Teatro

Andrea Jiménez, la dramaturga que puede con 15 reyes en “Casting Lear”

Andrea Jiménez rompe moldes y dirige la función en directo y a través del pinganillo, mientras los intérpretes (Miguel del Arco, Alberto San Juan, Andrés Lima, Mariano Llorente, Jesús Noguero y Ernesto Arias) encarnan al rey shakespeariano... a las órdenes de una mujer

La dramaturga Andrea Jiménez

Andrea Jiménez, Premio Ojo Crítico con Teatro en Vilo, estrena esta irreverente adaptación de 'El rey Lear' en el Teatro de La Abadía

Andrea Jiménez reflexiona en su casa, en el teatro, acerca de cómo disculpar a su padre, quien la repudió con una épica shakesperiana, después de que se decidiese por la carrera teatral en lugar de seguir otro rumbo. Concretamente, el que él quería para ella. ¿Cómo perdonar a alguien que no está presente?, incluso, ¿cómo hacerlo si no es consciente del daño?

La búsqueda de este camino hacia el perdón plantea dos variables. La primera, la disculpa podrá tener lugar en el espacio que causó la discordia familiar: el teatro. La segunda, para poder perdonar a quien no quiere ser perdonado, habrá que buscar a quien ocupe este puesto. Para ello, durante cada función, un intérprete diferente y siempre de 52 años o más −edad del padre de la autora− encarnará a Lear en esta propuesta que cruza el clásico con la autobiografía.

Un rey, múltiples “padres”

Ha llegado el momento de pedirte que, si eres uno de los 16 candidatos a Rey Lear, dejes de leer estas líneas pues una de las claves performáticas de la propuesta parte del desconocimiento del protagonista. Los candidatos, entre los que se encuentran nombres como Luis Zahera, Miguel del Arco, Andrés Lima o Leo Bassi, no saben que van a vivir en directo el encuentro entre las historias de Cordelia y de Andrea hasta hacerse indistinguibles y, sobre todo, no saben cómo va a ser el Rey Lear que van a encarnar.

La universalidad e importancia histórica del personaje de Shakespeare permiten que el juego tenga lugar y que, ante una obra tan traducida e interpretada, Jiménez logre una traducción a una lengua inédita: la suya propia. Mediante el humor, la interpelación al público, las referencias y la auto ficción, la obra va haciéndose cada vez más grande y el drama propio de Andrea cada vez más nuestro.

'Casting Lear'

Cartel de ‘Casting Lear’, obra de Andrea Jiménez, en el Teatro de la Abadía

Para ser Lear, los actores se presentarán en la sala sin conocimiento del texto, la selección de las traducciones ni enfoque del personaje. Mediante el uso de un pinganillo, un apuntador pasa el texto y la propia Jiménez dirige en directo por primera y última vez a cada rey. La performance, que se presumía arriesgada, lo es y muestra la valentía de quienes se prestan a este juego, dando un resultado sorprendente y que invita a querer revisitar la obra en otra función para ver cómo cada actor se enfrentará a ciertos momentos.

Esta sorpresa no proviene sólo del ejercicio actoral, sino de una dirección magnífica que permite ver las costuras del trabajo que conlleva la representación. Desde una Andrea Jiménez muy presente en su rol como directora, más allá de su interpretación de Cordelia, guiando al actor de forma cercana, lejana e invisible, dando espacio a que la obra respire y que alcance momentos de gran emoción sin ella en escena e íntimos con ella sobre las tablas.

La propuesta se encarga de recordarnos, casi obsesivamente, que podemos entender lo que nos pasa al mirarnos en los otros y la importancia del teatro para poder entenderse a uno mismo. En esta suerte de terapia pública la soberbia paterna, la incomprensión filial, la frustración y, sobre todo, el amor, se van haciendo presentes en la obra y van zarandeando al espectador.

Casting Lear empieza hablando de las 46 veces que Shakespeare utiliza la palabra ‘nada’ en Rey Lear para refutarlas en un escenario y nada más. La obra hace que de la nada salga todo y logra poner el corazón en los labios incluso al estar cerrados. Somos así testigos de cómo la realidad puede ficcionarse, nos quedará esperar a que la ficción puede realizarse.

TAGS DE ESTA NOTICIA