Estreno de 'Roland Mon Amour'

Cris Balboa, de ‘Roland Mon Amour’: “Busco el disfrute, disfrutar pero sin que me mate”

Cristina Balboa estrena Roland Mon Amour, una exploración de deseo, música y resistencia escénica en el Teatro María Guerrero

Cris Balboa en Roland Mon Amour Teatro María Guerrero

La creadora y artista Cris Balboa presenta su nueva obra, Roland Mon Amour, una pieza que combina música electrónica, monodrama y una profunda reflexión sobre el deseo y la búsqueda de la conexión humana. La obra, estrenada el 21 de marzo, es una producción del Centro Dramático Nacional y del Centro Dramático Galego y se podrá ver en la Sala de la Princesa hasta el 20 de abril.

La idea de la obra nace de una experiencia personal de la autora y es un descubrimiento que transformó su manera de relacionarse con la música y la creación escénica. “Surgió como un proyecto en el que encontré un tipo de formato, un formato musical (aunque siempre he trabajado con textos), y cuando encontré este aparato y vi que podía hacer música, empecé a indagar cómo podría mezclar el material textual con el musical”, relata la artista en la rueda de prensa a la que asistió Artículo14.

Rueda de prensa previo al estreno de `Roland Mon Amour´ por Cris Balboa y Alberto Cortés. Franco Navarro

En Roland mon amour, la música electrónica se convierte en un canal de expresión que va más allá del simple entretenimiento: “Esta obra tiene mucho de lo que a mí me gusta: la fiesta, la música electrónica, la celebración, lo colectivo… Y paradójicamente es un solo, un monodrama. He construido este artefacto a través de la práctica con los materiales para intentar conectar con el público”, revela la protagonista de la obra.

Roland mon amour es una obra profundamente autobiográfica donde Cris Balboa se muestra sincera, irónica y vulnerable, exponiendo sus contradicciones personales, sus dudas y sus pasiones. La pieza aborda temas como la precariedad del arte, la compleja relación con la culpa heredada de la educación católica, el deseo de colectividad y afecto, la rabia cotidiana y la evangelización ecológica. Todo ello envuelto en un relato donde la música y el cuerpo son los protagonistas. “Desde mi vida personal, donde he profundizado en los últimos años lo del autorretrato biográfico pero siempre con una voluntad de disfrute y de que no me mate, he buscado ese lugar donde puedo disfrutar yo y también el espectador. La dramaturgia, fantástica, es de Alberto Cortés“.

Su acompañante en la dramaturgia, Alberto Cortés, destacó su participación en esta nueva obra y cómo ya había realizado un trabajo interno profundo. No solo ahora con Cris Balboa, sino que también tenía un historial de colaboración con otros artistas. “Mi función en el trabajo de Cris ha sido mirar desde fuera; ha sido sobre todo un trabajo de escucha, generando cierto orden y formalidad sobre cómo ella ocupa el espacio, genera cierta enfatización en ciertos lugares. Hemos podido generar de esta manera un artefacto escénico, siempre hasta donde Cris me ha dejado. Este es un trabajo que ya he hecho con otros artistas, y cada artista tiene un tono distinto; yo facilito que Cris pueda enfrentarse a las respuestas que quiere obtener. Ese ha sido mi lugar”.

Cartel de 'Roland Mon Amour', en el Teatro María Guerrero de Madrid hasta el 20 de abril de 2025

Cartel de ‘Roland Mon Amour’, en el Teatro María Guerrero de Madrid hasta el 20 de abril de 2025

Una experiencia única

El estreno de Roland mon amour promete ser una experiencia inmersiva, donde el público no solo será espectador, sino parte de una atmósfera compartida de sonido, movimiento y sensaciones. “Nada nos separa, quiero que estemos juntas en esto”, afirma Balboa, dejando claro que su obra no es solo una presentación, sino una invitación a habitar el mismo espacio de creación y disfrute.

La artista espera que quienes asistan salgan con una energía única, y con un poco más de conciencia sobre la potencia de la música y el arte como vías de escape, resistencia y goce. Es, en definitiva, una celebración de la vida, el deseo y la conexión humana a través del sonido.

TAGS DE ESTA NOTICIA