La Princesa Leonor, protagonista en los actos del décimo aniversario

La heredera a la Corona asume cada vez más peso institucional, lo que fuentes cercanas a ella afirman que "disfruta al máximo", y no sólo por cumplir con su deber institucional

La princesa Leonor - Casa Real

La princesa Leonor sonríe a cámara durante la jura de la Constitución (EFE)

La Princesa Leonor será protagonista esta semana en los actos organizados por la Casa Real para conmemorar el décimo aniversario del reinado de Felipe VI.

Los Reyes han querido que los miembros de la Familia Real tengan actividad pública al completo en el acto central del miércoles -cuando se cumplen 10 años de la proclamación del Monarca-,  salvo los Reyes Don Juan Carlos y Doña Sofía, que no asistirán a los actos para que Don Felipe asuma todo el protagonismo, según informan fuentes de Zarzuela. El pasado 2 de junio se cumplieron diez años de la abdicación de Don Juan Carlos, y la actualidad puso el foco sobre él.

En la mañana del día 19 tendrá lugar el Relevo Solemne de la Guardia Real en el Palacio Real y, por primera vez, las hijas de los Reyes saludarán desde el balcón junto a sus padres. Acto seguido, en el Salón de Columnas del mismo Palacio, los Reyes impondrán la imposición de la orden al Mérito Civil a personas anónimas de la sociedad, provenientes de todas las Comunidades Autónomas, al igual que hicieron en su primer y quinto aniversario de reinado. A este acto también asistirán las hijas de los Reyes, quienes, junto a la Reina, presenciarán el discurso que pronunciará el Jefe del Estado. Por parte del Gobierno irá el Jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, los Poderes del Estado y quienes hayan presidido los órganos constitucionales desde 2014. Una vez concluido, se  celebrará un almuerzo en el que los ciudadanos estarán intercalados entre las autoridades para poner en valor su contribución a la sociedad.

Primer acto sin la presencia de los Reyes de la Infanta Sofía

Esta semana también será importante para la hermana menor de la Princesa, ya que el mismo día por la tarde visitarán las Galerías de las Colecciones Reales, junto a un grupo de 17 y 20 años que en su día ganaron el concurso “¿Qué es un Rey para ti?”. En esta visita irán las hijas de los Reyes solas, sin la presencia de sus padres, y estará guiado por la escritora María Dueñas.

Por la noche, la Banda de la Guardia Real ofrecerá un concierto en la plaza de Oriente, que rematará el violinista libanés Ara Malikan desde los balcones. Será al filo de la madrugada cuando los actos conmemorativos tendrán su fin, con un videomapping -proyección de imágenes- sobre la fachada del palacio.

La Reina Sofía, muy presente en la semana de los actos 

Pese a que la madre de Felipe VI no esté presente en los actos principales, sí que formará parte de la agenda pública. El jueves por la tarde y el viernes por la mañana presidirá el Congreso Internacional de Escleroris lateral amiotrófica en Almería. El único miembro de la Familia Real que no tendrá agenda será el Rey Juan Carlos, ya que desde 2019 está apartado de las actividades oficiales de la Casa.

La primogénita de los Reyes está asumiendo cada vez una mayor y notoria presencia pública, con las encuestas a su favor y, lo que es más importante, con datos que arrojan una buena conexión con los más jóvenes.

Desde que cumplió la mayoría de edad el 31 de octubre del años pasado, cada vez ha asumido más actos constitucionales, que compatibiliza con su formación castrense. Fuentes cercanas a la Princesa cuentan que está disfrutando “al máximo esta etapa”, que no cumple con su papel meramente por una cuestión de obligación institucional. Algo que ella misma dijo en su discurso en los actos conmemorativos que organizaron las instituciones aragonesas en mayo -entre otras distinciones, recibió la Medalla de Oro de las Cortes y el título de Hija Adoptiva de Zaragoza-, a punto de terminar su formación en la Academia General Militar. “Les puedo decir que lo que he vivido aquí supera con creces lo que pensaba hace diez meses”, confesó.

Antes de dejar Zaragoza para continuar su formación castrense en Marín, la Princesa de Asturias recogerá su despacho de Alférez de manos del Rey en la academia, que también recibirán los tenientes que acaben su formación. Será ya a finales de agosto cuando ingresará en la Escuela Naval Militar, en el acuartelamiento de Marín en Pontevedra. Allí se preparará para embarcar, en el mes de enero, en el 97º Crucero de Instrucción de Juan Sebastián Elcano para recorrer las Américashasta verano del próximo año.