China ha anunciado que elevará del 34 al 84 % los aranceles a los bienes procedentes de Estados Unidos en respuesta al gravamen adicional del 50 % anunciado este martes por Donald Trump que situaba el total de tasas a los bienes chinos al 104 %.
El ministerio de Finanzas del país asiático ha indicado en un comunicado que la nueva tasa entrará en vigor el 10 de abril y que toma la medida en respuesta al “repetido error” estadounidense de aumentar los aranceles a China.
Según la Comisión Arancelaria del Consejo de Estado, la práctica estadounidense de aumentar los aranceles sobre China “es un error tras otro, que vulnera gravemente los derechos e intereses legítimos de China y perjudica gravemente el sistema multilateral de comercio basado en normas”.
De este modo, de conformidad con la legislación china, así como con los principios básicos del derecho internacional, y con la aprobación del Consejo de Estado, a partir del próximo 10 de abril “se ajustarán las medidas de aumento arancelario sobre las mercancías importadas originarias de Estados Unidos”.
En cualquier caso, el Ministerio de Finanzas de China ha instado a Estados Unidos a corregir de inmediato sus prácticas erróneas, cancelar todas las medidas arancelarias unilaterales contra China y resolver adecuadamente las diferencias con China a través de un diálogo igualitario sobre la base del respeto mutuo.
Amenaza de Trump
Este anuncio es una respuesta a la decisión tomada este miércoles por Trump de elevar los aranceles a China hasta el 104 %. El líder republicano dijo que si el país asiático no retiraba su batería de aranceles recíprocos del 34 % para el mediodía de este pasado martes, implementaría a partir de la medianoche de este miércoles otra partida del 50 % adicional, que hace que las exportaciones a EE.UU. del gigante asiático ya carguen con tarifas de hasta el 104 %.
Antes de que se cumpliera ese plazo, el mandatario norteamericano aseguró que China quiere un acuerdo sobre aranceles “desesperadamente”, pero ha considerado que “no saben cómo empezar” a negociar.
“Naturaleza chantajista”
Por su parte, las autoridades chinas expresaron su “firme condena” a lo que tacharon de “naturaleza chantajista” de Estados Unidos.
El país asiático desplegó el pasado viernes una batería de contramedidas a los aranceles anunciados la semana pasada por Trump, que elevaron los gravámenes impuestos a los productos chinos hasta al menos el 54 %.
Entre ellas figuran gravámenes del 34 % a las importaciones procedentes de Estados Unidos, sanciones a algunas de sus empresas, restricciones a la exportación de ciertas tierras raras, la suspensión de la importación de productos de pollo y sorgo de determinadas compañías estadounidenses, así como la apertura de investigaciones antimonopolio y antidumping contra firmas y productos del país norteamericano.
El país asiático presentó asimismo una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra Estados Unidos por los “aranceles recíprocos” a todos sus socios comerciales a través del mecanismo de solución de disputas.
Trump anunció el pasado 2 de abril aranceles globales del 10 % que entraron en vigor el pasado sábado y unas tasas superiores para otras regiones y países como China y la Unión Europea (UE) que han comenzado a aplicarse este miércoles.