El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha vuelto a Sevilla con un objetivo claro: dar a España el cambio que “merece”. Después de casi tres años desde que Feijóo fuera elegido presidente de los populares en la ciudad hispalense, el expresidente gallego ha reivindicado su “tenacidad” para intentar dar a los españoles un Ejecutivo “honesto, fiable y que no mienta”.
En la 27ª Interparlamentaria del PP el líder de la oposición ha comenzado haciendo un repaso de lo que ha supuesto este trienio al frente de la formación popular. Si bien ha señalado que “nos faltó completar el 100% de nuestros objetivos”, en referencia a la consecución de la presidencia del Gobierno, ha asegurado que “llegaremos un poco más tarde, pero llegaremos bien”. “No nos someteremos al chantaje de nadie, no vamos a mercadear con la unidad de la nación. El cambio será con valores o no lo será”, ha enfatizado Feijóo.
Continuando con esa referencia que ha hecho al futuro, también ha augurado la defensa de un poder ejecutivo que “esté al servicio de la gente, que el judicial sea independiente y que el legislativo cuente con todas las capacidades para poder representar a los españoles”.
El líder de la oposición, además de fijar el rumbo del PP para intentar llegar a la Moncloa, ha sido muy crítico con el Gobierno de Pedro Sánchez. Por ejemplo, ha subrayado la “obligación constitucional” de presentar los Presupuestos. Es por ello que ha afeado la intención del Ejecutivo liderado por Sánchez en esta cuestión: “Aquí lo que ustedes quieren hacer es prorrogar la prórroga del presupuesto del 2023, con una legislatura disuelta”.
“Basta de decir que sus problemas son los problemas de los españoles. Que muestren lo que quieren hacer con el dinero de los españoles, y que se vote. O se somete al Congreso o se somete a las urnas. ¿Qué república bananera cree que es España? España es una democracia, aunque les moleste”, ha agregado al respecto.
El “despotismo” del “sanchismo”
En este contexto, Feijóo también ha denunciado el “despotismo” del “sanchismo”: “Se impide debatir en el Congreso, se incumple la Constitución y se incumple lo aprobado en las Cortes”. Y para ello ha puesto un ejemplo: “El Senado ha aprobado 17 leyes y están paralizadas en el Congreso porque no se quiere votar la rebaja del IVA de los alimentos básicos, no se quiere una bajada de impuestos de 700 millones al campo o no quieren que se vote el plan de rearme de España“.
Asimismo, el líder de la oposición ha sido especialmente crítico con la gestión y políticas impulsadas por el Ejecutivo de Sánchez. El popular ha querido ponerle en evidencia al señalar su desatención al Parlamento o su “atropello democrático”. Es por ello que, en contraposición, ha recalcado la intención del PP de presentar propuestas “para mejorar la vida de los españoles”: “Ya está bien de que cruja a impuestos a los españoles”.
El tema impositivo ha sido nuclear en el discurso del presidente del PP. En este sentido, Feijóo ha anunciado que su grupo parlamentario llevará de nuevo a la Cámara Baja la deflactación de la tarifa del IRPF ante la campaña de la renta que arranca este mes de abril. El objetivo: que el PSOE y sus socios se retraten en sede parlamentaria.
“Vamos a volver a pedir que el Gobierno que rebaje el impuesto de la renta y lo adecue a la inflación. Y lo vamos a hacer con efectos de la campaña de la renta que acaba de empezar porque es de justicia y porque lo vamos a votar en las Cámaras”, ha declarado Feijóo.
Siguiendo con la estela impositiva, el líder popular ha criticado que los españoles trabajen “duro” para después dedicar “más el 30% de sus ingresos a pagar impuestos”. Ha sido debido a ello por lo que ha hecho una advertencia a Sánchez: “El dinero ganado honradamente debe ser gastado honradamente”. Por eso, ha agregado, “vamos a revisar cada una de las 97 subidas de impuestos”.
Feijóo ha incidido en que “hemos pagado más impuestos que nunca en nuestra historia”. Un tirón de orejas a la gestión del Ejecutivo central, la cual ha contrapuesto con la realizada por los Gobiernos regionales de su formación: “Mientras el Gobierno nos cruje a impuestos, las comunidades autónomas del PP los han bajado en 7.000 millones de euros“.
Pero los reproches no han parado ahí. Después que el expresidente gallego haya dicho esto, le ha hecho una pregunta retórica a Sánchez: “¿En qué se gasta lo recaudado?”. A lo que ha respondido: “Sí hay dinero para los independentistas, pero no hay dinero para pagar el 50% de lo que le corresponde pagar por la dependencia. Hay dinero para controlar empresas privadas -en referencia a Telefónica-, pero no hay dinero para los enfermos de ELA“.