10 secretos y anécdotas poco conocidas de los Premios Goya: del Goya cero al robado

Repasamos las 10 curiosidades y anécdotas de los Goya que te encantará conocer

Una estatuilla de los Premios Goya.

El próximo sábado 8 de febrero, la ciudad de Granada será el escenario de la gran fiesta del cine español, con la celebración de los Premios Goya. Este año, el evento será presentado por primera vez por dos actrices: Maribel Verdú y Leonor Watling.

Esta gala, organizada una vez más por la Academia de Cine presidida por Fernando Méndez-Leite, se ha convertido en un evento lleno de anécdotas y curiosidades desde su inicio en 1987. Repasamos los 10 secretos de los Goya que te encantará conocer.

Maribel Verdú y Leonor Watling, durante la rueda de prensa en la que explicaron los detalles de la gala de entrega de los premios Goya que presentarán el próximo sábado en Granada.

Un Goya demasiado pesado

Originalmente, la estatuilla que reciben los cineastas pesaba nada menos que 15 kilos. Afortunadamente para los ganadores, que deben cargar con el premio durante toda la noche, los organizadores lograron reducir su peso a unos tres kilos. Actualmente, el material predominante en su fabricación es el bronce.

El Goya que fue robado

Durante la 23ª edición de los Premios Goya, la estatuilla, ya mucho más ligera, que Albert Solé había recibido, desapareció de sus manos. El robo del premio solo duró unos pocos días, ya que fue devuelta, de manera anónima, a su legítimo ganador.

La equivocación con el nombre de un ganador

Parece fácil leer el sobre con el nombre del ganador, pero los nervios pueden jugar malas pasadas. Un claro ejemplo de esto fue el momento en que Adriana Ugarte, al presentar el premio a la mejor canción, dijo “Los niños salvajes” en lugar de “Blancanieves”.

YouTube video

La película que recibió hasta 20 nominaciones

Con 20 nominaciones, la película El buen patrón ostenta el récord de más candidaturas en la historia de los Premios Goya. En cuanto a premios, Mar adentro es la más galardonada, con 14 estatuillas. Entre los grandes nombres del cine español, Pedro Almodóvar ha ganado 10 premios, Penélope Cruz ha recibido 3, Javier Bardem 5 y Juan Antonio Bayona cuenta con 4. Por su parte, Eduard Fernández, con 14 nominaciones, ha logrado 3 premios y sigue siendo un favorito en las quinielas.

El artista con más premios Goya es un músico

El cineasta con más estatuillas en su haber no es ni director ni actriz, sino un compositor excepcional: Alberto Iglesias, quien ha ganado 11 Premios Goya. Es probable que reconozcas algunas de las icónicas bandas sonoras que ha creado, como las de Todo sobre mi madre, Te doy mis ojos, Volver o Maixabel.

Los niños que consiguieron un Goya

¿Sabías que dos niños recibieron un Goya a una edad temprana? Andoni Erburu lo obtuvo con solo 10 años por su papel en Secretos del corazón, mientras que Ivana Baquero lo recibió a los 12 años por su interpretación de Ofelia en El laberinto del fauno.

El Goya cero, un Goya real

Una de las grandes curiosidades de esta celebración es que el Rey emérito, Juan Carlos I, tiene un Premio Goya en su poder. La Academia se lo entregó a modo de “Goya cero” en la primera entrega de los premios que se llevó a cabo, dando lugar así a una de las anécdotas más interesantes de la fiesta del cine por excelencia.

Hasta 29 estatuillas a repartir

En 1987, durante la primera edición, se otorgaron premios en 15 categorías. Para los que se pregunten cuántos premios se reparten en la actualidad, este sábado el número de galardones se ampliará a 29, siendo la más reciente incorporación la categoría de Premio Goya Internacional.

300 académicos del cine son los que votan a los ganadores del Goya

Ni más ni menos que 300 académicos, todos ellos miembros de la Academia de Cine, son los que votan a los artistas merecedores de la estatuilla del Goya. De ahí que los nominados que lo ganan siempre agradezcan a ellos en primer lugar.

Los lugares en los que se han entregado los Goya

La Academia del Cine lleva ya varios años eligiendo diferentes ciudades fuera de Madrid para celebrar la gala. Por eso, Granada ha sido seleccionada para la próxima edición. Además de la capital, los Premios Goya se han entregado en ciudades como Barcelona (2000), Valladolid (2024), Sevilla (2019 y 2023), Valencia (2022) y Málaga (2020 y 2021).

TAGS DE ESTA NOTICIA