Noticias de hoy 26 de junio, en directo | Mañueco anuncia una nueva rebaja del IRPF

Castilla y León pasa a tener el segundo tipo mínimo del IRPF más bajo de España

Hoy, la actualidad política está marcada por la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados tras el histórico acuerdo entre populares y socialistas para renovar el Poder Judicial. Pese al pacto, el tono de Alberto Núñez Feijóo ha vuelto a ser duro. Las fuentes consultadas por Artículo14 creen en todo caso que, tras el CGPJ, vendrá la renovación del Banco de España, la CNMC, la CNMV o RTVE.

En internacional, la jornada de este miércoles está marcada por la llegada de Julian Assange, el fundador de Wikileaks, a Camberra, tras 14 años de problemas con la Justicia. También hoy, se espera que la OTAN nombre oficialmente al primer ministro neerlandés, Mark Rutte, como próximo secretario general de la OTAN en sustitución del noruego Jens Stoltenberg. Asimismo, estaremos pendientes de Rusia por el juicio al periodista estadounidense del “Wall Street Journal”. En el plano electoral, esta noche se producirá un acalorado debate entre los candidatos británicos. El laborista Keir Starmer y el conservador Rishi Sunak se enfrentarán en el último debate antes de las elecciones del 4 de julio.

Contenido actualizado
16:25

El Gobierno planteará el reparto de menores migrantes solos a las CC.AA en una reunión en próximas semanas en Canarias

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha anunciado este miércoles que el Gobierno llevará la propuesta de la reforma de la Ley de Extranjería para el reparto de menores migrantes no acompañados a la siguiente Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia, con las comunidades autónomas. Esta reunión tendrá lugar, según ha dicho, "en las próximas semanas", en Canarias y, después de la misma, volverán a tener la palabra los grupos políticos con las aportaciones definitivas.

Así lo ha puesto de manifiesto Torres tras mantener este martes y miércoles junto al presidente de Canarias, Fernando Clavijo, una ronda de reuniones con los grupos parlamentarios para informar sobre el acuerdo de modificación legislativa para la distribución de menores migrantes no acompañados entre comunidades autónomas.

Icono
16:17

Feijóo alerta de "riesgos democráticos" en España similares a Venezuela o Cuba tras algunos pasos de Sánchez

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha alertado este miércoles de que España se enfrenta a "riesgos democráticos" que, a su juicio, son "similares" a los que padecen países como Venezuela, Cuba o Nicaragua. Así, ha citado los "intentos" del Gobierno de Pedro Sánchez de "controlar" el Poder Judicial y los medios de comunicación, el "debilitamiento del control parlamentario" o la "ocupación" de organismos del Estado.

"Debemos alejarnos de paternalismos y de la tentación de creernos por encima de los peligros que acechan a las democracias y muy al contrario, hemos de tomar nota de lo que ocurre en otras latitudes y unirnos en una lucha común, en qué en defensa de los valores democráticos de la institucionalidad del Estado de Derecho del pluralismo y de los derechos humanos", ha declarado Feijóo.

Icono
14:37

El Gobierno de Ayuso felicita a Feijóo por el "buen" acuerdo del CGPJ, que "avanza en la despolitización"

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, ha felicitado al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, por el "buen" acuerdo que su partido alcanzó este martes con el PSOE para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), ya que "avanza en la despolitización".

Así lo ha manifestado durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, en la Real Casa de Correos, donde ha hecho hincapié en que "las cuestiones que se han recogido en el acuerdo que se ha firmado son aquellas que el PP venía reivindicando desde hace casi dos años".

"La pregunta es por qué el PSOE, por qué el Gobierno de Pedro Sánchez, no ha querido recoger o no había querido recoger esas reivindicaciones en los últimos años. Eso nos hubiera permitido tener renovado el Consejo General del Poder Judicial hace ya tiempo", ha sostenido, informa Europa Press.

Icono
13:35

Carlos Navarro, 'El Yoyas', entra en prisión

Después de la detención de esta madrugada, el Juzgado de Guardia ha decretado su ingreso en prisión donde deberá cumplir la pena de 5 años y 8 meses de cárcel que le había interpuesto el juez hace dos años por un delito de maltrato continuado contra Fayna Bethencourt.

El Yoyas detención
Así fue la detención de Carlos Navarro, El Yoyas
Icono
13:31

Mañueco anuncia una nueva rebaja del IRPF

Se ha rebajado 34 veces los tributos desde que Mañueco es presidente, frente a las 69 subidas del Gobierno de España. Dos modelos profundamente contrapuestos. Una nueva bajada del IRPF de medio punto en el tipo mínimo de la tarifa autonómica, del 9% al 8,5%, lo que beneficiará a todos los contribuyentes, 1,3 millones de personas.

 Con esta nueva bajada, Castilla y León pasa a tener el segundo tipo mínimo del IRPF más bajo de España.

Icono
13:15

Támara Echegoyen y Marcus Cooper serán los encargados de portar la bandera de España en la Ceremonia de Inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024

El oro de la gallega en Londres 2012, así como sus dos cuartos puestos en Río 2016 y Tokio 2020, y las dos medallas olímpicas del mallorquín, -oro en Río 2016 y plata en Tokio 2020-, convierten a Támara y Marcus en los mejores embajadores de “El Corazón de España” para la cita olímpica en la capital francesa, tal y como recoge la normativa del COE. Dicha norma estipula que los abanderados españoles serán los deportistas clasificados más laureados a nivel olímpico, siendo elegidos aquellos que atesoren un mejor palmarés. 

Tanto el piragüista como la regatista presentan además de estos resultados olímpicos una impecable y dilatada carrera llena de éxitos nacionales e internacionales que proyectan al mundo la imagen de dos extraordinarias personas cuyos valores encarnan lo mejor del deporte y del olimpismo. 

De esta forma, Támara Echegoyen y Marcus Cooper recogen el testigo de Mireia Belmonte y Saúl Craviotto, manteniendo la tradición comenzada en Tokio 2020 de que el Equipo Olímpico Español esté liderado por dos deportistas: un hombre y una mujer. La fórmula del abanderado mixto fue una de las apuestas del Comité Olímpico Internacional por la absoluta igualdad de género en los Juegos Olímpicos y que en la edición de París 2024 será total con el 50% de participación de cada género.

Icono
12:36

El TS rechaza el recurso del Ministerio Fiscal por la querella del novio de Ayuso

La Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha rechazado el recurso del Ministerio Fiscal y la Abogacía del Estado contra la incoación de las diligencias abiertas a raíz de la querella de Alberto González Amador contra la fiscal jefe de Madrid, Pilar Rodríguez, y el fiscal Julián Salto por la presunta comisión de un delito de revelación de secretos por funcionario.

Así consta en un auto, al que tuvo acceso Europa Press, en el que los magistrados desestiman los recursos y confirman las diligencias solicitadas en un auto dictado el pasado 14 de mayo por el magistrado Francisco Goyena en el marco de las diligencias incoadas para dar curso a la querella presentada por la pareja de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, por la difusión de una nota aclaratoria por la Fiscalía de Madrid en el que se filtraban supuestamente el contenido de unas conversaciones entre abogado y fiscal.

La Sala se pronuncia sobre la manifestación del Ministerio Fiscal acerca de que le sorprende que se dirija la investigación "exclusivamente" hacia miembros del Ministerio Fiscal y "no hacia otras personas que hayan podido tener algún tipo de intervención en estos hechos", informa Europa Press.

Icono
12:33

Montero da el "pistoletazo de salida" de los Presupuestos de 2025 con la orden ministerial de Hacienda

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha anunciado que el jueves 27 de junio, se dará el "pistoletazo de salida" a los Presupuestos Generales del Estado de 2025 con la publicación de la orden ministerial de Hacienda que obliga a los ministerios a elaborar sus respectivas cuentas hasta el día 8 de julio.

"Esto significa que estarán todos los elementos que van a impulsar el tejido productivo de nuestro país, la competitividad, la consolidación de los derechos, básicamente poniendo a las personas en el centro de nuestras cuentas públicas", ha remarcado Montero este miércoles en los pasillos del Congreso.

Icono
12:27

Última hora: fallece el padre de Begoña Gómez, suegro de Pedro Sánchez

Sabiniano Gómez, padre de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, ha fallecido este miércoles, según ha confirmado Moncloa. Este sería el motivo por el que Sánchez ha suspendido su agenda de los próximos dos días.

Icono
11:56

Jenni Hermoso estalla contra las críticas que ha recibido en redes sociales por posar en bikini junto a Misa Rodríguez 

La máxima goleadora de la selección española ha expresado por sus redes sociales que "a estas alturas, estos tipos de comentarios no me afectan en absoluto, pero entiendo que hay personas que se pueden sentir afectadas cuando los reciben. Después se nos ocurre preguntarnos si es necesario dar la cara para que algún día toda esa gente tan cavernícola se extinga. Tengo claro que es raro que ocurra, pero tenemos que seguir siendo tan libres como lo somos y que por ningún motivo dejemos de hacerlo".

Icono
11:50

El Congreso votará mañana rebajar a 16 años la edad de votación

A propuesta de Sumar, mañana en el Congreso se votará si descender la edad de votación en elecciones en España a los 16 años. Aunque aquí el límite se marca en la mayoría de edad, otros países de la Unión Europea como Austria, Hungría, Noruega y Eslovenia, los adolescentes ya pueden votar a los 16.

Icono
11:39

Macron recibe a Orban en París

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, recibe en París al primer ministro húngaro, Viktor Orban. Se trata de una importante reunión un día antes del Consejo Europeo en el que se negociarán los altos cargos de la UE. Además, Hungría asume el 1 de julio la presidencia rotaroria de la UE.

Icono
10:48

Pedro Sánchez ha cancelado su agenda durante dos días por motivos personales

Después de cerrar el pacto para renovar el CGPJ, el presidente del Gobierno ha comparecido hoy en la sesión de control del Gobierno y ha cancelado su agenda para las próximas 48 horas por motivos personales. Se espera que el viernes se incorpore en el Consejo Europeo en Bruselas.

Icono
10:38

Clavijo y Torres cierran con Vox, PSOE y PP los contactos políticos para impulsar la reforma de la ley de extranjería

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, y el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, cierran este miércoles la ronda de contactos con los grupos parlamentarios del Congreso para impulsar la reforma de la ley de extranjería y activar la derivación obligatoria de los menores migrantes hacia el resto de las comunidades autónomas.

Las reuniones arrancan a las 11.00 horas con los representantes de Vox y prosiguen a las 12.00 horas con el PSOE y a las 13.00 horas con el PP, informa Europa Press.

Icono
10:17

Teresa Ribera no recogerá su acta de eurodiputada

La vicepresidenta tercera del Gobierno, Teresa Ribera, que encabezó la candidatura del PSOE en las elecciones europeas del 9 de junio, ha aclarado este miércoles en el Pleno del Congreso que no tomará posesión de su acta de eurodiputada y ha defendido que ese fue su plan desde el principio y no lo ocultó.

Icono
10:33

Stella Assange: "No puedo parar de llorar"

Stella Assange, la abogada y esposa del fundador de WikiLeaks, está a punto de reencontrarse con su marido, esta vez sí, en libertad. Mientras su marido está a punto de aterrizar en Australia, Stella Assange compartió en redes sociales su emoción.

"Julian sale del tribunal federal de Saipan como un hombre libre. No puedo parar de llorar", escribió en su perfil de X, antes conocido como Twitter.  Assange, de origen australiano, se ha declarado hoy culpable de espionaje en un tribunal en las Islas Marianas del Norte, territorio que pertenece a Estados Unidos, poniendo fin a 14 años de saga judicial.

 

Icono
10:02

Suspensión del tráfico aéreo en Corea del Sur

Corea del Norte ha disparado un misil balístico en dirección al mar de Japón. Además, continúa con la oleada de lanzamientos de globos llenos de porquería y desechos hacia Corea del Sur. Es más, esta mañana, han sido tantos globos que las autoridades han tenido que cerrar temporalmente el aeropuerto internacional de Incheon.

Icono
9:53

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,4% y se mantiene por encima de los 11.100 puntos

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este miércoles con una subida del 0,43%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 11.166,2 enteros a las 9.00 horas, en una jornada sin grandes referencias macroeconómicas.

En el terreno empresarial español, Ercros prevé registrar un resultado que se sitúe en una horquilla de entre 0 y -2 millones de euros en el primer semestre de este año, comparados con los 16,5 millones de euros que contabilizó entre enero y junio de 2023, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), informa Europa Press.

Icono
9:33

Sánchez da la bienvenida al PP por el pacto del CGPJ y Feijóo insiste con Begoña Gómez y la dimisión del fiscal

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dado la bienvenida al PP por el acuerdo para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y ha dicho "ojalá éste sea el primero de otros muchos acuerdos". Por su parte, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado que él ha cumplido con su "deber" y le ha pedido que dimita el fiscal general del Estado por sus "escándalos", que a través del Tribunal Constitucional dejen de "exculpar a los condenados socialistas por corrupción" y que ofrezca explicaciones sobre las investigaciones judiciales que afectan a su entorno familiar.

Así se han pronunciado en la sesión de control al Gobierno en el Pleno del Congreso, marcada por el acuerdo que sellaron este martes el PSOE y el PP, en presencia de la Comisión Europea para proceder a la "inmediata" renovación del órgano de gobierno de los jueces y presentar una proposición de ley orgánica que "reforzará la independencia del Poder Judicial", informa Europa Press.

Icono