La música en los Premios Goya 2025

C. Tangana: “Me da un poquito de pena Karla Sofía Gascón, a todos podrían cancelarnos”

El cantante se ha parado en la alfombra roja junto a Yerai Cortés y ha expresado su opinión sobre la polémica de la película 'Emilia Pérez':

GRANADA, 08/02/2025.- El realizador y cantante Antón Álvarez y la actriz Leonor Watling posan en la alfombra roja de la 39 edición de los Premios Goya de la Academia de Cine que se celebra este sábado en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Granada. EFE/Pepe Torres.

“Va a ser una sorpresa”. Así de contundente se ha mostrado Alejandro Sanz en la alfombra roja de los Premios Goya 2025. Los micrófonos se agolpaban a su alrededor para averiguar en qué va a consistir su actuación, que será la primera para el gaditano en la noche del cine español: “Es sorpresa, pero tranquilos que en seguida lo vais a ver. Es mi primera vez y estoy muy nervioso”.

Porque las actuaciones musicales son una de las grandes sorpresas y de los aspectos más esperados de estos premios. El artista compartirá escenario con Estrella, Kiki y Soleá Morente, Lola Índigo, Amaral, Dora y Rigoberta Bandini, en un show que promete marcar la diferencia respecto a otros años.

El intérprete de Corazón partío ha defendido el cine español, del que se considera gran devoto. “Es un honor cantarle al cine español, que tantas alegrías nos ha dado y que tanto amo. En concreto, mi actuación será un homenaje a nuestra tierra y a las raíces musicales de las que he bebido”.

El cantante Alejandro Sanz y su pareja, Candela Márquez (i), posan en la alfombra roja de la 39 edición de los Premios Goya de la Academia de Cine. EFE/ Miguel Ángel Molina

“Creo que hay una gran competencia, pero coincido un poco con la Academia: El 47, La infiltradaLa película de Yerai Cortés, que estuve con Pucho viéndola en los estudios de Sony, me gustó mucho”, ha declarado sobre sus favoritas de la noche. Sin embargo, no se ha atrevido a lanzar un veredicto: “Yo no me voy a mojar, yo vengo a cantar: no tengo que mojarme. Ganamos todos porque la calidad del cine español es innegable y cada vez nos regalan mejores cosas. Vamos a disfrutarlo, lo importante es participar y aportar”.

C. Tangana y Yerai Cortés, contra la cancelación

La alfombra roja ha estado llena de música. Por ella pasaban también C. Tangana y Yerai Cortés, que presentan La guitarra flamenca de Yerai Cortés. “Estamos muy contentos de estar aquí”, pero también se confesaban “un poco nerviosos: tenemos que tomarnos una cervecita para relajarnos”. C. Tangana declaraba también que era “un honor” estar en una gala como esta ya con su primera película como director.

“No nos dejan cantar, pero esta noche promete”, han bromeado, antes de asegurar que la fiesta se alargaría hasta la madrugada. Sobre el cine, han declarado ante todo sentirse agradecidos: “A mí me gusta que el cine nos haya acogido así de bien, eso me hace ilusión. Luego las galas, los premios… no es lo que más me gusta. Pero es un honor que se nos reconozca, que sea una buena película, que la gente la vea…”, ha dicho Antón Álvarez. “Yo nuca he estado en un sitio así, imagínate. Es un reconocimiento bonito. Está mi madre, mis suegros… Estoy abrumado”, ha declarado por su parte el guitarrista flamenco.

El dúo musical Amaral, formado por Juan Aguirre (i), y Eva Amaral, posa en la alfombra roja de la 39 edición de los Premios Goya. EFE/ Miguel Ángel Molina

“¿Habéis revidado vuestras redes sociales después del problema con Karla Sofía Gascón?”, las preguntaban los periodistas. “Mira, a todos nos podrían sacar algo. No hay nadie que no haya dicho una barbaridad en su vida, a todos podrían cancelarlos. No tengo mucha idea de lo que ha pasado pero me da un poquito de pena la chica, la verdad”, ha declarado C. Tangana.

Por la alfombra roja pasaban también los actores de Segundo Premio. Daniel Ibáñez y Cristalino se han confesado “muy ilusionados, con ganas de compartir esta experiencia única”. Sobre la película, basada libremente en la historia del grupo granadino Los Planetas, han expresado que tienen “mucho que contar”: “Está inspirada en una banda de aquí de Granada, que ha sido una bonita casualidad, porque hoy celebramos los premios aquí. Hoy es un día muy especial por esto”. De igual forma, declaraban sobre las 11 nominaciones de su película: “Hemos venido a jugar, ojalá lo ganemos”.

Por la alfombra roja pasaba otra gran estrella de los últimos meses: Rigoberta Bandini. “Granada es una ciudad que siempre me acoge muy bien. Me encanta todo. Cuando vengo a la gira siempre me hace mucha ilusión, vengo más días de los que me toca, tiene algo muy mágico… Llevo aquí desde el jueves y estoy encantada”. Esta es su primera vez en los Goya, por lo que se mostraba excitada y emocionada: “Estoy nerviosa: no son nervios malos, están bien, pero puedo decir que es una canción clásica española; no sé si es muy conocida o no, pero yo la he escuchado muchísimo, y espero que llegue mucho a la gente”.

Antonio Banderas: “No sé qué opino sobre Karla Sofía Gascón”

“No sé quién es el ganador, y no quiero aventurar nada. Tengo favoritos, pero no son favoritos, que también, por la calidad de su trabajo, sino por el cariño que les tengo, como Antonio de la Torre, que además es malagueño. A ver cómo se da la noche”, ha declarado Antonio Banderas en la alfombra roja. El actor y productor ha coincidido en que ha sido “un año bueno para el cine español”, aunque él ha estado ocupado: “No he podido visionar muchas películas porque he estado con Gipsy, mi nuevo espectáculo teatral, desde el mes de mayo hasta ayer que llegamos a Madrid. En Málaga fue estupendamente, y cuatro meses llenando un teatro de provincias está muy bien”.

Las hermanas Estrella y Soleá Morente llegan a la alfombra roja de la 39 edición de los Premios Goya de la Academia de Cine. EFE/ Pepe Torres

Respecto a sus futuros proyectos, ha afirmado que va a seguir con su proyecto de teatro, “pero hay un par de películas por ahí”. “Esta es mi forma de atacar la vida artística: aquí en Málaga con teatro y participando en películas internacionales como Babygirl, Paddington Tengo varias películas sobre la mesa pero lo más probable es que haga algo en España”, ha asegurado.

“La cultura es importante siempre, en cualquiera de las circunstancias. Cuando hay gente más culta, es menos manipulable, y las cosas que pasan ahora no pasarían… Lo que dice Richard Gere es inteligente: me identifico con él porque ambos somos demócratas, y hay que aceptar las reglas del juego, pero es cierto que Trump ha entrado al poder por encima incluso de las promesas que había hecho a sus electores. Incluso elllos están sorprendidos. Ha dicho cosas que no estaban en ningún programa: eso es lo sorprendente, que se ha pasado de frenada incluso con las propuestas que había hecho él”.

Sobre la polémica con Karla Sofía Gascón, Antonio Banderas sí que se ha mojado: “Lo de Karla es muy duro: es muy triste y todos hemos de reflexionar y calmarnos un poco y ver dónde termina todo esto. El otro día dije que en Málaga tenemos un perdón para cada pecado, aunque yo tampoco tenía la información cuando dije eso. No lo sé. ¿Puedo decir que no lo sé? Yo lo digo”, ha concluido. En cambio, Richard Gere ha reiterado no estar enterado del tema, y se ha limitado a confesarse amante del cine español, especialmente de Pedro Almodóvar, Alejandro Amenábar, Antonio Banderas, “un buen amigo nuestro”: “Soy un dinosaurio, de la vieja escuela, de Saura, Buñuel… Esa es mi época”.