La carrera por el premio a la favorita a Mejor Película en los Oscars 2025 ha estado marcada por giros inesperados, polémicas y un ascenso sorprendente en la recta final. A solo unas semanas de la ceremonia, la industria del cine sigue debatiendo cuál de las nominadas tiene más posibilidades de llevarse la estatuilla dorada. Sin embargo, los recientes triunfos en los premios del Sindicato de Directores (DGA) y del Sindicato de Productores (PGA) han perfilado a Anora, el drama de Sean Baker, como la contendiente más fuerte en la categoría de Mejor Película en los Oscars 2025.
Anora, la nueva gran favorita a Mejor Película en los Oscars 2025
Hasta hace unas semanas, películas como The Brutalist, Cónclave o Emilia Pérez eran vistas como las principales candidatas a llevarse el Oscar. Sin embargo, el panorama ha cambiado. Anora, protagonizada por Mikey Madison, ha logrado posicionarse como la favorita a Mejor Película en los Oscars 2025 tras una sólida temporada de premios.
El largometraje sigue la historia de una trabajadora sexual que se involucra con un joven ruso heredero de una gran fortuna, explorando temas de desigualdad, ambición y supervivencia. Su triunfo en los DGA y los PGA Awards refuerza su estatus de favorita, ya que estos dos premios han sido, históricamente, un fuerte indicativo de los resultados de los Oscars.
![YouTube video](https://i.ytimg.com/vi/xV7jnVhBD2E/hqdefault.jpg)
Desde 1994, solo en seis ocasiones una película ganadora de estos premios ha perdido el Oscar a Mejor Película: Apolo 13 (1995), Salvar al soldado Ryan (1998), Brokeback Mountain (2005), Gravity (2013), La La Land (2016) y 1917 (2019). Esto significa que las probabilidades están a favor de Anora como la favorita a Mejor Película en los Oscars 2025. No obstante, todavía existe la posibilidad de una sorpresa en la ceremonia del 2 de marzo.
Polémicas y cambios en la carrera por el Oscar
A diferencia de otros años, la temporada de premios ha estado marcada por controversias que han afectado la campaña de varias nominadas a Mejor Película en los Oscars 2025. Uno de los casos más mediáticos ha sido el de Emilia Pérez, el musical de Jacques Audiard que acumuló 13 nominaciones y comenzó como una de las favoritas. Sin embargo, la polémica surgió cuando salieron a la luz comentarios racistas y xenófobos de la actriz Karla Sofía Gascón. Eso llevó a Netflix a apartarla de la promoción del film. A pesar de su éxito en los Critics Choice Awards, este escándalo ha opacado su camino hacia los Oscars.
Por otro lado, The Brutalist ha sido criticada por el uso de inteligencia artificial para perfeccionar los diálogos en húngaro de sus protagonistas. Mientras tanto, Anora ha lidiado con cuestionamientos por la ausencia de un coordinador de intimidad en las escenas de sexo. Aun así, estas polémicas no parecen haber afectado su posicionamiento como favorita a Mejor Película en los Oscars 2025.
![¿Cuál es la favorita a Mejor Película en los Oscars 2025 y por qué motivo? ¿Cuál es la favorita a Mejor Película en los Oscars 2025 y por qué motivo?](https://www.articulo14.es/main-files/uploads/2024/11/ANora.webp?x52348)
Fotograma de la película ‘Anora’ | Universal Pictures
Otra controversia ha rodeado a la actriz Fernanda Torres, protagonista de Aún estoy aquí, quien fue señalada en redes sociales por haber aparecido en un sketch de comedia con blackface hace casi dos décadas. Aunque la actriz emitió un comunicado disculpándose, el escándalo también ha generado debates sobre su nominación.