A las 12:30 saltaban todas las alarmas. En un hecho histórico y sin precedentes en las últimas décadas, en España se ha producido un apagón en toda la Península Ibérica. Solo en Canarias y en Baleares se han salvado de este fundido a negro que ha llenado de caos e incertidumbre la rutina de los españoles.
Era lunes, inicio de semana, y desde las 12:30 todo aquel que no tuviera un generador de emergencia se ha quedado sin poder seguir con su jornada laboral. La red móvil tampoco funcionaba y muchos han echado de menos aquel aparato, el teléfono fijo, que tan intrusivo nos parece hoy, para poder comunicarse con los suyos.
Las imágenes de la España sin luz
Así, estas son algunas de las estampas inéditas que ha dejado el apagón ibérico (en Portugal son muy similares) en España.

Los chats de WhatsApp ante el apagón
Algunos chats de Whatsapp, los de grupos, funcionaban, mientras que los privados se quedaban silenciados como si todos nuestros familiares y amigos estuvieran a bordo de un avión sin cobertura. En la era de la mega conectividad la falta de los dos “checks” de WhatsApp puede generar hasta ansiedad.

Las estaciones de tren y los aeropuertos se llenaban poco a poco de viajeros . Cada avión que no despegaba o tren que no salía dejaba a su paso una hilera de pasajeros desnortados, en busca de una solución hasta que, de pronto, la batería del móvil también se apagaba y se volvía a la era de las preguntas.
Los creadores de bulos trabajan sin descanso
Pero antes de que se apagaran los móviles, los creadores de bulos han colado bastantes “fake news” entre la sociedad española. El de la noticia de la supuesta CNN en la que se hablaban de 15 países afectados y poco más alarmaba del inicio de la tercera guerra mundial o el de que supuestamente Portugal sabía las causas y era un “fenómeno atmosférico” en España…

También ha habido decenas de dramas en vagones de trenes y, por supuesto, en ascensores. Más de uno va a salir de este apagón eléctrico no siendo mejor como nos iba a pasar después de la pandemia, pero al menos, usando siempre que se pueda las escaleras. Los equipos de emergencia no han dejado de realizar rescates en diversos edificios por toda la Península.

Asimismo, como marca la picaresca española, también ha habido quien ha aprovechado este tiempo de desconexión y sin jefes para pasear por una ciudad en la que se recomendaba que no se usara el coche. Los afortunados que además tenían dinero en efectivo han acudido a los bares y terrazas ya que no podían ser productivos ni en casa ni en la oficina. Hay quien, a pesar de que ha vuelto el sistema eléctrico a su barrio, no va a dar señales hasta el martes a las 9:00.