Juicio de Salman Rushdie

Cara a cara con su verdugo: Salman Rushdie enfrenta en el tribunal al hombre que intentó matarlo

El escritor ha compartido audiencia con Hadi Matar, el joven que intentó asesinarlo en 2022. El proceso judicial sigue en marcha y podría determinar una condena de varias décadas para el acusado.

El escritor británico-estadounidense de origen indio, Salman Rushdie. EFE/ Ricardo Maldonado Rozo EFE

Por primera vez desde el ataque que casi le cuesta la vida en agosto de 2022, Salman Rushdie ha vuelto a ver cara a cara a Hadi Matar, el hombre que intentó asesinarlo a puñaladas. El reencuentro tuvo lugar en el Tribunal del Condado de Chautauqua, en Nueva York, donde el escritor, de 77 años, se presentó con un gesto sereno, pero con la mirada marcada por la historia que lleva consigo.

Salman Rushdie se enfrentó durante el juicio a su pasado y al miedo y la violencia que le han perseguido durante décadas. Desde que publicó Los versos satánicos en 1988, la amenaza de la fatua lanzada en su contra por el ayatolá Jomeini ha sido una sombra constante en su vida. Sin embargo, hasta aquel día de agosto, esas amenazas no se habían materializado de una forma tan brutal.

Aquel ataque dejó a Rushdie con graves secuelas: perdió la visión en un ojo, sufrió heridas en el cuello y el torso y pasó meses en recuperación. Sin embargo, más allá del dolor físico, el atentado reabrió en él una herida más profunda, la de vivir bajo la constante amenaza de la intolerancia.

Hadi Matar  asiste al juicio en su contra este martes, en el condado de Chautauqua, en Mayville (Estados Unidos). EFE/ Guillermo Azábal

Del otro lado de la sala, Hadi Matar, de 27 años, se mantiene firme en su defensa, repitiendo que es “no culpable”. Su abogado argumenta que su ataque no fue premeditado, sino motivado por una ideología que, según él, no constituye un crimen planificado. Pero las imágenes del atentado, los testimonios de los asistentes y el impacto en la vida de Salman Rushdie cuentan una historia diferente.

Aquel día de 2022, Matar se lanzó sobre el escritor y lo apuñaló más de diez veces antes de ser reducido por los presentes. El ataque fue tan rápido y feroz que muchos de los asistentes quedaron en estado de shock. Si no hubiera sido por la intervención de la seguridad, la historia de Rushdie habría terminado ahí.

Sin embargo, el escritor se niega a ser una víctima. En los últimos meses, ha hablado públicamente sobre el ataque y ha publicado Cuchillo, un libro en el que narra su experiencia con la violencia y la resiliencia. En cada entrevista ha dejado claro que no va a dejar que el miedo lo defina. El juicio todavía sigue su curso, y en las próximas semanas se presentarán más pruebas y testimonios clave. Hadi Matar podría enfrentarse a hasta 25 años de prisión si es declarado culpable de intento de asesinato en segundo grado.

Mientras tanto, Rushdie sigue en pie. Con una mirada que ha visto demasiado, con un cuerpo que lleva las cicatrices de la intolerancia, pero con una voz que sigue siendo una de las más firmes en la defensa de la libertad de expresión. Porque, como él mismo ha dicho, “no me dejaré vencer por el miedo”.

TAGS DE ESTA NOTICIA