Rebel Tickets denuncia una situación descontrolada

“Caos y avalancha” en la reventa de entradas por el caso Aitana: “Hace falta control”

La plataforma Rebel Tickets advierte sobre el aumento de fraudes tras los cambios en los conciertos de Aitana. La falta de control en la reventa expone a miles de fans a estafas

La cantante Aitana Ocaña
EFE

Asier Bengoa, CEO y fundador de Rebel Tickets, empresa española de reventa segura, ha asegurado que la reventa de entradas “no es un problema”, pero lo que sí lo es, es la “falta de herramientas que la hagan justa”. Así lo asegura tras el “desorden y la avalancha” de entradas que se ha producido por el cambio de fechas y ubicación en los conciertos de la artista Aitana.

“La reventa no es el problema. El problema es la falta de herramientas que la hagan justa. Cuando se produce un cambio como el de Aitana, el caos es aprovechado por oportunistas y estafadores que operan con total impunidad“, denuncia el fundador en un comunicado.

El presidente de Rebel Tickets ha alzado la voz frente a una situación que no puede seguir normalizándose dentro del mundo del entretenimiento. En un comunicado reciente, ha expresado su preocupación por seguir “normalizando este tipo de situaciones” y reclama el “control y protección” para las personas que “solo quieren ir a un concierto sin miedo a ser engañados”.

Asier Bengoa, CEO y fundador de Rebel Tickets. Instagram

La declaración se produce tras los cambios anunciados en los conciertos de la artista Aitana, lo que ha generado un terremoto de reclamaciones. La modificación de fecha y recinto afecta aproximadamente a unas 130.000 personas que adquirieron sus entradas con anticipación el año pasado.

Desde Rebel Tickets se advierte que esta alteración desencadenó una “avalancha” de entradas puestas en reventa por quienes, debido a las nuevas condiciones, ya no pueden asistir al evento, y también se hace un llamamiento a las autoridades, organizadores de espectáculos y plataformas digitales para que se tomen medidas concretas al respecto.

Confianza en compra de entradas

Se señala que muchos de estos fanáticos, al no tener otras alternativas, recurren a plataformas de reventa sin garantías de seguridad, denunciando que estas páginas, sufren de carencias de regulaciones o mecanismos de verificación, exponiendo a los usuarios a un alto riesgo de caer en una estafa. “Cuando ocurren estos cambios, los afectados acaban buscando soluciones en grupos de Telegram, mensajes en redes sociales o páginas web sin ningún tipo de control. Ese es el caldo de cultivo perfecto para estafas, entradas falsas y precios abusivos”, detalló Asier Bengoa.

Además, menciona que situaciones como estas alimentan el incremento de reventas hasta en un 40 % y multiplican los casos de estafa. La falta de coordinación entre los propios organizadores de eventos y los sistemas de compra de entradas con protocolos seguros no hace más que agravar la problemática.

La compañía insiste en la esencialidad de ser transparente y responsable en la industria del entretenimiento en vivo, sobre todo si es en un contexto donde la demanda por conciertos y espectáculos continúa en aumento. Para Rebel Tickets, el objetivo principal es garantizar la integridad de los procesos de venta y reventa de entradas, protegiendo así al público, por ello, la prioridad es de que los asistentes puedan disfrutar los conciertos o cualquier otro tipo de experiencia musical sin temor, con la confianza de que su inversión estará respaldada y protegida sobre todo.

TAGS DE ESTA NOTICIA