La Reina aterriza este lunes en el Aeropuerto Internacional de Nelson Mandela de Isla de Santiago (Cabo Verde), para emprender su viaje de cooperación de este año. En 2024, el destino fue Guatemala.
Este será su décimo viaje, el cuarto a África, tras sus visitas a Senegal (2017), Mozambique (2019) y Mauritania (2022).
Está previsto que Doña Letizia llegue a las 18: 30 de la hora local -20:30 hora española-, y tras el largo vuelo se retirará a descansar y a preparar la intensa agenda que comienza este martes a primera hora de la mañana. La secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Eva Granados, acompañará a Doña Letizia a lo largo de todo el viaje.
Según el programa, organizado entre la Casa Real y la AECID -Agencia de Cooperación Española- la Reina mantendrá una reunión de trabajo y visitará las instalaciones de la Embajada de España.
Después, la comitiva se desplazará a la Cooperativa de Corte y Costura de la Ciudad de Pedra Badejo, para informarse sobre el proyecto “Empoderamiento y autonomía económica de las mujeres”. Doña Letizia, altamente concienciada con la situación de vulnerabilidad de las mujeres en los países menos avanzados, visitará casas de acogida de víctimas de violencia de género y recabará información acerca del proyecto “Mejorar el acceso a recursos y una atención de calidad a mujeres y niñas víctimas de violencia de género”.
Objetivos de Desarrollo en colaboración con la ONU
Otro de los puntos importantes del viaje será la colaboración de la Corona con las Naciones Unidas en el proyecto: “Programa piloto de localización de los ODS -Objetivos de Desarrollo Sostenible dentro de la Agenda 2030- que se desarrolla en Cabo Verde, enfocado a la reducción de desigualdades de la Comunidad rural de Porto Mosquito, donde la comitiva española se desplazará a primera hora de la tarde. La jornada del martes terminará en la residencia de la embajada de España, donde mantendrá un encuentro con la cooperación española. La inversión de la AECID en el país supera los 13 millones de euros entre 2021 y 2024, una región en la vertiente Atlántica de Africa con un umbral de pobreza del 24,75%.
El miércoles los actos comenzarán en la Escuela Secundaria Regina Silva de Praia, donde la Reina retomará la dura realidad de muchas mujeres que sufren violencia de género, dentro del proyecto “fortalecer espacios y capacidades de atención, prevención y reinserción de víctimas de violencia de género”, en concreto, una “actividad de sensibilización para adolescentes”.
Las mujeres continuarán siendo protagonistas en Mindelo, donde Doña Letizia conocerá la iniciativa local para impulsar una “cadena pesquera integral más inclusiva y sostenible” que fomente el acceso de mujeres y juventudes al mercado laboral. Después de visitar un proyecto enfocado a la seguridad alimentaria en las escuelas, la comitiva irá al Ocean Science Centre, para conocer los proyectos que hay en marcha para potenciar la economía azul, enfocada a los océanos y mares como motor de la economía, en Cabo Verde.
El jueves tendrá fin este intenso viaje comprimido en tres días. La agenda se desarrollará principalmente en Assomada, localidad en la que también la violencia de género será nuevamente la temática principal. El primer acto será la visita al proyecto de formación y empoderamiento de la mujeres víctimas de violencia de género o en situaciones de riesgo a partir de la reinserción sociolaboral, y también conocerá el taller de cocina para mujeres en riesgo de exclusión, donde mantendrá un encuentro con beneficiarias del proyecto. Kredita No Bo (Cree en ti), es uno de los nombres de los proyectos con lo que se pretende motivar a las mujeres a tener una vida mejor.
Doña Letizia pondrá rumbo a España nuevamente desde el aeropuerto de Nelson Mandela una vez termine el acto.