La 39ª edición de los Premios Goya ha coronado a Carolina Yuste como Mejor Actriz por su papel en La infiltrada, película dirigida por Arantxa Echevarría en la que interpreta a una agente que se infiltra en la banda terrorista ETA durante ocho años, viéndose obligada a cortar todos los lazos con su vida anterior. Este es el segundo Goya para la intérprete extremeña, que en 2019 ganó el premio a Mejor Actriz de Reparto por Carmen y Lola, también a las órdenes de Echevarría.
El momento culminante de la noche llegó cuando Malena Alterio subió al escenario para anunciar el nombre de la ganadora. Carolina Yuste, visiblemente emocionada, recogió el galardón entre aplausos y gritos de los asistentes, a quienes dedicó sus primeras palabras: “Madre mía. Dios mío, cuántas cosas… Muchísimas gracias, gracias, gracias, a toda mi gente en la fan zone, estaréis gritando”, comenzó diciendo con el Goya en sus manos.
Un reconocimiento a sus compañeras y a Arantxa Echevarría
En su discurso, Carolina Yuste hizo un reconocimiento especial a sus compañeras de nominación, Emma Vilarasau, Patricia López Arnaiz, Julianne Moore y Tilda Swinton, a quienes calificó como referentes en su camino como actriz: “Compañeras, esto es increíble. Somos unas privilegiadas. Este oficio es muy complejo, muy difícil. Para mí sois referentes de cómo quiero ir avanzando. Emma, cada vez que hablas o dices algo es increíble: gracias. Patricia López Arnaiz, lo mismo”, expresó con admiración.
Tampoco quiso olvidar a Arantxa Echevarría, la directora con la que ha trabajado en sus dos películas más importantes hasta la fecha: “Arantxa, es muy fuerte, aquí estamos por segunda vez: gracias por confiar en mí”, afirmó, recordando el vínculo especial que la une con la cineasta.
![Arantxa Echevarria, directora de 'La infiltrada'](https://www.articulo14.es/main-files/uploads/2024/10/la-infiltrada.jpg?x96167)
Arantxa Echevarria, directora de ‘La infiltrada’
Luis Tosar y la emoción de compartir escena con él
Otro de los momentos destacados de su discurso llegó cuando Carolina Yuste mencionó a su compañero de reparto Luis Tosar, con quien ha compartido escenas en La infiltrada. Con una sinceridad arrolladora, la actriz dejó claro el profundo respeto y cariño que siente por el actor gallego: “Luis Tosar, te amo. Poder mirarte a la cara, compartir escena contigo, es un privilegio. Se me abre el pecho”, confesó emocionada.
Un llamamiento al respeto y a la empatía
Más allá de los agradecimientos, Carolina Yuste aprovechó su discurso para lanzar un mensaje sobre el uso de la memoria y el dolor en la sociedad actual, defendiendo la necesidad de abordar las heridas del pasado desde el respeto y no desde la confrontación: “Era importante hablar de cuáles son nuestras heridas, las cosas que nos hacen daño, para intentar sanar, intentar reparar: de eso va la movida. No podemos usar la herida para sacar rédito político y cosas que solo generan violencia, cosas oscuras. Por favor, la gente que me escucha y tiene ese poder, respeto y amor todo el rato”, reivindicó con firmeza.
![Luis Tosar y Carolina Yuste protagonizan 'La infiltrada'](https://www.articulo14.es/main-files/uploads/2024/09/MBL2208-1024x683-1.jpg?x96167)
Luis Tosar y Carolina Yuste protagonizan ‘La infiltrada’
Un alegato por la vivienda digna
Carolina Yuste cerró su intervención con una petición social concreta: el derecho a la vivienda digna. Consciente de su posición de privilegio dentro de la industria cinematográfica, quiso recordar que no todo el mundo tiene la misma suerte: “Soy una privilegiada, puedo pagar el alquiler de mi casa, así que otra cosa que voy a pedir es vivienda digna para todos”, concluyó entre aplausos.
Con este discurso, Carolina Yuste no solo celebró su victoria en los Goya, sino que también utilizó su voz para reivindicar el respeto, la memoria y el derecho a una vida digna. Su mensaje resonó en una gala donde el cine volvió a demostrar su capacidad para emocionar, reflexionar y cambiar conciencias.