año, más que nunca, Eurovisión busca trascender el ámbito europeo y consolidarse como una celebración musical con vocación planetaria.

Cómo seguir el festival desde casa

Las entradas para asistir a las galas se agotaron en apenas unas horas, pero quienes no hayan conseguido un asiento en Basilea podrán seguir el espectáculo en directo a través de sus cadenas nacionales de televisión, así como en streaming desde la web oficial del festival y otras plataformas digitales habilitadas para la ocasión.

TAGS DE ESTA NOTICIA