Noticias de hoy 25 de junio, en directo | Aplicada la ley de amnistía: perdón para Buch y el exescolta de Puigdemont

El TSJC ha amnistiado al exconseller Miquel Buch y al exescolta de Carles Puigdemont, Lluís Escolà

Los hombres a la sombra de Puigdemont - Política

Un montaje con los hombres a la sombra de Carles Puigdemont (Artículo14) Artículo14

En economía, hoy, martes 25 de junio, hay que destacar que el PIB crece en un 0,8% hasta marzo, una décima más de lo esperado. También se incrementó el interanual en un 2,5%.

La actualidad política parte de Moncloa y Génova que prosiguen con su negociación discreta para renovar el Consejo General del Poder Judicial. “Optimismo y discreción”, dicen fuentes socialistas. Este martes, además, Alberto Núñez Feijóo rompe su silencio después de la polémica generada por la visita de Javier Milei, recibido por Isabel Díaz Ayuso en la Comunidad de Madrid. El líder del PP tiene acto con empresarios.

Hoy la actualidad internacional está marcada por la liberación de Julian Assange, el fundador de Wikileaks. Se espera que el australiano llegue a las 23.00 a las Islas Marianas, donde firmará el acuerdo con la Justicia de EE UU. Por otra parte, la Unión Europea celebra hoy la primera conferencia intergubernamental con Ucrania y Moldavia para abrir las negociaciones de adhesión al club comunitario. La única prevista para este 2024 ante la negativa de Hungría, que asume la presidencia rotatoria de la UE el 1 de julio.

Contenido actualizado
17:14

Acuerdo cerrado para la renovación del CGPJ

El PP y PSOE han alcanzado un acuerdo, en presencia de la vicepresidenta de la Comisión Europea Věra Jourová, para proceder a la inmediata renovación del Consejo General del Poder Judicial, según informan fuentes de la negociación.

Los dos partidos han acordado también presentar una proposición de ley orgánica que reforzará la independencia del Poder Judicial y nombrar a un nuevo magistrado del Tribunal Constitucional.

Icono
15:39

El TSJC acuerda los dos primeros amnistiados: el exconseller Buch y el escolta de Puigdemont

La sección de apelación de la Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha amnistiado al exconseller de Interior de la Generalitat, Miquel Buch, y el escolta del expresidente Carles Puigdemont, Lluís Escolà, lo que los convierte en los primeros amnistiados.

El tribunal ha declarado la extinción de la responsabilidad penal de Buch y Escolà "al quedar amnistiados los actos en virtud de los cuales fue declarada su responsabilidad criminal en la instancia", según la sentencia, consultada por Europa Press este martes.

Icono
14:29

Última hora: Von der Leyen, Costa y Kallas aprobados para los principales puestos de la UE por los negociadores

Los seis líderes de la UE acordaron que Ursula von der Leyen, António Costa y Kaja Kallas deberían ocupar los puestos más altos en la Comisión Europea, el Consejo Europeo y el servicio de política exterior.

Icono
13:58

Aprobada la supresión del IVA en el aceite de oliva y alimentos básicos

El Gobierno ha aprobado esta mañana la rebaja al 0% del IVA en el aceite de oliva y en alimentos básicos como el pan, los huevos, la verdura y la fruta. Han acordado que esta rebaja esté vigente hasta el 30 de septiembre, después el tipo subirá al 2% desde el 1 de octubre hasta el 31 de diciembre. 

Icono
13:43

El Gobierno interpone recursos de inconstitucionalidad contra la Ley Trans y LGTBI de la Comunidad de Madrid 

El Consejo de Ministros ha acordado interponer recursos de inconstitucionalidad contra la normativa aprobada por la Comunidad de Madrid en 2023 en materia de derechos de las personas trans y LGTBI. Concretamente, contra las leyes 17/2023 y 18/2023 que modifican dos leyes autonómicas previas en un sentido regresivo para los derechos de las personas LGTBI. La primera se refiere específicamente a los derechos y la protección de las personas trans y la segunda más genéricamente a la protección de las personas LGTBI en su conjunto.

Así lo ha anunciado la ministra de Igualdad en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, donde ha asegurado que la normativa de la Comunidad madrileña es “regresiva” eliminando y derogando contenidos de protección de derechos y estableciendo nuevos requisitos o condiciones para su ejercicio. 

Icono
13:37

Bolaños y Pons se reunirán con Věra Jourová esta tarde a las 16:30

Icono
13:02

Dar un beso sin consentimiento es delito contra la libertad sexual

El Tribunal Supremo ha sentenciado que dar un beso sin consentimiento expreso o tácito es un delito contra la libertad sexual, ya que "el contacto fugaz de un beso no consentido supone una invasión corporal del autor sobre la víctima". 

Así mismo asegura que no es preciso un "no" de la víctima y subraya que "bajo ningún pretexto" cabe un contacto corporal inconsentido, informa Europa Press.

Icono
12:53

El Tribunal Supremo rechaza revisar la pena al condenado responsable de un banco de alimentos por ofrecer comida a cambio de sexo 

El Tribunal Supremo (TS) ha rechazado admitir a trámite el recurso del encargado del banco de alimentos de una entidad religiosa de Vícar (Almería) condenado a ocho años y medio de prisión por exigir a una mujer en situación de exclusión social mantener relaciones sexuales con él a cambio de entregas de alimentos a ella y a sus dos hijos.

El alto tribunal desestima estudiar el recurso impulsado por la defensa del penado para la revisión de la condena en base a la aplicación de la Ley Orgánica 10/2022 conocida como la ley del 'sólo sí es sí' al considerar "plenamente justificada" la condena impuesta tanto por las circunstancias del delito como por la motivación de la sentencia de instancia, informa Europa Press.

Icono
12:41

La venta online crecerá un 30% en las rebajas de verano

Se estima que una persona de media se gastará 190 euros en las rebajas, lo que supone un 18% más que en el mismo periodo del año pasado. Además, promete que la venta online se incrementará en un 30%.

Icono
13:11

Armengol ofrece a Prohens los votos del PSIB para echar a Le Senne como presidente del Parlament

La secretaria general del PSIB, Francina Armengol, ha ofrecido este martes a la presidenta del PP y del Govern, Marga Prohens, los votos de los diputados socialistas para echar al actual presidente del Parlament, Gabriel Le Senne (Vox), y elegir a un nuevo presidente o presidenta de la Cámara balear que sea del PP.

El PSIB ha reunido la Comisión Ejecutiva Permanente de forma urgente para analizar la "situación de emergencia democrática" en la que consideran que se encuentra Baleares, tras el comportamiento "inasumible" de Le Senne tras haber roto una fotografía de Aurora Picornell durante el pleno del pasado martes, informa Europa Press.

Francina Armengol
Icono
12:07

Las mujeres mayores de 80 años no llegan a cobrar los mil euros en su jubilación

La pensión media de jubilación de 2,65 millones de mujeres en España se situó en 1.138,61 euros a junio de 2024. Sin embargo, hay grandes diferencias entre aquellas que acaban de jubilarse y que, por regla general, cuentan con una vida laboral completa frente a las de más de mayor edad, que apenas cotizaron o lo hicieron en cantidades pequeñas.

De esta forma, las mujeres de entre 65 y 69 años, que suponen el 26% del total de féminas con derecho a esta prestación, percibieron 1.408,73 euros, un 24% más sobre la pensión media. Desde esta franja de edad, la cuantía de las pensiones va cayendo y a partir de los 80 años de edad, no alcanzan los mil euros.

Icono
11:54

Assange llegó a un acuerdo con la Justicia de EE UU

El fundador de Wikileaks, Julian Assange, alcanzó un acuerdo con el Departamento de Justicia estadounidense que le permitirá regresar a Australia y pondrá fin a una larga saga judicial por la filtración de documentos clasificados.

Assange comparecerá el miércoles a las 9:00 hora local (23:00 GMT del martes) en un tribunal de las Islas Marianas, un territorio estadounidense en el océano Pacífico, para finalizar ese acuerdo con el Departamento de Justicia.

La justicia estadounidense había acusado a Assange de hasta 18 delitos por violar la Ley de Espionaje debido a una de las mayores filtraciones de información clasificada en la historia de Estados Unidos en 2010, que reveló secretos de las guerras de Irak y Afganistán, así como datos sobre los detenidos en la base de Guantánamo, entre otros asuntos.

Icono
13:32

El Supremo de Israel confirma el fin de la exención militar para los ultra ortodoxos

El Tribunal Supremo israelí ha dictaminado este martes por unanimidad el fin de la exención militar para jóvenes judíos ultraortodoxos, una medida muy polémica que históricamente ha dividido a la sociedad israelí, especialmente desde la guerra en la Franja de Gaza.

La Corte decidió que "no existe base legal para excluir a los hombres ultraortodoxos del reclutamiento" y que si no sirven en el Ejército tampoco deben recibir subvenciones educativas y de asistencia.

Icono
10:58

Detenidas 34 personas que distribuían pornografía infantil

La operción que ha tenido lugar en varias provincias de España ha intervenido cuatro portátiles, 22 teléfonos móviles y 62 discos, además de tarjetas de memoria y pendrive, donde guardaban pornografía infantil que después distribuían.

Icono
10:44

Encuentran una cabeza en Soto del Real que podría ser la de la mujer decapitada por su pareja

La semana pasada, un policía jubilado mató a su mujer con la que estaba en trámites de separación en Soto del Real, Madrid. Después de asesinarla, la decapitó y él se suicidó. Desde entonces, se buscaba su cabeza en las inmediaciones

Ayer, un vecino llamó a la Guardia Civil tras detectar un fuerte olor a descomposición. En el lugar, se encontró una cabeza que podría ser la de la mujer asesinada.

Icono
10:32

Assange abandona Reino Unido tras ser excarcelado

El portal WikiLeaks ha abunciado que Julian Assange dejó por la mañana la prisión de alta seguridad británica donde estaba recluido y ya abandonó Reino Unido con el objetivo de volver a Australia.

"Julian Assange está libre. Dejó la prisión de máxima seguridad de Belmarsh la mañana del 24 de junio, tras haber pasado allí 1.901 días", informó WikiLeaks en su cuenta de X.

Julian Assange
Julian Assange a su salida de prisión - EFE
Icono
10:32

El PIB creció hasta marzo un 0,8%, una décima más de lo esperado

La economía española creció un 0,8% en el primer trimestre del año, una décima más de lo esperado y también una décima por encima de lo que lo hizo en el cuarto trimestre de 2023, según los datos de Contabilidad Nacional publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Asimismo, la economía española aceleró cuatro décimas su avance interanual en el primer cuarto del año, hasta el 2,5%, situándose esta tasa también una décima por encima del dato avanzado a finales de abril por el organismo estadístico, informa EP.

Icono
TAGS DE ESTA NOTICIA