Ya es oficial: este es el nuevo DNI digital y su fecha de lanzamiento

Con el nuevo DNI digital, España se suma a la lista de países que apuestan decididamente por la digitalización de sus servicios de identidad

Renovación del DNI - Sociedad
Una imagen de archivo de un Documento Nacional de Identidad Ministerio del Interior

La digitalización avanza a pasos firmes en España. Y uno de los cambios más relevantes acaba de confirmarse: el nuevo DNI digital ya tiene luz verde. Este martes, el Consejo de Ministros ha aprobado el real decreto que regula su expedición, marcando así el inicio de una nueva etapa en la identificación ciudadana.

A partir de ahora, los españoles podrán llevar su documento de identidad directamente en el teléfono móvil, sin necesidad de portar la tarjeta física en muchas situaciones del día a día.

¿Cuándo entra en vigor el nuevo DNI digital?

El real decreto aprobado este martes entra en vigor de forma inmediata. Eso significa que el nuevo DNI digital será una realidad en los próximos días.

La aplicación móvil que permitirá su uso ya está desarrollada y lista para ser lanzada, según ha confirmado el Ministerio del Interior. Se llamará ‘Mi DNI’ y estará disponible para su descarga en los dispositivos móviles compatibles. Es decir, se espera que esté tanto en Android como en iOS.

Aunque la Policía Nacional ya había anticipado este proyecto a través de sus canales oficiales, no ha sido hasta ahora cuando ha adquirido plena validez legal. Con la publicación del decreto en el Boletín Oficial del Estado, el DNI digital se convierte en una alternativa oficial al documento físico, al menos en territorio nacional.

¿Para qué servirá el nuevo DNI digital?

El DNI digital permitirá acreditar la identidad de un ciudadano en múltiples situaciones cotidianas sin necesidad de llevar el documento físico. Desde identificarse ante un agente hasta realizar trámites sencillos en oficinas o centros que acepten esta forma de verificación, el sistema está pensado para ofrecer agilidad, comodidad y seguridad.

Eso sí, de momento el nuevo DNI digital no podrá utilizarse para viajar ni para realizar trámites administrativos de mayor calado, como firmar documentos oficiales o identificarse electrónicamente en plataformas del Estado.

Ya es oficial: este es el nuevo DNI digital y su fecha de lanzamiento

El DNI es fundamental para la identificación de los ciudadanos españoles | Archivo

Estas limitaciones iniciales están contempladas desde el diseño del proyecto. Aunque no se descarta que en el futuro evolucione hacia un sistema más completo y funcional.

¿Cómo funcionará la app ‘mi DNI’?

El núcleo del sistema será la aplicación oficial ‘mi DNI’, desarrollada por el Ministerio del Interior.

Esta app se conectará de forma segura con el sistema centralizado de expedición del documento, permitiendo validar en tiempo real la identidad del usuario.

La seguridad será una prioridad absoluta. Según las autoridades, el nuevo DNI digital contará con los mismos niveles de protección y fiabilidad que el documento físico, evitando así suplantaciones o fraudes.

La app requerirá autenticación biométrica o un sistema de acceso seguro para garantizar que solo el titular pueda usarla.

¿Será obligatorio tener el DNI digital?

Ya es oficial: este es el nuevo DNI digital y su fecha de lanzamiento

Cuatro documentos de identidad pertenecientes a españoles | EFE

No. La implementación del DNI digital será completamente voluntaria. Los ciudadanos que lo deseen podrán seguir utilizando únicamente su documento físico sin problema.

De hecho, en muchas situaciones seguirá siendo necesario portar el documento tradicional, al menos durante los primeros meses de implantación del nuevo sistema.

Este enfoque progresivo permitirá que el DNI digital se integre poco a poco en la vida cotidiana de los ciudadanos, sin sustituir de forma inmediata al formato tradicional. La convivencia de ambos modelos está prevista en la normativa y no se espera un cambio radical a corto plazo.

TAGS DE ESTA NOTICIA