¿Cuál es la película con más Premios Goya?

El cine español ha hecho durante años auténticas joyas que han conseguido batir récords en su gran fiesta, los Premios Goya, con obras como estas, que dejaron un recuerdo imborrable

Una estatuilla de los Premios Goya.

Se acerca el gran momento del cine español, la 39ª edición de los Premios Goya, que van a tener lugar el próximo sábado día 8 de febrero en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Granada. Esta gala va a estar un año más marcada por el gran momento que atraviesan las producciones patrias y va a premiar las muchas películas de gran nivel que se han hecho. Algunas obras como ‘El 47’ o ‘La Infiltrada’ han batido récords de nominaciones y aspiran a triunfar después de sumar 14 y 13 opciones, respectivamente, pero ahora les falta transformarlas en premios, que al final es lo que cuenta.

Porque a lo largo de la historia ha habido muchas películas con una cantidad ingente de nominaciones, pero no todas lo han podido transformar en triunfos, aunque algunas si lo han hecho. Porque el cine español en todos estos años ha ido dejando algunas joyas que han quedado para el recuerdo, como las que vamos a destacar aquí, las 5 películas con más Premios Goya.

Las 5 películas con más Premios Goya

Mar Adentro, 14 Premios Goya

Narra la historia real de Ramón Sampedro, un hombre que quejó tetrapléjico tras una fatídica zambullida en el mar y que batalló judicialmente durante más de 25 años por una muerte digna cuando la eutanasia estaba prohibida en España

Año: 2004
Dirección:
 Alejandro Amenábar
Guión:
 Alejandro Amenábar y Mateo Gil
Reparto:
 Javier Bardem, Belén Rueda, Lola Dueñas, Mabel Rivera, Celso Bugallo
Duración:
 125 minutos
14 Premios Goya:
 mejor película, dirección, actriz, actor, actriz, actriz de reparto, actor de reparto, actriz revelación, actor revelación, guión original, música original, fotografía, sonido, maquillaje y peluquería, dirección de producción

Alejandro Amenábar, director de ‘Mar Adentro

Ay Carmela, 13 Premios Goya

Esta película narra la vida de un grupo de cómicos que durante la Guerra Civil española ameniza la vida de los soldados republicanos. Tras varios meses, llegan por error a la zona nacional, donde son tomados como prisioneros y la única forma de salvar sus vidas supone montar un espectáculo para los militares, que choca de lleno con la propia ideología de los cómicos.

Año: 1990
Dirección: 
Carlos Saura
Guión:
 Carlos Saura y Rafael Azcona (basado en la obra de José Sanchis Sinisterra)
Reparto:
 Carmen Maura, Andrés Pajares, Gabino Diego, Maurizio De Razza
Duración:
 102 minutos
13 Premios Goya: mejor película, dirección, actriz, actor, actor de reparto, guion adaptado, montaje, sonido, efectos especiales, dirección artística, diseño de vestuario, maquillaje y peluquería, dirección de producción

La Sociedad de la Nieve, 12 Premios Goya

Narra el accidente de avión de unos jóvenes de un equipo de rugby uruguayo en el año 1972 y su lucha por sobrevivir en un pico helado de los Andes hasta que son rescatados. Una terrible historia de lucha, muerte y superviviencia.

Año: 2023
Dirección:
 J.A. Bayona
Guión:
 J.A. Bayona, Bernat Vilaplana, Jaime Marques, Nicolás Casariego
Reparto:
 Enzo Vogrincic, Agustín Pardella, Matías Recalt, Tomas Wolf
Duración:
 144 minutos
12 Premios Goya: mejor película, dirección, actor revelación, fotografía, montaje, música original, dirección de producción, dirección artística, vestuario, maquillaje y peluquería, sonido, efectos especiales

Juan Antonio Bayona, director de ‘La Sociedad de la Nieve’

La Isla Mínima, 10 Premios Goya

Un thriller negro y policiaco en el que dos policías, uno de ellos con un oscuro pasado represivo y otro más joven y muy crítico con el franquismo, tendrán que resolver la desaparición de dos hermanas adolescentes en las marismas del Gudalquivir.

Año: 2014
Dirección:
 Alberto Rodríguez
Guión:
 Alberto Rodríguez y Rafael Cobos
Reparto:
 Javier Gutiérrez, Raúl Arévalo, Antonio de la Torre, Nerea Barros
Duración: 
105 minutos
10 Premios Goya: mejor película, dirección, actor, actriz revelación, guion original, fotografía, música original, montaje, dirección artística, vestuario

Handia, 10 Premios Goya

Handia narra la historia real del Gigante de Altzo, el hombre más alto de la época y su hermano Martín, nos sitúa en siglo XIX para contarnos el viaje que durante veinte años hicieron los hermanos Eleizegui por toda Europa.

Año: 2017
Dirección:
 Jon Garaño y Aitor Arregi
Guión:
 Jon Garaño, Aitor Arregi, José Mari Goenaga, Andoni de Carlos
Reparto: 
Eneko Sagardoy, Joseba Usabiaga, Ramón Agirre, Iñigo Aranburu
Duración:
 114 minutos
10 Premios Goya:
 actor revelación, guion original, dirección de producción, montaje, música original, fotografía, diseño de vestuario, maquillaje y peluquería, efectos especiales